El pasado 21 de marzo EUDE Business School dio la bienvenida a más de 200 alumnos que comenzarán esta semana una nueva etapa académica. Durante el emocionante evento tuvieron la ocasión de conocer a sus nuevos compañeros y profesores con los que compartirán inolvidables experiencias.
El evento tuvo lugar en el Hotel Ilunion Atrium a las 10 de la mañana. Comenzó con la intervención de Juan Díaz del Río, Director Académico de EUDE Business School, quien recibió a los alumnos con una calurosa bienvenida “Bienvenidos a EUDE, vuestra presencia hoy aquí marca el inicio de una etapa donde desarrollaréis vuestra formación académica y habilidades directivas”.
En todo momento animó a los alumnos a disfrutar de su presencia tanto dentro como fuera de las aulas, además les agradeció haber confiado en una escuela de negocios como EUDE, para seguir formándose, crecer como personas y grandes profesionales “Aprovechar vuestra estancia en Madrid, sin duda viviréis una gran experiencia en esta ciudad, pero sobre todo aprovechar al máximo vuestra formación personal y profesional. Bienvenidos a EUDE y muchas gracias”.
Acto seguido, presentó a los directores y profesores de las Maestrías de Marketing Digital, Recursos Humanos, MBA, Comercio Exterior, Máster en Marketing y Dirección Comercial, Máster de Desarrollo Directivo y Leader Coach quienes estarán acompañando y guiando a los estudiantes durante todo el tiempo que dure el programa.
José Luis Delso Prieto, Director de Recursos Humanos en Anticipa Real Estate, fue el invitado de honor del acto, quien en primer lugar agradeció a EUDE haber contado con él para este emocionante evento, y resalto los valores que hoy en día buscan los responsables de Recursos Humanos en las organizaciones “Siempre al finalizar una entrevista suelo preguntar a los candidatos ¿Por qué te tengo que contratar? Buscamos gente diferente, que siga aprendiendo, pero que aporte un valor diferente y demuestre talento”.
Además, quiso compartir con los asistentes, los aspectos fundamentales que debe presentar un buen perfil profesional “hoy en día, se suelen requerir 3 aspectos actitudinales: actitud positiva y alegra, inteligencia emocional y ética, son cualidades necesarias para un buen funcionamiento empresarial, una empresa funciona por las personas que la forman”.
Esta bienvenida también contó con la presencia de Ángela Hita, antigua alumna de Marketing y Dirección Comercial en EUDE. Habló sobre su experiencia personal y animó a los nuevos alumnos a ser felices, y disfrutar al máximo de este año y de sus compañeros “Aprovechar al máximo la experiencia en EUDE, solo se vive una vez. Mirar a vuestro lado y conoceréis a los compañeros con los que compartiréis esta nueva aventura”, por último hizo especial reconocimiento a los departamentos de la escuela, el apoyo de los profesores, y la oportunidad de acceder a empresas a través de los programas y convenios de prácticas de EUDE.
Para finalizar la jornada los estudiantes disfrutaron de un desayuno organizado por el propio Hotel Ilunion Atrium. Y de la Feria de Servicios, donde gracias a las alianzas estratégicas de EUDE con distintas empresas, podrán acceder a una serie de descuentos, promociones y servicios exclusivos, tanto de compañías bancarias como Banco Sabadell y Banco Santader, de seguros médicos con Sanitas, hasta productos de telefonía móvil, alojamiento y actividades de ocio de la mano de empresas como First Steps in Madrid, Citylife Madrid,Unitrips,Uniplaces.
Este lunes 11 de marzo se celebró en Madrid el evento ‘The Future of Advertising 2019′(FOA), una cita donde se reunieron grandes marcas y profesionales del sector para hablar sobre los últimos proyectos tecnológicos, y las tendencias de la publicidad en los próximos años.
