Las compras por Internet avanzan con rapidez en el negocio mundial. El continuo ascenso del indice de ventas en el sector de la moda, pone en evidencia la importancia del e-commerce en los próximos años.
La transformación digital y el uso de tecnología es un requisito fundamental que se les exige hoy en día a todas las empresas, provocando un cambio en los métodos de compra tradicionales. El número de ventas online avanza con rapidez en el negocio mundial, entre las principales razones de este crecimiento, destacan el rápido desarrollo de la oferta, la confianza en los trabajadores en los sistemas de pago, y el auge de los dispositivos móviles.
A nivel mundial comprar online se esta convirtiendo en una práctica habitual, y con una mayor penetración sobre el total de la población. En la actualidad se habla de 1.600 millones de usuarios en todo el mundo, gastando aproximadamente 2 billones de dólares, cifra que se podría duplicar para el año 2020. Entre los países con mayor penetración de ventas se encuentran: China, Corea del Sur, Reino Unido y Estados Unidos.
Dentro de las preferencias de compra el sector de la moda es el más demandado por los usuarios, se encuentra en primera posición las compras de ropa y accesorios, seguidos de libros, y la electrónica de consumo. Si nos centramos en el sector más demando, las ventas aumentan al ritmo que despegan las redes sociales, donde se invierte la mayor parte de la publicidad en plataformas como Pinterest, Facebook y Twitter.
Otro de los puntos fuertes que favorece el consumo online es la recomendación personal que permite la tecnología, los consumidores prefieren hacer compras en sitios que les generen confianza y que les permitan una personalización en tiempo real, donde cada uno tiene acceso a contenido único durante la compra.
El modelo de venta omnicanal es capaz de ofrecer varios formatos de comunicación, junto con las redes sociales y la publicidad digital, son elementos imprescindibles para las empresas que quieren sobrevivir en el mundo online. En EUDE Business School te ofrecemos la oportunidad con nuestro Máster en Marketing Digital de establecer estrategias digitales capaces de llevarse a cabo en e-commerce profesionales.
Este 8 de julio Laura Monteagudo, directora de la Maestría en Marketing y Dirección Comercial de EUDE Business School, ha asistido al programa de televisión “Espejo Público” donde ha tenido la oportunidad de hablar sobre neuromarketing.
Laura Monteagudo, directora de la Maestría en Marketing y Dirección Comercial de EUDE Business School, ha visitado esta semana el programa televisivo “Espejo Público”. Una oportunidad única donde ha podido compartir sus conocimientos sobre el neuromarketing y el comportamiento de los consumidores en las tiendas.
Espejo Público es un programa televisivo emitido por las mañanas en la cadena española Antena 3. Se estreno el 20 de octubre de 1996, su presentadora actual es la profesional Susanna Griso. En este momento, presenta una audiencia de un 14% de cuota de pantalla, siendo uno de los magacines más vistos en España.
Durante su intervención en el programa Laura destacó lo imprescindible que es el análisis que las empresas hacen de los consumidores “las empresas tratan de conectar y llevarse bien con el consumidor”, es en este contexto donde los estudios de neuromarketing son fundamentales a la hora de captar la atención del público.
Además, la experta en marketing compartió algunas de las tendencias llevadas a cabo por las tiendas, para aumentar las ventas “en un supermercado los productos que mayor beneficios generan suelen estar colocados a la derecha” e incluso los productos más básicos se encuentran dispersos para que los usuarios recorran todas las instalaciones, y adquieran productos que no tenían en mente.
Las nuevas formas de hacer campañas de marketing online se distancian mucho de lo que se planteaba con el marketing tradicional. Por ello, herramientas como Adgoclick surgen para ayudar a las pymes en la creación de campañas automatizadas.
Las pymes desempeñan un papel fundamental en la economía, pero muchas de ellas se ven amenazadas por las grandes multinacionales y sus estrategias en Internet. Con el objetivo de ayudar a estas compañías surgen numerosas herramientas capaces de ayudar a los emprendedores o pequeños negocios, para que puedan seguir siendo competitivas en la era digital, entre todas ellas analizaremos el papel de Adgoclick la ultima innovación nacida en 2019.
