Este martes tuvimos la oportunidad de impartir un webinar en relación a la empresa familiar y su organización bajo el título: Trampas y fortalezas en la empresa familiar.
Dentro de las actividades orientadas a nuestros alumnos de MBA, este martes 10 de noviembre tuvimos la oportunidad de celebrar el webinar Trampas y fortalezas en la empresa familiar, impartido por Juan Díaz del Río, Director Académico y Responsable del Área de Dirección y Empresa en EUDE Business School.
Así comienza esta sesión, en la que Juan Díaz del Río explica que “no todas las pequeñas empresas o una PYME o un proyector emprendedor se consideran empresa familiar”. Hablamos de empresa familiar cuando existe una fuerte unión entre la familia y la empresa en relación con los valores, el patrimonio y la familia.
Pero no solo eso, ya que puede resultar una definición algo amplía. Se considera empresa familiar cuando además se producen y coindicen factores como:
En este sentido, muchas compañías españolas importantes tienen en sus orígenes en empresas familiares. Es el caso de nombres tan conocidos como El corte inglés, Mercadona, Inditex o Banco Santander. Con el paso del tiempo y la obligación de adaptarse a los tiempos, en muchos casos, han tenido que abrir su accionariado y su gestión a agentes ajenos a la familia y han terminado convirtiéndose en empresas no familiares.
Como apuntaba Juan durante la sesión, las pequeñas y medianas empresas constituyen el 90 % de tejido empresarial de las economías desarrolladas y en vías de desarrollo y un gran número de estas son empresas familiares. Más de 10 millones de empleados en España forman parte de estas empresas que suponen el 70% del Producto Interior Bruto, estando muy presentes en sectores como la alimentación, la construcción, la inmobiliaria o el comercio.
Durante el webinar, Díaz del Río también quiso arrojar luz sobre algunos falsos mitos sobre este tipo de empresas, ya que se tiende a confundir el concepto y todo lo que implican como negocio y organización. Algunos de estos falsos mitos sobre las Empresas Familiares son:
Con estos datos se pone de manifiesto que las empresas familiares, a las que les afecta los entornos competitivos y las mismas circunstancias del mercado que a las empresas no familiares, se le suma la no siempre fácil convivencia entre empresa y familia, vínculo que puede ser objeto de fortalezas, pero también de debilitamiento frente a las no familiares. Reforzar y sobre todo no caer en las trampas propias de la empresa familiar es crucial para la continuidad y competitividad de estas empresas.
Ayer, 5 de noviembre nuestro director del área académica de RRHH, Paolo Lombardo, impartió un webinar bajo el título “Mi trabajo es buscar trabajo”
Dentro de las actividades orientadas a nuestros alumnos de Recursos Humanos, este jueves tuvimos la oportunidad de celebrar el webinar Mi trabajo es buscar trabajo. Una sesión centrada en desvelar las claves que se deben considerar a la hora de diseñar una búsqueda de empleo exitosa, haciendo énfasis en los aspectos relacionados con las soft skills y las expectativas que las organizaciones tienen hoy.
Paolo Lombardo, director del área académica de RRHH, fue el encargado de impartir este interesante webinar. La búsqueda de empleo es uno de los problemas o preocupaciones a las que la mayoría de personas se tienen que enfrentar varias veces durante su vida. En momentos de crisis e incertidumbre como la actual, es aún más importante contar con las estrategias adecuadas y no caer en el desánimo ni la frustración.
Una de las primeras premisas, y lo que más se trabaja actualmente debido a la cantidad de competencia y a la cualificación cada vez mayor de los candidatos, es la marca personal, “Si yo quiero buscar trabajo, lo primero que tengo que tener claro es quien soy yo. Lo primero que tienes que hacer es tu marca personal, aquello que vas a resaltar para permitir a la empresa identificarte como único e irrepetible, aquello que te hace distinto al resto de candidatos”, explicaba Paolo.
