La prestigiosa revista económica Forbes sitúa a EUDE Business School como una de las mejores escuelas de negocios en programas MBA (Máster en Administración y Dirección de Empresas) para aquellos jóvenes profesionales y licenciados menores de 30 años.
El programa MBA – Máster en Administración y Dirección de Empresas de EUDE Business School, ha sido galardonado como uno de los mejores programas de posgrado del Ranking internacional Forbes, que tiene en cuenta variables como la oferta educativa, la calidad del profesorado, la enseñanza, y la proyección laboral. Posicionándose así como uno de los mejores programas para jóvenes profesionales y licenciados menores de 30 años, que quieren especializarse en este sector laboral.
Los amplios reconocimientos que ha ido adquiriendo EUDE no se ha producido de manera casual. Año tras año, tanto Forbes como otros rankings y medios internacionales, han tomado en consideración los másteres de la escuela de negocios ocupando las primeras posiciones en formación de posgrado de habla hispana en el ámbito de los negocios.
Conviene destacar, que el MBA galardonado se imparte de manera presencial y online, con el objetivo de no cerrar sus puertas a ningún estudiante que deseé disfrutar de este programa. Formado por un claustro docente de 40 profesionales, provenientes de algunas de las compañías más prestigiosas de España, aporta una formación muy enriquecedora. Además, más del 90% de los candidatos que lo finalizan, consiguen impulsar su situación laboral o encuentran un nuevo trabajo.
Su presencia en los principales países de habla hispana a nivel mundial, entre los que se encuentran México, Perú, Ecuador o Colombia, además de España. Y su compromiso por ofrecer una educación de calidad, han convertido a EUDE en una de las escuelas con más prestigio a nivel internacional y de referencia en toda la región de Latinoamérica.
Es tradición celebrar el Día Internacional del Medio Ambiente, de La Tierra, del Agua. Sin embargo, ¿eres consciente de que existe El Día Internacional de los Océanos? pues sí que existe. ¡En EUDE Business School te lo contamos todo sobre este día!
Toda efeméride tiene sus orígenes y su historia. La fecha en ocasiones es elegida al azar, mientras que otras veces se coloca de manera intencionada porque tal día resulta especial de algún modo. En el caso del Día Internacional de los Océanos, este se celebra el 8 de junio. Pero, ¿por qué? Desde EUDE Business School te traemos en este post todo lo que necesitas saber sobre este día.
Aunque esta fecha, la del 8 de junio, es más tardía, pues se instauró en 2009, hace casi treinta años que viene celebrándose este día en honor a los océanos. La primera vez fue en el año 1992 donde se propuso esta conmemoración, y concretamente se hizo en la Cumbre de la Tierra, de Río de Janeiro. Existen varios motivos para celebrar este día. El primero de ellos es que los océanos nos unen a los diferentes países del mundo, de modo que lo podemos considerar como un elemento importante de cohesión y de vínculo entre culturas y naciones.
Además, nuestra relación con el mar es innegable, ya que nos alimentamos del mar, por el mar realizamos gran parte de nuestras relaciones comerciales desde el inicio de los tiempos. Los desplazamientos de personas y mercancías se realizan en buen número a través el mar, así que de no existir este, las civilizaciones estaríamos más aisladas, además de que las fuentes de alimento se reducirían.
En EUDE Business School también queremos concienciar a las generaciones con nuestro Máster en en Gestión y Tecnología Ambiental, con el que podrás especializarte en una de las áreas que más demandan las organizaciones.
En los últimos años muchos jóvenes han iniciado su carrera profesional enfocada hacia el emprendimiento. En EUDE Business School queremos contarte cuáles son los motivos principales para apostar por esta línea empresarial y estudiar un Máster en Business Entrepreneurship.
¿Qué carrera debo estudiar para ser emprendedor? o ¿Qué me garantiza éxito si decido emprender? son algunas de las preguntas más frecuentes que cualquier persona se plantea a la hora de montar un negocio por su cuenta. Entre todas las formaciones que existen, hay que tener muy claro cuáles son nuestras necesidades y capacidades. Desde EUDE Business School te proponemos una gran alternativa, con nuestro Máster en Business Entrepreneurship. Un programa online, que se ha desarrollado junto a la Universidad Complutense de Madrid, con el único objetivo de fomentar el espíritu emprendedor entre sus alumnos.
Ventajas del Máster Business Entrepreneurship
El Máster en Business Entrepreneurship: Creatividad y Emprendimiento (MBE) está diseñado para profundizar en las claves en las que se asienta el emprendimiento como forma de pensar, de hacer y de ser. El estudio y la práctica de la iniciativa empresarial ayuda a los individuos a desarrollar importantes habilidades personales en áreas como la creatividad y el liderazgo.