Se trata de una plataforma digital enfocada a las pymes, micropymes y autónomos, con el objetivo de dar visibilidad y generar tráfico a los negocios en los principales buscadores y medios digitales, además de crear campañas automatizadas de marketing digital sin previos conocimientos, captando así la atención de personas interesadas en cada negocio.
Su funcionamiento es muy sencillo, presenta un sistema de trabajo muy fácil y rápido de utilizar, a través de medios digitales colocan anuncios, y así publicitar una marca o un producto específico. Se caracterizan principalmente por poder llevar a cabo una compañía publicitaria con alta incidencia y una baja inversión.
Mantener un buen posicionamiento y presencia online es uno de los principales retos al que deben enfrentarse las empresas. En EUDE Business School buscamos a personas que a través de nuestro Máster en Marketing Digital adquieran las herramientas y conocimientos para convertirse en líderes en transformación y medios digitales que destaquen en el mercado laboral.
La influencia del Social Media en las estrategias de marketing online y de optimización SEO es cada vez más frecuente, gracias a ellas, se puede generar tráfico a la web, los e-commerce o hacer refuerzo de marca.
Las redes sociales corporativas pueden aportar grandes beneficios a los intereses de una empresa. Son un gran canal que si se plantean con rigurosidad dentro de las estrategias de marketing, pueden alcanzar una serie de objetivos y metas como la optimización de tráfico a las páginas web o e-commerce, así como reforzar la imagen y reputación de la marca.
Sin embargo, el Social Media de una compañía no solo se basa en las redes sociales, debemos entender por Social Media al conjunto de acciones y plataformas sociales, sobre las cuales socializan e interactúan comunidades, con el fin de compartir ideas o contenidos referentes a una marca específica.
Dentro de las piezas más importantes que integran esta estrategia también destacan los blogs, donde se suelen publicar artículos creados dentro de la página web sobre temas de interés con el objetivo de potenciar la participación dentro de la comunidad. O la geolocalización que permite que un negocio sea encontrando en los dispositivos en función de la ubicación.
Otro de los aspectos fundamentales en el que hay que pensar en cualquier estrategia es el formato que utilizan las personas para consumir el contenido, ya que no todas lo hacen de la misma manera. Para impactar en un número mayor de público, se deben de tener muy en cuenta los contenidos multimedia, trabajar en formatos de audio y vídeo para ampliar la experiencia de nuestros seguidores.
Una vez elegidos todos los canales y las herramientas necesarias para la estrategia, es conveniente establecer una serie de objetivos, pues estos nuevas vías son imprescindibles a la hora de promocionar y sobre todo de comunicar a la audiencia más detalles y cercanía con la marca.
Internet puede ofrecer una gran cantidad de alternativas para los negocios, gracias a él y las acciones de Social Media las compañías pueden presentar un gran crecimiento en muy poco tiempo. Desde EUDE Business School te brindamos la oportunidad a través de nuestra Maestría en Marketing Digital de conocer las últimas herramientas e innovaciones tecnológicas para poder realizar una estrategia de marketing exitosa.
Inditex ha alcanzado un nuevo récord de ventas. Valorado en 5.927 millones de euros, ha sido impulsado principalmente por las transformación digital de las plataformas integradas y de las tiendas online.
A lo largo del año pasado Inditex registró una serie de vaivenes que lastraron la actividad de este gigante textil. Sin embargo, las buenas perspectivas y resultados han vuelto este 2019. En su primer trimestre de actividad las ventas crecieron un 5% alcanzado un nuevo récord de 5.927 millones de euros, impulsadas por la transformación digital de la plataforma de tiendas físicas y onlines.
Es un grupo multinacional español de fabricación y distribución textil. Es el acrónimo de Industria de Diseño Textil S.A., su sede principal se encuentra en España. Cuenta con una plantilla de más de 152.000 empleados y opera en más de 7.000 tiendas en los cinco continentes bajo marcas como Zara, Zara Home, Pull & Bear, Massimo Dutti o Stradivarius.