Información sobre la marca personal vista en la sesión
Otro punto muy importante a la hora de buscar empleo y contactar con las empresas o enviar tu candidatura para un puesto, es el currículum vitae. Existen mil formatos y formas de redactarlo, pero debes buscar la más eficaz para ti y para el puesto y la empresa a la que se lo vas a hacer llegar, “hay que intentar adaptar el modelo a lo que la empresa está buscando y destacar aquella información que les pueda llamar más la atención, por supuesto, sin mentir” apuntaba Paolo.
A lo largo de la sesión, también se hizo un repaso por los principales portales de empleo y las opciones para acceder a los ofertas de empleo disponibles en la red. Además, de explicar la importancia de estar en las redes sociales dedicas a buscar trabajo, como LinkedIn.
Sin lugar a dudas, fue una sesión muy amena en la que los participantes se mostraron muy interesados y participativos. Desde EUDE Business School queremos dar las gracias a nuestro profesional Paolo Lombardo, por impartir este webinar y seguiremos trabajando para brindar más actividades relacionadas con el área de RRHH.
EUDE Business School junto a la compañía GINGroup están organizando un ciclo de webinars bajo el título Personas, organizaciones y transformación digital. Constará de 4 sesiones, impartidas por el profesional Javier Peláez, Director General de GINGroup Iberia. Muy pronto contaremos con toda la información.
Esta semana en EUDE Business School hemos puesto punto y final a nuestro Ciclo de Conferencias “Oportunidades de negocio en Latam para 2021”, analizando el caso de México para el próximo año.
Este 4 de noviembre, después de 8 sesiones, en EUDE Business School hemos puesto punto y final a nuestro Ciclo de Conferencias “Oportunidades de negocio para Latam en 2021”. En concreto, en esta última sesión tuvimos la oportunidad de analizar el caso de México, es decir, hablamos de cómo es su situación política y económica, cuáles son sus principales actividades de comercio internacional, y las nuevas oportunidades que han surgido de negocio.
Como en ocasiones anteriores, Miguel Ángel Sánchez, Director del Máster en Comercio Internacional de EUDE, fue el encargado de presentar y moderar la sesión. Esta vez, estuvo acompañado de dos profesionales excelentes: Gerardo Guiza Vargas, Consejero Asuntos Económico-Comerciales y Promoción de la Embajada de México en España, y Luis Celis Mejía, Consejero Comercial Adjunto Embajada de México en España.
El webinar comenzó con la pregunta ¿Cuáles son las funciones de un consejero comercial?, según Gerardo Guiza, los consejeros comerciales son los encargados de potenciar y promocionar la exportación de bienes y servicios de un país “como consejeros comerciales nuestro objetivo principal es promocionar los productos y los servicios mexicanos. Apoyamos a las empresas mexicanas en su internacionalización, y también apoyamos a los inversionistas mexicanos aquí en España. Además fomentamos el turismo y la imagen del país” explicaba el experto.
A continuación, Luis Celis Mejía, Consejero Comercial Adjunto Embajada de México en España, comenzó con una presentación orientada al análisis panorámico de la economía de México, donde habló sobre por qué se considera a México una potencia en crecimiento, además de las actividades de comercio exterior y la inversión extranjera directa. “Gracias a la estabilidad macroeconómica y la estricta disciplina fiscal, se ha garantizado una base firme para la economía mexicana” afirmaba Luis Celis.
Hoy en día el país presenta una serie de características que lo han hecho convertirse en una auténtica potencia, con mucho potencial por desarrollar en el futuro:
Otro de los factores que hacen que México sea una potencia, es su geografía estratégica y privilegiada, ya que le aporta grandes beneficios a la hora de abrirse económicamente y las exportaciones a nivel internacional “México es el punto geográfico de conexión entre América del Norte y América Latina, contamos con muchas regiones y es muy diverso. Además es la unión entre el Atlántico y la región Asia-Pacífico” comentaba Luis Celis.
