4 fechas importantes para los e-commerce en otoño

Marcar las fechas en el calendario es una acción fundamental para que los ecommerce diseñen estrategias. La temporada de otoño e invierno es una de las mejores épocas del año para las ventas en comparación con otras estaciones. 

 

Uno de los principales objetivos de cualquier negocio es aumentar las ventas y captar nuevos clientes, para mantener la rentabilidad y seguir creciendo con el paso de los años. Sin embargo, hay épocas en las que las ventas bajan y otras donde es un buen momento para diseñar estrategias novedosas. En concreto, la temporada de otoño e invierno es una de las mejores para alcanzar las metas fijadas. 

 

Durante estos meses existen grandes oportunidades para los ecommerce, pero el nivel de competencia se encuentra al mismo nivel. Para destacar, los negocios necesitan planificar sus estrategias, y personalizar sus promociones y modelos de comunicación, de esta manera llegarán a más clientes potenciales y estarán preparados para competir en el mercado. Desde EUDE Business School te traemos una serie de fechas en otoño que las empresas no deben perderse.

 

Fechas importantes en Otoño

 

1. Halloween (31 de octubre)

En mercados como el estadounidense, las campañas de e-commerce en Halloween son fundamentales en el calendario de ventas. Es una fecha que supone el inicio para las campañas promocionales del ultimo trimestre del año. Se caracterizan por ser campañas muy originales y personalizadas según los clientes.

2. Black Friday (29 de noviembre)

Celebrado tradicionalmente en Estados Unidos, el llamado “viernes negro” es un día de descuentos especiales que inaugura la temporada de compras navideñas, se celebra siempre al día siguiente de “acción de gracias”. Es un momento clave para poner a punto y tener preparadas las estrategias de cara al mes de diciembre.

3. Cyber Monday (2 de diciembre)

Este día complementa al black friday, es una fecha dedicada en exclusiva a las compras por Internet. Si se planifica bien permite a los comerciantes a multiplicar sus ventas en tan solo 24 horas.

3. Navidad (24 de diciembre – 6 de enero)

Las navidades son la época del año de mayor consumo, es en estas fechas cuando los diseñadores de estrategias deben dar lo máximo de sí mismos. Se suelen diseñar campañas con los productos más innovadores, y otras con promociones para aquellos que realizan sus compras durante la época de rebajas. 

 

En los negocios es muy importante mantener un flujo de ventas constante durante todo el año. En EUDE Business School somos conscientes que la tecnología y los ritmos de vida actuales, están cambiando la manera de trabajar en las empresas. Por eso a través de nuestra Maestría en Marketing Digital queremos brindarte la oportunidad de conocer las últimas estrategias para diseñar estrategias digitales de negocio.

¿Por qué las marcas apuestan por el Marketing Street Art?

Marcas como Gucci, Fendi o Louboutin han comenzado a utilizar el Marketing Street Art como estrategia para acercarse al público y aumentar su visibilidad. 

 

Tradicionalmente las empresas y el arte urbano no han tenido muy buena relación. En numerosas ocasiones el Street Art se ha visto como una forma de vandalismo, y las compañías no querían que sus paredes aparezcan llenas de dibujos y grafitis, ya que para ellas no se trataba de una forma de arte, sino todo lo contrario. Sin embargo recientemente la historia ha cambiado.

 

Marcas como Gucci, Fendi o Louboutin han comenzado a utilizar el Marketing Street Art como estrategia para acercarse al público y aumentar su visibilidad. Algunos ejemplos, de estas compañías de lujo, se han encontrado en las calles de Londres, Los Ángeles o San Pablo, con el objetivo no solo de impactar al público, sino de darle un toque más urbano a sus propias campañas.

 

Intentar conectar con la cultura del street art no es una tendencia nueva para las compañías. Los ejemplos más claros se pueden encontrar en industria de la música y la ropa deportiva, donde se ha mantenido una estrecha relación con este tipo de marketing de guerrilla. Lo que ha cambiado ahora es el perfil de las compañías que se han introducido en este terreno, siendo marcas de lujo, tradicionalmente opuestas a este tipo de arte.

 

¿Qué es el Marketing Street Art? 