Una vez más, Madrid ha sido la ciudad elegida para acoger el evento ‘The Future of Advertising 2019’ (FOA), una de las citas de marketing y publicidad más esperadas del año. Más de 1.200 personas se dieron cita este lunes en el Teatro Lope de Vega, para conocer hacia dónde se dirige el sector, cuáles son las nuevas tendencias, y qué estrategias están siguiendo las empresas y agencias de publicidad, referentes a nivel mundial.
Como cada año MarketingDirecto.com fue el encargado de organizar el evento en su vigésimo primera edición, sin duda, un cita muy importante para el sector de la publicidad y del marketing, que cada vez cuenta con mayor repercusión y participación. En esta ocasión, contaron con la compañía Sizmek como coorganizador del foro.
Nuestros alumnos del Máster en Marketing Digital tuvieron la oportunidad de asistir y no perderse esta gran oportunidad, donde conocieron todas las novedades del sector, y aprendieron de las ponencias y la propia experiencia de grandes profesionales. Sin duda, una gran ocasión para complementar su formación fuera de las aulas, tomar contacto con la realidad laboral y las nuevas tendencia tecnológicas.
La jornada comenzó con Juan Ramón Plana, ex-director general en la AEA (Asociación Española Anunciantes), quien dio la bienvenida a los asistentes, e introdujo el contexto y las características en las que se encuentra hoy en día el sector de la publicidad. A continuación, Oliviero Toscani, fotógrafo y creativo, fue el encargado de romper el hielo y ser el primer ponente en compartir su conocimiento sobre la creatividad en la publicidad “los creativos no buscan ideas, les surgen. La creatividad es la consecuencia de un modo de entender, de emocionarse, que te lleva a una situación que no se puede planificar”.
Por la mañana también, tuvieron lugar ponencias de grandes empresas como MediaCom, Red Bull, Seedtag. O Sizmek con Juan Sevillano, CEO de la compañía. Durante su ponencia hizo especial hincapié sobre la importancia del Big Data para la publicidad, y cómo cada vez esta debe ser más personalizada en función de cada usuario.
Al final de la mañana, destacó la presencia de profesionales provenientes de Spotify, Amazon, Accenture o Procter and Gamble y la mesa redonda con la presencia de profesionales de HBO, Calidad Pascual, Unilever, Telepizza, Ad Sciencia, The Trade Desk, T20 media y Taboola. Quienes debatieron sobre cómo afrontan estas compañías líderes del sector los desafíos en el entorno actual.
Por último, durante la tarde continuaron las ponencias y como colofón final se celebro un cóctel de despedida, poniendo así el broche final al FOA 2019, que como cada año no defrauda a sus asistentes y continua siendo un evento de referencia mundial para todos los profesionales de la publicidad y del marketing.
El pasado 16 de enero los alumnos de Marketing Digital asistieron a una masterclass sobre Doppler, una herramienta de email y automation marketing de gran reconocimiento internacional.
Los alumnos de Marketing Digital de EUDE Business School asistieron a la conferencia “La hipersegmentación como elemento clave en tu estrategia de Email y Automation Marketing” impartida por la profesional María Díaz, Country Manager, de DOPPLER. Fue una jornada de aprendizaje, en la cual los alumnos tuvieron la oportunidad de conocer cuáles son las claves fundamentales a la hora de diseñar una campaña de email marketing utilizando la herramienta DOPPLER.
¿Qué es DOPPLER?
Una de las empresas más conocidas para crear y monitorizar campañas de email marketing. La herramienta sirve para crear base de datos de destinatarios, newsletters, enviar emails, y obtener informes. Con una gran repercusión a nivel internacional, actualmente cuenta con sedes en Argentina, México, Ecuador, Estados Unidos, Chile, España y Colombia.
A través del taller, los alumnos profundizaron sobre el poder que ejerce la segmentación en las campañas de email marketing. María Díaz destaco la importancia de reducir y conocer la base de nuestros subscriptores “poco a poco debemos ir segmentando, hasta conocer cuál es la etapa del customer journey en la que se encuentra el cliente” . Dependiendo del objetivo que queramos alcanzar, la herramienta ofrece la posibilidad de elegir la automatización que mejor se adapte a las necesidades y metas de las empresas.
