Las redes sociales han llegado para quedarse y cambiar la forma de comunicación y de libertad de expresión en las sociedades.
Hace 30 años que Tim Berners-Lee, creo la World Wide Web y estableció las bases de lo que hoy es Internet. Este hito tecnológico transformó la sociedad en muy poco tiempo hacia una nueva sociedad hiperconectada, que ha ido creciendo de forma paralela a la tecnología. Es en este contexto donde surgen las redes sociales, desde que aparecieron han protagonizado eventos destacables a pie de calle o en partidos políticos.
Hoy en día, es una tenencia estar en redes sociales. Desde que surgieron han llegado para quedarse, y como sociedad todavía nos queda mucho por aprender de ellas. Son utilizadas para el trabajo colaborativo, filtrar y seleccionar información, intercambio y debate de ideas, e incluso como herramientas de protesta. Desde EUDE Business School os traemos una serie de hitos en la historia, marcados por estas plataformas sociales.
Las protestas de Irán. En 2009 se produjo uno de los primeros movimientos sociales que tuvo a las redes sociales como cómplice. En las elecciones de ese año miles de personas salieron a la calle para evidenciar su negación por la victoria de Mahmud Ahmadineyad, fue en este momento donde las redes sociales se convirtieron en la plataforma perfecta para organizarse y mostrar oposición.
España y el 15 M. El punto de partida fueron una serie de manifestaciones convocadas por plataformas ciudadanas y promovidas a través de Internet. En muchas ciudades españolas se acogieron concentraciones multitudinarias aunque el punto de unión se situaba en las redes sociales. En pocas semanas las 70 palabras clave relacionadas con el 15M sumaron 614.548 menciones en Twitter.
Las redes como herramienta electoral. En la última década las redes sociales han sido determinantes en eventos políticos que han cambiado el rumbo de la historia. El primer hito podría ser la victoria electoral de Barak Obama en 2008. La estrategia digital llevada a cabo, basada en la presencia en redes sociales y la creación de un espacio para que los ciudadanos pudieran compartir ideas y debatir propuestas, supero el millón y medio de usuarios, fue el gancho que le convirtió en presidente de Estados Unidos.
Estos son solo algunos de los hechos que han marcado la historia a través de las redes sociales. Aventurarse a predecir cuáles serán los siguientes pasos puede ser atrevido ya que todo dependerá de cómo evolucione la tecnología y el acceso que se le permita a las sociedades. Por todo esto, en EUDE Business School queremos ofrecerte la oportunidad, a través de nuestro programa MBA + Especialidad en Community Manager de estar actualizado y diseñar estrategias exitosas para las empresas.
La nueva época que estamos viviendo, marcada por la digitalización, está cambiando los sistemas económicos, sociales y políticos a los que estamos acostumbrados.
Hoy en día, son muy pocas personas las que no han oído hablar de la industria 4.0, la revolución tecnológica, la digitalización, o el impacto que la transformación digital tiene en el mundo empresarial. Esta serie de cambios están modificando la época que estamos viviendo. No solo cambian los mercados o sectores, sino todo el entorno global.
Si nos centramos en las pymes, quizás la transformación cultural sea un factor fundamental para impulsar la digitalización en este ámbito. Para ello, es necesario conocer que ventajas puede aportar a la humanidad desde el punto de vista empresarial. Desde EUDE Business School te acercamos una serie de verdades para comprender verazmente que es la digitalización.
1. Todo lo que puede ser digital lo acabará siendo. Un ejemplo claro de esto, son las cámaras de fotos, un objeto cotidiano que se convierte en digital con la que antes se hacían 60 fotos en dos carretes, y ahora 2.000 con la misma cámara del móvil.
2. La tecnología no es la principal barrera. Siempre se ha creído que la tecnología es el principal inconveniente para la digitalización, sin embargo, el mayor obstáculo es cultural. Creer que lo digital no nos hace falta, o que no es necesario para nuestro negocio, solo cierra puertas al progreso.
3. Se desarrolla en empresas de todos los sectores. Todas las áreas son propicias para una transformación digital, en todos los tipos de negocios es importante estar alineado con la tecnología, para entender el mercado, las estrategias y desarrollar procesos más rentables.