 

Es una tendencia de Marketing offline, que se relaciona y se aplica con acciones artísticas específicas que se llevan a cabo en la calle o en amplias superficie. Se caracteriza por una comunicación muy visual y poco convencional. Teniendo como principal principal objetivo crear un vínculo emocional con el público o con quien será un posible cliente potencial, recreando una experiencia que le impacte.

 

Es movimiento no es casual, las marcas de lujo están posicionándose porque encaja en su estrategia de marketing y porque les permite llevar a los consumidores de manera novedosa. En EUDE Business School somos conscientes de cómo cambian las tendencias y lo importante que es mantenerse actualizado, por eso, con nuestro Máster en Marketing Digital Online Oficial te damos la oportunidad de liderar el sector y conocer las últimas vanguardias.

Los beneficios del storytelling en las Pymes

El storytelling es la base del inbound marketing. Son las buenas historias las que marcan la diferencia entre el marketing efectivo y atrayente, del marketing tradicional y sin resultados. 

 

El inbound marketing o marketing de contenidos es una de las últimas tendencias en destacar en el área de marketing de las empresas. Sin embargo, muchas PYMES que tratan de enfocar sus estrategias hacia esta tendencia, no obtienen buenos resultados porque les falta el elemento principal para destacar: una buena historia.

 

Todas las empresas tienen una historia de éxito que contar, eso es lo que marca la diferencia con respecto a la competencia. Hoy en día los consumidores se encuentra en un mundo digital inundado de mucha información, tienen muchas más opciones de encontrarse con campañas de marketing, pero son ellos mismos quienes deciden qué contenido quieren ver, cómo y dónde.

 

Para destacar las compañías deben tener en cuenta dos elementos: la historia y el storytelling (cómo contar la historia). Normalmente las personas son atraídas por las historias y les prestan atención, cuando estamos concentrados en una historia, no pasa ninguna idea más por el cerebro. Por lo tanto, si aplicamos el storytelling en el marketing, es más probable que la audiencia recuerde el mensaje.

 

Además, las historias no solo son efectivas para dar a conocer una empresa, se pueden aplicar en el ciclo de ventas, así se obtendrán mejores resultados, y se captará antes la atención de los clientes. Es imprescindible que presente coherencia e incluya materiales y anuncios digitales para cada una de las etapas del funnel de conversión. 

 

Una de las formas más útiles de captar la atención de los clientes es creando una conexión emocional a través del storytelling. Desde EUDE Business School queremos darte la oportunidad con nuestro Máster en Marketing y Dirección Comercial de liderar proyectos capaces de alcanzar los objetivos de una compañía y destacar en el mercado laboral.

4 tendencias que marcan el posicionamiento SEO

Las empresas buscan estrechar relaciones con los clientes, teniendo en cuenta factores de posicionamiento SEO, usabilidad y la experiencia que puedan tener al navegar por sus productos o servicios. 

 

El marketing en general es un terreno muy cambiante, en especial sus estrategias. Como consecuencia las tendencias del  posicionamiento SEO se modifican de forma constante y recurrente. Para poder estar actualizados las empresas tienen que saber qué es lo que importa a los consumidores, pero también cómo cambian las tendencias y la manera más efectiva de ofrecer aquello que piden. 

 

Muchos analistas y expertos trabajan para intentar comprender cómo varían las tendencias y cómo centrarse en las intenciones de los consumidores, y ya no solo en lo que ven cuando buscan información sino también en lo que esperan ver. En EUDE Business School hemos traído algunas de las tendencias de SEO que están marcando este 2019.

 

Tendencias Posicionamiento SEO

 

1. Potenciar el SEO local

Basándose en el comportamiento de los usuarios, utilizan aplicaciones para realizar multitud de tareas, por eso es imprescindible incluir dentro de la estrategia de posicionamiento SEO el SEO local, ya que aparece bien posicionado en las aplicaciones y hará que ganemos visibilidad, tráfico y conversiones.

2. La experiencia de usuario

Para Google la experiencia del usuario es uno de sus objetivos principales. Las empresas que cumplen con los requisitos de este buscador salen ganando con respecto al posicionamiento, y ofrecen a los usuarios el contenido que buscan y de la forma más rápida posible.

3. Formato móvil

Cualquier estrategia y página web de una marca tiene que estar totalmente adaptada al dispositivo móvil, ya que entre otras cosas, supone casi un 80% del posicionamiento y del tráfico para las compañías.