Al finalizar los estudios, el alumno será capaz de desarrollar y validar su idea y modelo de negocio, plantear una estrategia de crecimiento empresarial, fomentar sus habilidades emprendedoras de liderazgo para tener éxito en un emprendimiento de base tecnológica y digital.
Especialízate con el Máster en Business Entrepreneurship de EUDE Business School y la UCM
Hoy en día, la creatividad y el emprendimiento tiene un valor muy importante en la economía mundial, ya que optimizan los procesos, renuevan las industrias, crean nuevas oportunidades y generan valor empresarial. Las empresas desempeñan un papel fundamental en la economía de un país, constituyendo el motor de su crecimiento económico, y contribuyendo a la generación de empleo.
El Máster en Business Entrepreneurship: Creatividad y Emprendimiento (MBE) ofrece la mejor formación especializada y avanzada en el campo de la iniciativa emprendedora y la creación de empresas, capacitando al estudiante para la identificación de oportunidades de negocio y el desarrollo y puesta en práctica de proyectos empresariales de éxito.
El perfil académico del máster es el de personas que quieran potenciar sus habilidades de futuros emprendedores, independientemente de su formación previa. Que buscan transformar sus ideas de negocio en proyectos viables, a través de la creatividad, el liderazgo, la confianza personal, y el trabajo en equipo.
Los emprendedores que más triunfan alrededor del mundo, normalmente son aquellos que cuentan con ideas novedosas, en las que se crean productos y servicios que son diferentes o que tienen un punto de diferenciación a los de la competencia. En el post de hoy hablamos de por qué elegir un máster en emprendimiento social e innovación.
En los últimos tiempos, el concepto de innovación se ha convertido en una de las prioridades para un elevado porcentaje de empresas que precisan de nuevas soluciones para atender a las futuras demandas y garantizar la mejor experiencia de sus clientes.
La cultura de la innovación y la gestión del cambio en las organizaciones se ha convertido en un elemento clave en la sociedad del siglo XXI para ganar competitividad en cualquier sector o actividad productiva. Actualmente, la mayor certeza que tienen las empresas es que tendrán que cambiar. Y cada vez más rápido. La innovación y la creatividad son dos factores clave que impulsan ese cambio de manera ágil y eficaz.
Es el talento de las personas el que determina la cultura innovadora en cualquier organización y cada vez es más frecuente el esfuerzo de empresas y administraciones por dinamizar a personas y equipos creativos capaces de impulsar nuevos procesos innovadores. Además de ser consciente de la importancia de la innovación a la hora de emprender es necesario disponer de una serie de conocimientos mínimos para saber cómo innovar con éxito. Este es otro importante motivo de por qué estudiar innovación y emprendimiento.
Nuestro Máster en Emprendimiento Social e Innovación (MESI) potencia las habilidades de los futuros emprendedores con sensibilidad social para que cualquier alumno consiga desarrollar competencias transversales desde una perspectiva interdisciplinar que le permitan elaborar de planes de viabilidad innovadores para la puesta en marcha de proyectos que no solo persiguen la creación de valor económico sino también la creación de valor social.
EUDE Business School, en colaboración con la prestigiosa Universidad Complutense de Madrid, ha elaborado un contenido enfocado a aquellos emprendedores que buscan conseguir trabajar en lo que les gusta y ser independientes. Para ellos el Máster se convierte en una herramienta imprescindible en la adquisición de habilidades comerciales, de marketing y comunicación, en la valoración del trabajo y el uso efectivo de tiempos, en la mejora continua y adaptación a las circunstancias del entorno.
Teletrabajo: ¿cómo elegir a los empleados que pueden teletrabajar? Este es uno de los dilemas a los que se enfrentan multitud de empresas y del que hablaremos en el post de hoy. Debido a la pandemia mundial por covid-19, el teletrabajo llegó de manera forzosa y supuso una auténtica revolución en las compañías.
Tras más de un año de confinamientos, restricciones y teletrabajo, parece que la vuelta a la normalidad será una realidad en el medio plazo. Ante esta situación, las grandes compañías están teniendo que decidir qué empleados regresan a la oficina y cuáles continuarán con su actividad desde casa en los próximos meses. Uno de los principales factores para acelerar este proceso es la demanda de los propios empleados.