Dejando a un lado la parte teórica, al final de la masterclass los alumnos se registraron y comenzaron a utilizar la herramienta, para aprender a diseñar campañas utilizando diferentes variables. También, observaron ejemplos ya realizados, de los cuáles analizaron los resultados para distinguir los casos de éxito, y que puedan servirles como modelos a la hora de diseñar sus propias campañas.
El email marketing es una herramienta muy versátil, que presenta una serie de ventajas que otras vías más tradicionales no pueden ofrecer, como por ejemplo, el retorno de inversión. Es el tipo de publicidad que mayor retorno de inversión garantiza a las empresas. Entender este tipo de técnicas y canales de comunicación es imprescindible para poder alcanzar el éxito de un negocio. Desde EUDE Business School queremos ofrecerte a través de nuestra Maestría en Marketing Digital las herramientas y conocimientos necesarios para destacar dentro del mundo laboral.
Además, queremos agradecer a DOPPLER su colaboración y esperamos seguir trabajando para brindar a nuestros alumnos la mejor formación y las herramientas más demandadas en el mercado.
Este 16 de enero los alumnos de la Maestría de Marketing Digital de EUDE Business School visitaron el Client Center de IBM. Donde asistieron a diversas ponencias sobre la transformación digital y los retos a los que las empresas se enfrentan hoy en día.
Los estudiantes de la Maestría de Marketing Digital de EUDE Business School visitaron la multinacional estadounidense IBM, donde tuvieron la oportunidad de aprender de grandes líderes del sector tecnológico, a través de diversas conferencias sobre la transformación digital y la adaptación de las empresas a la nueva realidad tecnológica.
A las 10 de la mañana comenzó la visita en el Client Center de IBM situado en la calle Corazón de María 44. Arturo Guerrero, Customer Experience Analytics Technical Presales de IBM, fue el encargado de recibir y dar la bienvenida a los alumnos quienes poco a poco fueron llenando la sala de conferencias de IBM y esperando impacientes el inicio de la visita.
Guerrero, junto a otros 5 compañeros de la firma, presentaron diferentes ponencias sobre proyectos y novedades de IBM, como la plataforma ‘Watson Marketing’. En primer lugar, se habló sobre el impacto, la relación y los efectos que la industria tecnológica produce en el turismo. Se introdujeron las diferentes etapas y olas tecnológicas a las que ha tenido que enfrentarse IBM junto a sus clientes, destacando siempre el trabajo en equipo a la hora de hacer frente a los nuevos retos que surjan.
Posteriormente Manuel Rodríguez, experto en ingeniería y arquitectura, presento la herramienta IBM cloud, un servicio que ofrece a las empresas la tecnología de la información IBM. Principalmente se centró en los proyectos de agricultura y subrayó la importancia de trabajar de manera continuada en la inteligencia artificial “uno de los problemas que tiene la inteligencia artificial es que si no se entrena y trabaja bien tiene mucho sesgo”.
Para hablar sobre cómo establecer el Customer Engagement a través de la plataforma ‘Watson Marketing’, Irene Couso, Client Professional for Commerce Solutions en IBM, presentó “La historia de Álex”, una aventura por la cual se presentan las diferentes etapas que atraviesa un cliente, hasta que finalmente gracias a la geolocalización y la información aportada a IBM, las empresas que utilizan esta tecnología pueden ofrecer rebajas y notificaciones para captar y conseguir futuras ventas.
Otro de los temas que se abordaron fueron las Smart Cities, de la mano de María Elias, Worldwide Application Discovery Technical Sales Specialist en IBM. Este tipo ciudades aplican las TIC para mejorar la calidad de vida y la accesibilidad de sus habitantes asegurando un desarrollo sostenible. Las principales variables que se necesita a la hora de llevar un proyecto son la conectividad, la información y detectar el problema que la tecnología puede solucionar y buscar así soluciones a favor de la ciudad.