4. Búsquedas de voz 

Este 2019 hay que centrarse en las búsquedas de voz, es una tendencia que aumentará en los próximos años. Esto obliga a las empresas a optimizar lo que hacen para posicionarse en este terreno y empezar a tener en cuenta como implantarlo y cómo conectarlas a sus estrategias.

 

El posicionamiento SEO es un conjunto de acciones que pueden generar muy buenos resultados a medio y largo plazo para las empresas. En EUDE Business School con nuestro Máster en Marketing Digital te brindamos la oportunidad de conocer las últimas herramientas y técnicas que puedes llevar a cabo para alcanzar el éxito empresarial.

El poder del email marketing en las estrategias empresariales

En un mundo donde cada vez hay más canales para comunicarse con los clientes, el email marketing ha demostrado ser una pieza clave en las estrategias de marketing gracias a las ventajas que aporta.

 

En la actualidad los consumidores se encuentran en una era omnicanal, donde emplean todos los canales de comunicación que las empresas les facilitan. Dentro del gran abanico de posibilidades, el email marketing ha demostrado ser una de las piezas claves dentro de una estrategia de marketing. Todo gracias a las numerosas ventajas y beneficios que puede aportar a nivel económico e informativo.

 

Para los profesionales del marketing se ha convertido en un auténtico reto posicionar, de manera efectiva, la marca en tantos canales de comunicación. Deben ser capaces de diseñar una estrategia de marketing, que sea realmente omnicanal y que cumpla con las expectativas y necesidades de los consumidores.

 

Dentro de esta estrategia el email marketing ejerce un papel fundamental, ya que ayuda a asentar mucho mejor lo que se está haciendo dentro de la estrategia, y permite conseguir los resultados esperados. Quizás uno de los puntos más destacados sea la forma de comunicación, que permite hablar con los clientes ya existentes y los potenciales, eliminando el ruido general que producen los demás mensajes. 

 

A todo esto, hay que sumarle dos grandes beneficios: la comunicación controlada y la segmentación por comportamiento. En el primer caso el email marketing permite determinar quién ve qué mensaje y cuándo. En el segundo caso, se refuerzan las pautas y oportunidades, siguiendo las acciones, los mensajes, y sobre todo los intereses de los consumidores. 

 

El email marketing es una de las técnicas más utilizadas por las compañías debido a su efectividad y satisfactorios resultados. En EUDE Business School buscamos a través de nuestro Máster en Marketing Digital, acercarte a este tipo de recursos para diseñar estrategias digitales exitosas.

¿Cómo está evolucionando la tecnología 5G?

La quinta generación de la red móvil o 5G ya ha llegado a nuestras vidas mostrando grandes avances que están revolucionando la tecnología. 

 

La historia de la tecnología móvil ya supera los cuarenta años de vida, después de 4 generaciones se espera que para el 2020 lleguemos al despliegue del 5G. Una nueva generación cuyo objetivo principal es revolucionar el mundo de las comunicaciones inalámbricas y la economía e industria en general.

 

A diferencia de las tecnologías anteriores, el 5G presenta una gran evolución y disrupción, porque no solo evoluciona el paradigma de conexión existente sino que se estima que va a ser el impulsor definitivo de la transformación digital de la sociedad y la economía durante los próximos 10 años.

 

Esta nueva realidad cambia el paradigma en las redes móviles, y en la forma de ofrecer servicios al público en general y en la forma masiva de muchos sectores de la industria. En un futuro el uso principal de la red no será acceder a Internet, sino que aparecerán múltiples usos derivados de la multiconexión y la conectividad ambiente.

 

Dentro de sus características se espera que sea más rápida, más inteligente, y consuma menos energía. Lo que permitirá su adaptación a una gran cantidad de dispositivos inalámbricos. Esta unión puede ofrecer velocidades hasta 40 veces más rápidas que el 4G. Lo que permitirá por ejemplo transmitir vídeos en “8K” en 3D, o descargar una película en 3D en aproximadamente 6 segundos.

 

La puesta en marcha del 5G promete profundas transformaciones en la sociedad y demandará un significativo esfuerzo e inversión por parte de los operadores de redes. En EUDE Business School brindamos la oportunidad con nuestro Máster en Marketing Digital de conocer las últimas herramientas que se están utilizando en el mercado, y ser un profesional en transformación digital.