Por último, los participantes tuvieron la oportunidad de resolver sus dudas en una ronda de preguntas. Desde la escuela agradecemos enormemente su presencia a nuestros invitados, y esperamos poder contar con su colaboración en futuras ocasiones. Fue un placer enorme poder compartir una sesión tan interesante y finalizar exitosamente nuestro Ciclo de Conferencias, además de conocer de primera mano el trabajo que brindan desde la Embajada de México en España.
El pasado 29 de octubre tuvimos la oportunidad de impartir un webinar teórico práctico, bajo el título Coaching financiero: emociones, dinero y Libertad Financiera
Dentro de las actividades orientadas a nuestros alumnos de Recursos Humanos, el pasado jueves tuvimos la oportunidad de celebrar el webinar Coaching financiero: emociones, dinero y Libertad Financiera, impartido por Alfonso Basco, CEO de la Consultora Impactoring® y con amplia experiencia en Finanzas Personales, Bolsa y Banca de Inversión. Además, la sesión contó con la moderación de Paolo Lombardo, director del área académica de recursos humanos de EUDE.
Impactoring es una consultora de impacto económico y social especializada en apoyar proyectos a través de la metodología Impactoring®, que une lo mejor del mentoring, la consultoría, el coaching y la formación. Fue creada y está dirigida por Alfonso Basco.
¿Es malo el dinero? El recurso económico está estrechamente ligado a nuestros sentimientos y estados de ánimo y está presente en muchas de nuestras decisiones. Conocer la relación entre nuestras emociones y el dinero, y comenzar a usarla a nuestro favor es una de las claves para vivir una vida más plena y feliz. Durante la sesión, los participantes pudieron conocer más sobre el coaching aplicado a situaciones cotidianas relacionadas con las finanzas y la administración.
La sesión contó con una primera parte teórica en la que Alfonso planteó una serie de premisas sobre el dinero, nuestra relación con él, lo que ha implicado a lo largo de la historia, y lo que supone en nuestra vida cotidiana.
La parte práctica se basó en la formación de grupos de trabajo, los cuales trabajaron en la resolución de ejercicios mediante la aplicación de los conocimientos adquiridos y del estudio de casos reales con varias soluciones alternativas, que se expusieron y debatieron con el resto de lo participantes.
Sin lugar a dudas, fue una sesión muy amena en la que los participantes se mostraron muy interesados y colaboraron activamente en la actividad. Desde EUDE Business School queremos dar las gracias a Alfonso Basco por impartir este webinar y esperamos poder organizar futuras sesiones.
Este 28 de octubre dentro de nuestro Ciclo de Conferencias “Oportunidades de negocio en Latam para 2021”, hemos tenido la oportunidad de analizar los negocios con impacto social en Colombia.
Esta semana en EUDE Business School hemos acogido la séptima sesión de nuestro Ciclo de Conferencias “Oportunidades de negocio en Latam para 2021”. En esta ocasión, nos centramos en los negocios sostenibles e inclusivos, y cómo se están llevando a cabo las políticas y ayudas para generar este tipo de proyectos en Colombia.
D. Miguel Ángel Sánchez, Director del Máster en Comercio Internacional de EUDE, fue el encargado de presentar y moderar el webinar “dentro de este conjunto de conferencias que estamos celebrando sobre el futuro de latinoamérica en el año 2021, esta semana nos toca desarrollar un poco los negocios con impacto social en Colombia. Y para ello, contamos con la excelente participación de D. César Martín Serreta, Jefe de Sector de Negocios Sostenibles e Inclusivos. ICEX España Exportación e Inversiones”.
El invitado de honor que impartió la sesión fue D. César Martín Serreta, quien durante aproximadamente una hora compartió con todos los asistentes sus conocimientos y los diferentes puntos de vista que se deben tener en cuenta de los negocios con impacto social “la sesión va a estar orientada primero hacia lo que entendemos por negocios sostenibles e inclusivos, porque son cada vez más importantes. Después explicaré como desde el Programa ICEX IMPACT + apoyamos estos proyectos, y por último la experiencia en Colombia, como primer país donde se está llevando a cabo”, explicaba el experto.