Acercándose al final del ciclo de conferencias José Fernando García, University Programmes Spain Leader IBM, explico a los estudiantes de EUDE los programas y las posibilidades de realizar prácticas dentro de la multinacional tecnológica, una oportunidad importante para completar la formación que se imparte en las aulas. Finalmente, el broche de oro lo puso Arturo Guerrero, Customer Experience Analytics Technical Presales de IBM, quien un año más organizó junto a Carlos Viera, esta visita enriquecedora para los alumnos de Marketing Digital.
Desde EUDE Business School se llevan a cabo más actividades de esta índole para que nuestros alumnos aprendan de profesionales en activo, y puedan poner en práctica todo aquello aprendido en las aulas.
Este mes de diciembre la ciudad de Lima ha acogido el SingularityU Perú Summit 2018, uno de los mayores eventos tecnológicos y empresariales del país, que busca crear conciencia de cómo la tecnología puede fomentar la inclusión social.
Los pasados 4 y 5 de diciembre se celebró en el Centro de Convenciones de Lima el SingularityU Perú Summit 2018. Un evento que se realiza en 14 países y es organizado por la institución Singularity University (SingularityU), una comunidad global creada con el apoyo de grandes entidades como son la Nasa o Google. Cuyo propósito principal es impactar positivamente en la vida de las personas gracias a la soluciones que aportan estas tecnologías. Además contó con la colaboración y el apoyo de El Comercio y El Dorado.
Por primera vez el país peruano ha sido elegido para celebrar esta cumbre, bajo el lema “La mejor manera de predecir el futuro es crearlo”. Más de 500 ejecutivos provenientes de diversos sectores de la economía peruana se pudieron reunir con expertos internacionales para analizar y debatir el efecto de las nuevas tecnologías en los modelos de negocio, las políticas públicas y sociales, la educación, inteligencia artificial, finanzas, los desafíos globales o el futuro de la medicina y la longevidad.
Un evento diferente, inclusivo y diverso, que busca hacer más asequible la experiencia del Singularity University directamente en Lima, sin necesidad de asistir a los programas impartidos en su sede de Silicon Valley. Sin duda alguna, dos jornadas donde los asistentes se pudieron aproximar a los retos que la disrupción tecnológica está creando en los mercados emergentes, y formar parte de esta comunidad a través de la transformación empresarial, la innovación y el networking.
La robótica, inteligencia artificial o nanotecnología son tecnologías exponenciales que están cambiando rápidamente la manera de vivir e interpretar el mundo, provocando incertidumbres en muchos sectores económicos. En EUDE Business School te brindamos la oportunidad a través de nuestra Maestría en Marketing Digital de formarte y convertirte en un auténtico profesional de cara al futuro y las nuevas tendencias laborales.
Nuevas áreas formativas en EUDE dan la posibilidad de especializarse en los sectores más demandados y de mayor auge a nivel internacional; Lujo, deporte, automoción, digital y más.
Recientemente La Escuela de Negocios EUDE ha ampliado su oferta académica con el objetivo de ofrecer una educación de vanguardia, actualizada y bajo las demandas del mercado. Como complemento al Máster, EUDE ofrece la oportunidad a sus alumnos de especializarse en diversas áreas como lujo, deporte, automoción o turismo a través de una especialidad complementaria a la realización del Máster.
Una formación pensada y adaptada al mundo laboral que aporta las habilidades necesarias para afrontar con éxito cualquier reto y entorno profesional. La evolución en los modelos de negocio y los cambios en el mercado exigen una continua actualización de conocimientos. Las empresas buscan perfiles multidisciplinares que sigan las tendencias del sector y sean capaces de liderar el cambio.
El MBA- Maestría en Administración y Dirección de Empresas de EUDE Business School ha sido reconocido por cuarto año consecutivo como uno de los mejores programas a nivel mundial por el ranking independiente FSO.
EUDE Business School es una institución de formación posgrado internacional, reconocida por los principales rankings y medios internacionales; con 25 años de evolución académica formando a más de 100 mil alumnos, profesionales con experiencia laboral, emprendedores, disruptores y líderes con visión global.