Descubre algunas de las mejores cuentas de Instagram, enamórate de sus fotografías, disfruta con las imágenes más originales, ríete y alucina con los paisajes que han revolucionado la red social experta en fotografías.
Instagram rompe por completo con el orden cronológico de las imágenes, con la creación de sus últimos algoritmos el cual sirve para organizar el contenido por motivos de relevancia en la misma red. Intenta mostrar los momentos más relevantes en primer lugar pero destacando lo que genera mayor interés.
Este nuevo orden permite que los usuarios visualicen las fotografías más relevantes y sobre todo el contenido de interés. Así mismo la reciente funcionalidad para publicar en tiempo real, permite descubrir eventos, conversaciones y lanzamientos en determinados momentos.
Descubre las 5 cuentas con mejor contenido relevante en Instagram:
Te damos algunos consejos para que uses mejor esta herramienta.
Las personas y marcas deben de aprovechar esta plataforma social ya que es una de las redes con mayor crecimiento del momento.
No dejes pasar la oportunidad de estar presente la última fecha del Digital Trend Month de EUDE donde estará el Fundador de la red mundial de Instagramers Philippe González, inscríbete aquí
Digital Trend Month de EUDE Business School cierra el mes de seminarios con Instagram, una de las redes sociales mas importantes en los últimos años basada en el intercambio de fotografías y recientemente con una herramienta que permite el video streaming.
El seminario correrá cargo del madrileño Philippe González, un apasionado fotógrafo que con su iPhone y afición por Instagram le llevó a crear Instagramers, la comunidad más importante de Instagram que nació con el objetivo de compartir experiencias a través de fotografías, actualmente hay alrededor de 85 grupos de Instagramers en el mundo y viene creciendo en un ritmo de 10 grupos por semana.
Por ese motivo y para incentivar el uso de esta plataforma social líder en fotografía, EUDE Business School ha creado un concurso fotográfico, el cual será premiado al finalizar el seminario de “Una imagen vale mas que mil Whats app” de Instagram.
Concurso:
Follow me, San Valentin
Tómate una foto por el día de la amistad, súbela a Instagram con #EUDEdigital, etiquetamos y síguenos. Sigue esos tres pasos y listo.
La foto más creativa ganará una sorpresa que se entregará el Miércoles, 15 de febrero, en la conferencia de Instragram.
Los participantes deberán:
1- Tomarse una fotografia representativa por el día de la amistad
2- Subirla en Instagram y colocar #EUDEdigital
3- Etiquetar a EUDE y seguirlos en Instagram @EUDEBusinessSchool
4- Subir las fotografias a Instagram del 13 de Febrero al 15 de Febrero del 2017
El ganador será anunciado el Miércoles 15 de febrero, durante la conferencia de Instagram y además en la página Web de EUDE Busines School
¡Que esperas! Tomate una foto y participa de esta concurso, ingresa aquí y conoce algunos consejos para tomar la mejor fotografía.
Conoce y aprende de uno de los lideres en Instagram, inscríbete AQUI en el seminario y se parte de esta revolución digital que te dará la clave para llevar tu marca a la mejor transformacion digital.
El paradigma de las ventas y networking ha cambiado gracias a las tecnologías, redes sociales y nuevos desarrollos tecnológicos. El uso de las plataformas de medios sociales como herramienta comercial y de ventas se conoce como Social Selling, el cual tiene como principales objetivos crear personal branding y de empresas, relacionarse, obtener leads y en definitiva conseguir clientes, ya sea en negocios destinados al B2B, al B2C o para generar relaciones profesionales, creando contenidos relevantes y de interés.
Hoy en día las marcas deben apuntar en generar integración con sus contactos, usuarios y potenciales clientes. Las redes sociales nos permiten conocer más a las personas, gustos, preferencias, frecuencia de uso, gastos aproximados en ciertos productos y servicios. Pero, sobre todo nos permite conocer sus opiniones y tener feedback real; la comunicación dejó de ser unidireccional y paso a ser multidireccional, social y transmedia.
Las personas pasan parte de tu tiempo en diferentes medios sociales y conectan mejor con aquellas marcas que se involucran en las redes sociales. Esto permite a las empresas encontrar muchísima información sobre nuestros prospectos y actuales clientes, lo cual ayuda para generar confianza, conocerlos de forma más precisa y mantener relaciones a largo plazo.