¿Qué son los negocios sostenibles e inclusivos? fue la pregunta con la que comenzó la sesión. A pesar de que encontramos unas diferencias entre España y los países Latinoamericanos existen una serie de problemas comunes para conseguir negocios con un impacto social positivo “entre estos países existen una serie de problemas conjuntos como pueden ser: la contaminación, el cambio climático, la desigualdad, ya que ponen en riesgo nuestro actual modo de vida. Tradicionalmente la solución a estos problemas se ha llevado a cabo a través de gobiernos y organismos internacionales, pero solo no han llegado a soluciones. Es aquí donde entra en juego el esfuerzo de las empresas” comentaba D. César Martín.
¿Qué nos dice el mercado ante esta situación? ante esta situación el mercado presenta una saturación como consecuencia de un crecimiento nulo, guerras de precios o recursos limitados. Además se observa como son mercados desatendidos “estos segmentos socioeconómicos medios y altos apenas suponen el 30% de la población mundial. Además, según el Banco Mundial en 2050 el documental 85% de la población vivirá en países en desarrollo” informaba el ponente.
Por último, centrándonos en el Programa ICEX IMPACT + y cómo está contribuyendo a la creación de negocios sostenibles. Cesar Martín, nos explica cuáles son las funciones principales del programa y cómo se han puesto en marcha en Colombia, el primer país donde han contribuido “con ICEX IMPACT + buscamos apoyar la internacionalización de las empresas españolas en los mercados. Ponemos como requisitos que tengan experiencia internacional previa, y que la sostenibilidad esté dentro de su estrategia, que se impulse desde la dirección de la organización. En concreto, en Colombia estamos apoyando actualmente a más de 20 proyectos en regiones como Bolívar, Boyacá, Cauca, Chocó, Nariño o Tolima”.
Desde la escuela agradecemos enormemente su presencia a nuestro invitado, y esperamos poder contar con su colaboración en futuras ocasiones. Fue un placer enorme poder compartir una jornada tan interesante y conocer de primera mano el trabajo de ICEX IMPACT +.
Webinar completo “Oportunidades de negocio con impacto social en Colombia”
EUDE Business School ha sido nombrado partner oficial del Simposio en Tecnología Management 4.0, evento en el cual impartirá 2 conferencias relacionadas con la innovación y la tecnología.
El Simposio en Tecnología Management 4.0, es un evento científico internacional (online), programado por la Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas del Tecnológico de Antioquia Institución Universitaria (TDEA), y que forma parte de las actividades de sus Maestrías en Gerencia Financiera y Gerencia de Mercadeo.
En concreto, este 2020 tiene de especial la participación de EUDE como patrocinador del evento. Además, tendremos la oportunidad de participar a través de dos conferencias: “Tendencias Tecnológicas para 2021. Un futuro de posibilidades”, y “El desafío FINTECH para el sistema financiero internacional”, impartidas por Carlos Viera, Director del Máster en Marketing Digital de EUDE, y Fernando Moroy, Presidente Chapter Madrid Keiretsu.
Con este encuentro, se busca poner en contacto a estudiantes, docentes, investigadores, empresarios, en torno al intercambio de experiencias y trabajos de investigación realizados sobre la revolución industrial que se está experimentando y que conlleva a cambiar radicalmente la manera de hacer negocios, la cual es denominada Management 4.0 y, en esta oportunidad enfocada en el área de mercadeo y finanzas.
Las temáticas de las ponencias están orientadas a los sectores más punteros a nivel tecnológico, como en lo referente a salidas profesionales, destacando: marketing digital, management 4.0 para la gerencia financiera, TICS para cadenas de valor, Internet de las Cosas y de los Servicios, Impactos Sociales y Económicos del COVID-19, e-Business, Fintech, y Big Data.
Conferencias impartidas por EUDE
Si estás interesado en las sesiones. ¡Aprovecha esta oportunidad única! Inscríbete aquí.