El acuerdo se ha firmado con la Facultad de Ciencias Económicas de la universidad, con el objetivo de estrechar lazos con instituciones argentinas y ampliar la red contactos en el país, así como reforzar el intercambio de talento, conocimientos y recursos entre ambas universidades.
En un esfuerzo por fortalecer la cooperación internacional y promover la excelencia académica, EUDE Business School ha firmado un nuevo convenio de colaboración con la prestigiosa Universidad de Buenos Aires. Este acuerdo, firmado ayer 11 de marzo, busca fomentar la movilidad de estudiantes de grado y posgrado, así como facilitar la realización de investigaciones conjuntas en áreas de interés común.
Una de las principales iniciativas contempladas en este convenio es la promoción de intercambios de profesores y docentes por períodos cortos. El propósito de estas estancias es dictar conferencias, llevar a cabo investigaciones en colaboración y participar en cursos tanto de grado como de posgrado. Este intercambio de conocimientos y experiencias enriquecerá la formación académica de los estudiantes y contribuirá al desarrollo profesional de los docentes involucrados.
Además, el convenio permite la realización conjunta de estudios y proyectos de investigación en temas de interés común. En este sentido, ambas instituciones podrán acceder a fuentes de financiamiento externo para el desarrollo de estas actividades, lo que potenciará la calidad y relevancia de las investigaciones realizadas.
Otro aspecto destacado de este acuerdo es el intercambio de planes de estudio, material educativo y resultados de investigación. Esta colaboración facilitará la identificación de buenas prácticas y el intercambio de conocimientos entre ambas instituciones, enriqueciendo así la experiencia educativa de los estudiantes y promoviendo la excelencia académica en ambas partes.
Este convenio con la Universidad de Buenos Aires es parte de la estrategia de colaboración intensa que EUDE Business School ha venido desarrollando con instituciones argentinas en el último año. Entre las organizaciones más relevantes, merecen especial mención la Universidad Siglo XXI, la Universidad Nacional de Quimes y la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, entre otras.
Esta iniciativa refleja el compromiso de EUDE con la internacionalización de la educación superior y su voluntad de establecer alianzas estratégicas con universidades de renombre en todo el mundo.
En conclusión, el convenio de colaboración firmado ayer entre EUDE Business School y la Universidad de Buenos Aires representa un paso significativo en el fortalecimiento de los lazos académicos entre ambas instituciones. Esta asociación no solo beneficiará a los estudiantes y docentes involucrados, sino que también contribuirá al avance del conocimiento y al desarrollo de soluciones innovadoras en áreas de interés común.
El papel del marketing sanitario, la gestión integral del paciente y la comunicación sanitaria y digital serán los enfoques en torno a los que gire la charla.
El ponente será Vicente J. Lluch, docente en EUDE Business School y experto en marketing sanitario.
El I Simposio de Marketing y Liderazgo en la Industria de las Imágenes Diagnósticas tendrá lugar los días 15 y 16 de marzo en Bogotá. La actividad tiene una duración total de 12h. Bajo el título “En la industria de las imágenes diagnósticas”, Vicente J. Lluch explicará los diversos aspectos del marketing sanitario, así como las herramientas para optimizar la comunicación del sector. EUDE Business School colabora con la Asociación de Radiología e Imágenes Diagnósticas de Bogotá para llevar a cabo este proyecto.
Esta formación busca optimizar el servicio de atención al paciente, escuchando sus demandas. De esta forma, los asistentes serán capaces de desplegar un plan de acción para captar clientes y mejorar la gestión integral de la relación con el paciente. Sumado a esto, podrán desarrollar una comunicación más humana y cercana, así como crear modelos de atención hospitalaria diferenciadores y abordar con eficacia el marketing digital.
Vicente J. Lluch es docente en EUDE Business School. Acorde a su personalidad inquieta y emprendedora, fundó Forveter, la primera plataforma de compras 100% digital exclusiva para veterinarios. Además, es experto en marketing sanitario y en creación y desarrollo de estrategias.
Para EUDE Business School es imprescindible estar presentes en congresos sectoriales con ponencias que tengan relación con nuestros programas, posicionando así la marca EUDE entre profesionales. Tejer una red de networking internacional está en nuestro ADN.
Las áreas mejor valoradas han sido la formación online, con 5 estrellas; y la metodología académica y la empleabilidad, con 4 estrellas.