Tips para poner en marcha una buena estrategia de Social Selling:
Crear una estrategia clara de Social Selling permite construir relaciones a largo plazo y logra la transición de usuarios en clientes fieles a la marca. El contacto y la cercanía que permiten tener las redes sociales, genera confianza en el usuario y sobre todo refuerza la identidad digital de la empresa.
Conoce y aprende cómo las plataformas digitales, redes sociales y nuevos desarrollos tecnológicos están cambiando sus estrategias comerciales.
BANKIA tiene el placer de invitar a los alumnos de EUDE Business School a la nueva edición del “Salón Mi Empresa”. Primer evento anual de gran envergadura que permite a emprendedores, empresarios y autónomos encontrar soluciones a todas sus inquietudes, tales como temas de puesta en marcha, financiación, desarrollo y gestión, cesión o adquisición de Pymes.
El evento se llevará a cabo los próximos 21 y 22 de Febrero en el Barclay Card Center de Madrid, (antiguo Palacio de los Deportes). Durante estas dos fechas, todos los asistentes podrán aclarar inquietudes empresariales y tendrán la posibilidad de encontrar productos y servicios adecuados para su empresa. Además podrán escuchar conferencias de grandes líderes, máximos directivos y las mejores prácticas empresariales de distintas empresas y Start Up. Participaran profesores de EUDE Business School, como Helena López-Casares y antiguos alumnos como Rubén Turienzo.
Inscríbete cuanto antes y aprovecha de las grandes empresas que ponen a tu disposición su conocimiento, consejos y herramientas.
*Coste de la entrada general sin código de invitación 25 euros.
Todo anhelo de emprendedor es descubrir un nicho de mercado, es decir un segmento de mercado en el que los individuos poseen características y necesidades homogéneas, y estas últimas no están del todo cubiertas por la oferta general del mercado.
Facebook, Google, Amazon, Alibaba… muchos son los nombre de empresas que han sabido de un nicho, crear un mercado y una revolución. Los nichos son esa especie de Santo Grial Empresarial que todo Indiana Jones de los negocios busca con descubrir.
Y tal vez el primer paso en el sector audiovisual lo dio Spotify, sus adláteres y sus derivados, aunque fuera un paso en el sector musical, pero fue un paso en la buena dirección y marcando una línea que era obvia que había que desarrollar en los contenidos en streaming.
Y así y amparándose en la parte relativa a los contenidos de la Ley de puesta a disposición, qué importante es conocer el marco legal, se han desarrollado proyectos exitosos en España como han sido Wakí TV, Moviestar +… pero había un paso más, ¿y si las productoras desarrollarán su propia plataforma?… y en 2016 llegó la plataforma Netflix, y llegó para quedarse y revolucionar 2017.
Las acciones de Netflix subieron un 20% después de que la compañía hiciera públicos sus resultados del tercer trimestre de 2016, periodo en el que ha sumado más abonados de los esperados tanto en el mercado estadounidense (370.000) como en el internacional (3,2 millones). Además, como muestra esta infografía de Statista, Netflix tiene todas las papeletas para obtener un mayor beneficio neto que en 2015, ya que ya ha alcanzado los 119.930 millones de dólares, prácticamente la misma cifra que en todo 2015 (122.64 mill. $).
Y las preguntas, son las mismas que al ver a Superman, ¿es un pájaro?, ¿es un avión?, ¿es una revolución del sector? Es sin duda una apuesta en un nicho de mercado, una forma empresarial diferente de replantear un sector que necesitaba ser reformado y es ante todo la muestra de que a veces sólo hay que escuchar lo que el consumidor pide, para acertar en las inversiones.
Álvaro Guitiérrez de Soto
Director Académico EUDE Business School
The Digital Trend Month de EUDE Business School, recibió a más de un centenar de personas en la segunda fecha de conferencias. El pasado miércoles, 1 de febrero, la escuela tuvo la oportunidad de recibir en sus instalaciones a Mikel Diez Parra, Digital Transformation Lead and Design Thinker de IBM, quién compartió con los asistentes los cambios en el mundo gracias a la transformación digital.