Este crecimiento de las ventas se ha producido en todas las áreas geográficas y en cada una de las cadenas, demostrando el solido desempeño operativo de toda la compañía. Su presidente actual, Pablo Isla, reconoce que las cifras demuestran un consistente y rentable modelo de negocio, apostando decididamente por una oferta de calidad y a favor del cliente y sus necesidades.
Concretamente, hoy 28 de junio, comienzan las rebajas de verano en Zara y el resto de tiendas del grupo de Inditex. Stradivarius, Bershka, Oysho y Pull&Bear han seguido una estrategia similar, ofreciendo descuentos ayer en las aplicaciones móviles y página web de cada una, y a partir de hoy en las tiendas físicas.
Sin embargo, unas de las reflexiones que se tienen que hacer hoy en día las compañías, es si es positiva la saturación de las promociones. Los periodos de descuentos se han visto ampliados en varias fechas anuales, lo que podría condicionar y ser un incentivo para el consumo masivo. Por lo que una buena estrategia de negocio, intenta sacar el máximo partido de la marca a lo largo del año, y no depender tanto de las épocas de rebajas.
Las tendencias de consumo han cambiado y lo seguirán haciendo, como consecuencia, los comercios deben modificar su estrategia de marketing en función de las necesidades demandadas. Desde EUDE Business School te damos la oportunidad a través de nuestra Maestría en Marketing Digital de convertirte en el profesional digital que las empresas están demando.
Este 3 de junio los alumnos de EUDE Business School han conocido las instalaciones de la sede central de LG en España. En una jornada donde han podido saber más sobre los valores de la compañía y su compromiso con el medio ambiente.
Un total de 100 alumnos de EUDE Business School junto al Departamento de Atención al Alumno de la escuela, visitaron el pasado 3 de junio las instalaciones de la compañía LG, localizadas en Las Rozas, un municipio de la Comunidad de Madrid. Durante toda la jornada pudieron conocer la historia, los valores, los procesos de gestión y el compromiso de la compañía con el medio ambiente.
LG Electronics es una de las mayores empresas de electrónica de consumo del mundo. Su sede principal se encuentra en Seúl (Corea del Sur) y posee 75 subsidiarias a nivel mundial. En concreto en España, comenzó a operar en el año 19944, y se ha consolidado como una marca de referencia en todo el país. Los valores que caracterizan a la compañía son valor, esfuerzo, coraje y trabajo en equipo.
La jornada comenzó a las 10 de la mañana con una breve charla introductoria sobre los valores y el modelo de negocio de LG. A continuación, los alumnos de EUDE se dividieron en dos grupos para hacer dos actividades diferentes: una visita por las instalaciones y la última casa ecológica diseñada por la compañía, y por otro lado, una charla sobre los modelos de negocio y procesos de gestión que llevan a cabo en el mercado.
Por una parte, a lo largo del recorrido se les mostró un modelo de gimnasio LG, conocieron el Reto Smart Green, a través del cual , quieren concienciar la necesidad de cuidar el planeta y conseguir que entre todas las personas se planten 47 millones de árboles nuevos al año en España, y que además se reduzcan las emisiones de CO2.
Para finalizar el recorrido, accedieron a la casa sostenible LG Hanok, inaugurada en mayo de 2019, y equipada con paneles solares, baterías, electrodomésticos eficientes y conectados, y soluciones de aerotermia. Un modelo de hogar capaz de producir y almacenar más energía de la que consume. Además, tuvieron la oportunidad de recorrer un showroom donde se muestran las soluciones tecnológicas que aporta LG a diferentes áreas.
Por otra parte, la jornada se basó en una charla impartida por Gabriel Mesas, Director General de Operaciones de LG España, y parte de su equipo. Quienes presentaron los proyectos y canales de venta, las características de un proceso de gestión exitoso, así como la importancia de la logística a la hora de distribuir y llegar al cliente.
Desde EUDE Business School queremos agradecer su colaboración y recibimiento a la compañía LG Electronics, y esperamos seguir compartiendo junto a ellos grandes experiencias como esta.