La obtención de esta distinción supone un hito significativo para EUDE Business School. Es un reflejo del arduo trabajo y dedicación de nuestro equipo académico, personal administrativo y, sobre todo, de nuestros estudiantes. La calificación de 4 QS Stars sitúa a EUDE entre las mejores instituciones clasificadas de este rating a nivel internacional.
EUDE ha conseguido la máxima puntuación, 5 QS Stars, en el ámbito de formación online. Actualmente, 13.000 alumnos cursan nuestros másteres a distancia. Conocer que la formación de nuestros estudiantes alcanza los estándares óptimos de educación es el mejor reconocimiento a un duro trabajo de nuestro equipo docente.
La satisfacción de los estudiantes asciende hasta casi el 95%, uno de los logros que más nos enorgullece como institución. Por otra parte, en términos de empleabilidad, EUDE ha obtenido 4 QS Stars. Concretamente, la tasa de graduados de nuestra escuela trabajando en activo se eleva hasta el 93.9%.
Miguel Hermida, director general de EUDE, ha subrayado “el éxito que este reconocimiento supone para la institución. De esta forma, nuestros alumnos pueden comprobar que han depositado su confianza en una formación de calidad, internacional y enfocada a su futuro laboral”.
“Detrás de este reconocimiento hay un trabajo duro por parte del claustro de profesores; mucha dedicación y una fuerte vocación profesional y docente. Saber que nuestro trabajo se pone en valor nos inspira a continuar formando a los líderes del futuro. Esa es la principal razón por la que hacemos esto, y ver los frutos de recompensas así, merece la pena”, apunta Juan Díaz del Río, director académico de EUDE.
En EUDE Business School, celebramos este logro y nos comprometemos a seguir superando expectativas y alcanzando nuevos niveles de excelencia en la educación empresarial.
Este año acogemos a tres nuevos alumnos de la Asociación Guatemalteca de Exportadores – Agexport, que estudiarán la Especialización en Gestión de Negocios Empresariales de EUDE Business School, ofrecida conjuntamente gracias al acuerdo entre ambas instituciones.
Desde hace tres años, EUDE Business School mantiene una estrecha colaboración con la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport). Según explica Álvaro Dantart, director de relaciones internacionales de EUDE, “gracias al convenio de cooperación que une a ambas instituciones, los egresados del posgrado en Gerencia del Comercio Exterior de la organización centroamericana tienen la oportunidad de convalidar sus estudios con nosotros y, cursando nuestra Especialización en Gestión de Negocios Empresariales, obtener el título de Máster en Comercio Internacional y Dirección Estratégica de EUDE”.
Con esta alianza, EUDE y Agexport buscan brindar formación superior de calidad, con el objetivo de capacitar a los profesionales en temas de administración y mercados internacionales para que puedan desempeñar su labor en el sector empresarial guatemalteco y global.
Desde Agexport, la coordinadora académica Lizeth Ramírez explica la importancia del convenio con EUDE que da continuidad a un programa de posgrado que lleva ya 28 promociones de egresados (más de 1.100 estudiantes). Entre todo, destaca que se trata de una buena maestría internacional, muy estructurada y con la ventaja de ser online, lo cual ofrece gran flexibilidad a los alumnos.
“Es un programa asíncrono, que nos permite llegar a un segmento de mercado que no tiene la posibilidad de estudiar en horarios normales. Que necesita manejar su tiempo y espacio para poder estudiar, y que no tiene tiempo para hacerlo de manera convencional”.
Ramírez resalta que esta especialización representa un buen complemento para los graduados, puesto que “aporta las habilidades gerenciales necesarias para el gerente internacional que no aporta el posgrado al momento de su culminación”.
A lo largo de estos años, más de una docena de alumnos optaron por esta especialización para seguir formándose y capacitándose en el ámbito laboral. Entre ellos, Rodrigo Taracena, un profesional de Ciudad de Guatemala, que fue uno de los primeros en cursar el programa en 2021.
“Decidí cursar la maestría por el acuerdo que EUDE y AGEXPORT Guatemala lograron concretar en hacer las equivalencias respectivas del postgrado en comercio internacional y gerencia de aduanas. La especialización por parte de EUDE haría que el título de máster pudiese ser una realidad. Adicionalmente, el prestigio y respaldo que ofrece EUDE, que aparece en el top 5 de escuelas de negocios a nivel europeo según la revista FORBES, hizo que la decisión fuera más fácil de tomar”.