La gran mayoría, el 72%, según una encuesta realizada por Slack, apuestan por un modelo híbrido entre el teletrabajo y la actividad presencial, mientras que solo el 12% querría volver a la oficina todos los días. La posibilidad de conciliar y de evitar largos desplazamientos a la oficina son algunas de las razones principales que motivan esta preferencia.
En función de la empresa, las opciones serán más flexibles. Por ejemplo, en grandes compañías como Salesforce o Spotify están dando a sus empleados la posibilidad de elegir, pudiendo optar por el teletrabajo a tiempo completo. Otras, como IBM, apuestan por el modelo híbrido, incorporando la presencia en la oficina un par de días a la semana. De esta forma, no se pierde el factor humano y la posibilidad de reunirse y de seguir manteniendo un trato cercano, sin renunciar a las ventajas del teletrabajo.
Aunque es una opción magnifica, el esquema home office no es una solución universal. Las actividades que requieren contacto cara a cara, manejo de equipos o algún tipo de presencia física no se prestan bien a entornos remotos. En cambio, el teletrabajo funciona especialmente bien para estas industrias:
Las compañías de cualquier tamaño que implementan el teletrabajo reportan ahorros multimillonarios. La clave está en elegir cuidadosamente a empleados que pueden teletrabajar virtual, de acuerdo con las funciones requeridas y su desempeño anterior y experiencia.
Nuestro Máster en Recursos Humanos, Dirección y Gestión de Personas, te prepara como líder y especialista en la gestión del Capital Humano. Además, de capacitarte para dar soluciones globales a las necesidades de captación y retención de personal, potencializa tu currículum vitae y aumentar tus posibilidades de inserción y mejora laboral.
Hablar en público es uno de los grandes retos al que se enfrentan millones de personas en su día a día. Sin embargo, ¿Cómo podemos mejorar y enfrentarnos a este miedo?.
En la actualidad, hablar en público se ha convertido en una de las habilidades más demandadas por las empresas, que buscan grandes portavoces que sepan no solo comunicar, sino también transmitir, y, sobre todo, vender. Si tomamos como referencia al estudio “Tendencias de aprendizaje en el entorno laboral 2021” elaborado por Udemy for Business, la demanda de cursos relacionados con la comunicación empresarial se incrementó un 1.585% en 2020.
Este interés por la formación en hablar en público, se puede deber a que se estima que un 75% de la población padece sentimientos de ansiedad o nerviosismo al tener que hablar en público, lo que comúnmente se conoce como glosofobia. Ante esto, debemos entender que hablar en público es un músculo, es algo que se entrena y que muy poca gente nace sabiendo hacerlo. A continuación, para superar este miedo desde EUDE Business School te traemos los consejos que recomiendan desde Udemy.
1 Practicar en entornos seguros
La práctica es la base del éxito en oratoria y es la clave para perder la vergüenza. Todos hablamos en público diariamente sin darnos cuenta y una reunión familiar o de amigos puede convertirse en la oportunidad ideal para practicar. Empezar por contar una historia o una anécdota en este tipo de entornos nos ayuda a encontrar nuestra propia voz, y a descubrir que matices debemos mejorar.
2 Planificar e introducir modificaciones
Plantéate previamente qué será lo que cuentes en la próxima reunión, ya sea de trabajo, con amigos o familiar, e introduce en cada ocasión una variación en el discurso. Puedes probar a hacerlo de pie, sentando, jugando con las voces o hablando de diferentes temáticas. Hay que variar porque si siempre hacemos lo mismo no obtendremos los mismos resultados.
3 Amplia los entornos y ambientes
Una vez hemos practicado en repetidas ocasiones en entornos seguros, podemos comenzar a abrirnos ante nuevos escenarios. En este paso, deberemos identificar lugares de bajo riesgo, reuniones sociales más amplias o espacios donde apenas nos conozcan. Deberemos estar atentos y observar cómo nos escuchan para ir incorporando mejoras a nuestros discursos y garantizar que nuestros mensajes lleguen al público.
4 Empatizar con la audiencia
En general cuando hablamos en público es porque tenemos algo que aportar a la audiencia, por lo tanto, debemos entender que estamos ahí para ayudarlos. Por ello, antes de dar nuestro discurso es recomendable conversar con algunos de los asistentes, escuchar lo que les preocupa y observar sus interacciones.
En conclusión, si seguimos estos pasos conseguiremos deshacernos progresivamente de la vergüenza y los nervios, y podemos mejorar nuestra capacidad para hablar en público. En EUDE Business School además, contamos con una oferta formativa muy amplia y de calidad, con la que podrás especializarte en áreas de trabajo con grandes oportunidades laborales. Donde podrás desarrollar un futuro laboral prometedor.