4. La automatización favorece los procesos. Desde la 1ª Revolución Industrial se han llevado a cabo numerosos procesos de automatización, con el objetivo de facilitar las tareas a los trabajadores, siempre y cuando las compañías deben considerar moralmente que es lo correcto, para que no se pierdan puestos de trabajo.
La formación es necesaria tanto si la empresa se está transformando como si la organización ya es digital. Es fundamental para aprovechar nuevas oportunidades que pueden surgir con el paso del tiempo, por eso, en EUDE Business School con nuestra Maestría en Marketing Digital queremos brindarte la oportunidad de conocer las ultimas herramientas digitales para liderar en el mercado.
El pasado 9 de octubre los directores de MBA y Marketing Digital de EUDE Business School visitaron el programa “Negocios de carne y hueso” de Capital Radio.
D. Juan Díaz del Río, director académico en EUDE Business School, y D. Carlos Viera Estarás director del Máster en Marketing Digital, visitaron el pasado 9 de octubre, el programa “Negocios de carne y hueso” de Capital Radio. Donde hablaron sobre el papel que ejercen las escuelas de negocio en la formación de empresarios, y las claves fundamentales para adaptar a los alumnos al mundo laboral.
Es un programa de Capital Radio, presentado por Mariló Sánchez, que apoya y acompaña a empresarios, emprendedores, autónomos y seniors, que quieran crear o hacer crecer sus negocios. Dentro de sus temáticas, invitan a profesionales para hablar sobre herramientas de gestión empresarial para aumentar las ventas, encontrar financiación y cómo gestionar con éxito una empresa.
A la hora de hablar sobre los programas de formación de EUDE, D. Juan Díaz del Río destacó que se caracterizan por formar a los alumnos de cara al mundo profesional “lo que pretendemos es formar dependiendo del programa y de todas aquellas facetas que un emprendedor, ejecutivo, o mando intermedio, necesita para caminar con más seguridad en el campo laboral”.
En lo referente a la posición y valor diferencial de EUDE en el mercado, Carlos Viera afirmó que la metodología de aula abierta ayuda a los estudiantes a salir más preparados “quizás lo que diferencia a EUDE de otras escuelas, es la innovación y metodología que utilizamos. Al final lo que tratamos de hacer es acortar y hacer más sencillo el camino entre el alumno y el mundo empresarial, para eso, utilizamos un aula abierta o método del caso, así conocen de primera mano las problemáticas que se van a encontrar en su día a día profesional”.
Desde EUDE Business School damos las gracias a Capital Radio por darnos esta oportunidad de asistir a uno de sus programas, y poder compartir con sus oyentes la actividad que llevamos a cabo, en una de las escuelas de negocios referentes en Europa.
A continuación, pincha aquí si quieres escuchar el programa completo.
En EUDE Business School hemos tenido la oportunidad de entrevistar a Luciana Valera, alumna de los másteres en Desarrollo Directivo y Leader Coach, y Marketing Digital.
Luciana Valera, es una joven peruana, que decidió dar un paso más en su carrera para desarrollarse personal y profesionalmente. Cambio su trabajo por estudiar en EUDE Business School, dos másteres en Desarrollo Directivo y Leader Coach, y Marketing Digital “quería profundizar en algunos conocimientos que durante mi experiencia me di cuenta que me hacían falta para crecer profesional y personalmente, y estos dos másteres me parecieron muy interesantes.”
Nos cuenta que el Máster de Coaching está siendo muy útil para diferentes ámbitos de su vida “lo que más me gusta del máster en coaching es que lo puedes ampliar a tu vida personal y profesional. Yo buscaba algo relacionado con la transformación cultural, y este programa me pareció perfecto. Hasta ahora me está sorprendiendo gratamente”.
Desde su punto de vista considera que la formación que está recibiendo le va a servir en su futuro laboral “creo que definitivamente estoy más preparada, este máster me va a aportar mucho, voy a tener mucha más seguridad para desenvolverme en el ámbito profesional. Un perfil ideal para los profesionales del coaching es ser versátil y transversal”.