Carlos Viera, especialista y profesor de Marketing Digital de EUDE, inició la jornada dando la bienvenida a los asistentes y presentando a Mikel Diez Parra, experto en transformación digital, con más de 20 años de experiencia y líder de la transformación digital de IBM, una empresa multinacional estadounidense de tecnología y consultoría, con presencia en más de 170 países.
¿Qué es transformación digital? fue la primera pregunta que Mikel Diez realizó a los invitados y con la que dio inicio a la conferencia, contando a los asistentes su reciente experiencia. “Es una realidad que todos vivimos en todos lados, día a día, como fue mi caso este fin de semana que viajé a Barcelona, para lo cual reservé alojamiento por Airbnb, coordiné con el dueño por WhatsApp para recoger las llaves, me moví con Emov, utilicé Google maps para la ruta, ordené comida por Uber Eats, compartí las fotos en Instagram, llamé a mi familia por Skype y vi una película por Amazon Video. Para compartir los gastos utilizamos Bizum y para hacer las cuentas utilizamos Splitwise. Spotify nos acompañó y evidentemente consultamos el clima con la app del Weather”
Con el ejemplo mencionado, el especialista en Transformación Digital destacó la importancia y explicó cuales son las fuerzas digitales que están dando posibilidad a esta tremenda revolución; Cloud BigData & Analítica, Revolución Móvil, explosión del Social Media y la Seguridad, son las fuerzas que empujan y llevan a este tremendo cambio. Retos de negocios totalmente disruptivos, con futuros radicales dentro de un marco puramente digital en donde El Big Data, es la consecuencia, no la causa, de esta Transformación Digital, en un mundo más inteligente, más instrumentalizado e interconectado.
Durante el seminario los asistentes tuvieron la oportunidad de ver ejemplos reales de casos y empresas que forman parte de esta transformación. Uno de ellos fue Pokemon Go, el cuál generó una disruption inmediata a base de realidad aumentada y geo-localización a través de mapas analíticos. Así mismo Netflix, una de las compañías que gracias al BigData, descubrió un fuerte insight de la psicología y sociología. Airbnb, otro caso de éxito que con el algoritmo aprende en base a la información, da la posibilidad de indicarle a los usuarios los precios bajo una función de determinados eventos en la ciudad, huelgas, temporalidad, etc. “No hay que buscar grandes modelos en la transformación, hay modelos pequeños que ya existen y son los mejores” mencionó el experto.
El paradigma de este cambio es el “Customer Centric”, “El cliente es el centro, debemos de tener presente todo el tiempo, que siempre detrás de cada cliente existe una persona y detrás de una persona siempre hay una historia” aseguró Mikel. Gracias a las herramientas y los grandes desarrollos de IA, las máquinas son capaces de identificar tonos de comunicación de las personas y hacer un análisis de contexto; información con la que llegan a “entender” las historias y lo que cada persona necesita.
La tecnología es capaz de preparar soluciones igual o más inteligentes que las del ser humano, inclusive identifica el enfado de las personas” mencionó el experto.
Mikel Diez, comentó acerca de una de las primeras iniciativas de Inteligencia Artificial que IBM desarrolló, bautizado con el nombre de Watson. Proyecto que trabajó capacidades congnitivas logrando que las máquinas “entiendan, razonen y aprendan”, un sistema que se llevó al ámbito comercial. Un gran ejemplo es el reciente caso de DINO de Cogni Toys, una mascota de juguete con inteligencia artificial que permite el reconocimiento de voz con sensores y logra analizar conductas psicológicas de los niños.
Como tema final de la conferencia, Diez Parra introdujo el gran cambio estratégico que la corporaciones están realizando para transformar sus negocios. “Design Thinking” una nueva disciplina que abarca 100% el pensamiento de diseño, pero no gráfico, sino diseño creado bajo una estrategia pensada para la resolución de problemas de los clientes “Lo que hacen es, en vez de resolver el problema, tratan de entenderlo para luego con ello plantear y explorar muchas soluciones, se les conoce como los nuevos Diseñadores de Solución” comentó Mikel Diez.
Para finalizar los asistentes tuvieron la oportunidad de ver un video inspirador y realizar preguntas para aclarar dudas sobre estos grandes cambios que las empresas y personas están viviendo.
Inscríbete en las últimas conferencias de EUDE y aprende de los mejores directivos y representantes de empresas multinacionales líderes en el mercado. Conoce AQUÍ las opiniones de los alumnos que asistieron al seminario.