Fuera de la parte académica, le encanta vivir en Madrid, Luciana sabía desde un principio que el día que comenzará un máster iba a ser en esta ciudad “mi experiencia en Madrid está siendo maravillosa, es una ciudad que tiene mucho que ofrecerte, y que es fácil adaptarse para un extranjero. Además tiene tantas cosas diferentes, que para disfrutarla solo depende de de ti”.
Finalmente, recomienda al 100% estudiar un máster en esta escuela, solo que cada uno tiene que tener claro cuándo es el momento para tomar una decisión así “para mi fue importante encontrar una escuela que me diera esta mezcla de temas, también tenía muy claro que quería estar en Madrid, siempre me ha llamado mucho la atención para vivir una experiencia así”.
La redes sociales nos ofrecen cada vez más actualizaciones y distintos canales de comunicación. En esta ocasión, el gigante Facebook planea implementar un nuevo servicio de mensajería para Instagram.
La mentes de Facebook nunca duermen. En este momento se encuentran desarrollando una app complementaria a la red del momento, Instagram. Por el momento bautizada como Threads, se trata de un servicio de mensajería para interactuar con otros usuarios.
Facebook repite estrategia. Ya sabemos que es experto en crear aplicaciones complementarias que hagan prácticamente lo mismo que ya hacía la aplicación original. Así paso con Messenger de Facebook, Boomerang de Instagram, y estaría en planes de repetir una estrategia similar, con los cañones apuntando directamente hacia el fantasma de Snapchat.
¿Cuál es el objetivo? Facebook pretende aumentar el tiempo en aplicación. Threads se basa en el contenido en vivo para retener al usuario. La idea es que puedas interactuar en tiempo real aportando información sobre la ubicación, velocidad, duración de la batería. Así como otras publicaciones como fotos y texto. Aún no se conoce en detalle todo lo que Threads pondrá a nuestro alcance y si será bien recibida por los usuarios de Instagram, por el momento se encuentra en fase de pruebas en Facebook.
En EUDE Business School te ofrecemos la oportunidad a través de nuestra Maestría en Marketing Digital, de adquirir los conocimientos para liderar la estrategia digital de una empresa y conseguir ser competitivo en el sector.
La neurociencia permite a las empresas medir y cuantificar el nivel de atención y emoción que generan sus mensajes a los clientes a quienes van dirigidos, con el objetivo de utilizar sus técnicas dentro del marketing digital.
En la actualidad uno de los elementos que más en cuenta tienen las compañías es la confianza que trasmiten a sus clientes, y cómo desarrollar una relación de fidelidad con ellos. Las empresas han asumido que tienen que lograr que los consumidores confíen en ellos, ya que es determinante a la hora de marcar decisiones de consumo.
Para ello utilizan varios elementos que ayudan a ganar esa confianza y con los que pueden conectar con los consumidores. Entre todas las técnicas, se esta empezando a utilizar la neurociencia ya que puede llegar a ayudar a las marcas a ser mucho más eficientes a la hora de establecer relaciones con los clientes.
Es la ciencia que estudia las reacciones que tiene el cerebro ante estímulos externos. Permite medir y cuantificar la atención y el nivel de emociones que genera un mensaje. Para conseguirlo se suelen utilizar diversas tecnologías de imagen cerebral o de seguimiento ocular que capturan las respuestas emocionales que provocan estímulos en el cerebro.
Hoy en día, está muy presente en campañas publicitarias, a la unión de la neurociencia y el marketing se le conoce como neuromarketing. En muchas agencias de marketing digital se encuentran trabajando expertos en neurociencia, para lograr campañas más eficaces, identificando el impacto emotivo que generan los productos, comprendiendo el comportamiento del consumidor en el momento de compra, e identificando necesidades de los clientes.
La neurociencia se ha configurado como un elemento esencial dentro de las compañías. Desde EUDE Business School queremos brindarte la oportunidad con nuestra Maestría en Marketing Digital de conocer las últimas tendencias y herramientas digitales para ser un autentico profesional del sector, y diseñar planes estratégicos novedosos.