Taracena se dice satisfecho de los resultados obtenidos tras haber tomado este programa. Desde su punto de vista, se trata de un curso diferente, en el que se imparten los contenidos necesarios para dar el siguiente paso en la carrera profesional. Entre lo que más destaca de la oferta formativa está el contenido actualizado y muy enfocado en la toma de decisiones, que ayuda a desarrollar el pensamiento crítico y los diferentes escenarios que se pueden presentar día tras día.
La especialización se desarrolla en modalidad online para permitir a los alumnos asistir a las clases manteniendo sus compromisos laborales y personales con total flexibilidad. Para el exestudiante, esto fue una ventaja que le ha permitido ahorrar tiempo y recursos que ha invertido en organizarse para seguir las grabaciones del curso, leer los ebooks y prepararse para los exámenes. Esto ha sido posible gracias al campus virtual de EUDE, reconocido como uno de los mejores y más importantes en el ámbito europeo.
“Algo que me encantó es la biblioteca virtual con cientos de libros, audiolibros, podcasts, etc. La plataforma de aprendizaje de idiomas también es un plus que motiva a que emprendas un viaje de aprendizaje más expandido y complementario”.
Para Taracena, la especialización aportó muchos conocimientos útiles para su carrera laboral que ya ha puesto en práctica. Por ello, recomendaría el programa de Agexport y EUDE.
“La especialización aporta muchos beneficios en tu carrera profesional y vida personal. La modalidad de estudio online, el acompañamiento de los profesores y el soporte al estudiante son de gran ayuda”.
La colaboración que EUDE y Agexport están manteniendo tiene como objetivo promover la formación superior, de calidad y con visión internacional para todos los estudiantes que tengan la necesidad de seguir formándose.
Este es uno de los objetivos principales para EUDE, que mantiene varias colaboraciones internacionales en el ámbito del comercio internacional. En particular, EUDE Business School colabora activamente con la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor), Procolombia, la Asociación Empresarial España-Asean (Asempea) y la Asociación Dominicana de Profesionales de Negocios Internacionales y Afines (Adopnia) entre otras.
Además, entre su amplia oferta formativa, EUDE ofrece el máster en Comercio Internacional y Dirección estratégica, tanto en modalidad presencial como online. Este programa pretende aportar al alumno una visión eminentemente práctica de las necesidades que tiene la empresa para internacionalizar su mercado. Con este máster puedes aprender más sobre los modelos de Contratación Internacional y la Tributación que mantienen; la Logística y el Transporte a escala internacional, el Comercio Electrónico y las nuevas tecnologías 2.0 o los Planes de Marketing aplicados al mercado exterior.
El 9 de febrero se ha celebrado el webinar “Propósito y Human Skills como pilares del nuevo liderazgo” organizado por la Universidad de Santander – UDES (Bucaramanga, Colombia) y la Escuela Europea de Dirección y Empresa (EUDE), en el marco del convenio firmado entre ambas instituciones. Joan Carles Domenech, docente colaborador de EUDE, ha impartido la charla.
Durante el webinar se ha hablado de soft skills y habilidades humanas, de ser líderes y de la importancia de conocer y entender los objetivos de la organización, de saber por qué una empresa hace lo que hace. Un líder o una organización que puedan explicar su por qué tienen la ventaja de contar con una estrategia clara y una dirección definida, que les ayuda a concentrarse en su objetivo y alcanzarlo con éxito.
Asimismo, la motivación y el compromiso del equipo se ven reforzados cuando todos sus miembros comprenden el por qué de la organización. Esto ayuda a los líderes a guiar a sus equipos hacia el éxito. De la misma forma, los líderes podrán conectar con sus equipos si implementan la confrontación efectiva, la empatía y la paciencia, que no son simples soft skills, sino habilidades humanas esenciales. Aquellos que saben escuchar, comprender y valorar el punto de vista de los demás tienen una ventaja competitiva. Gracias a estas habilidades, los líderes pueden dirigir eficazmente, alentar el diálogo y tomar decisiones con una perspectiva más amplia y, por ende, asegurarse su éxito y el de la organización.
Este encuentro se ha dado en el marco de la alianza que sostienen ambas instituciones desde hace varios años, y que apuesta por la internacionalización de la formación. Esta nueva actividad reafirma no solo la consolidación de las buenas relaciones que sostienen las dos instituciones de educación superior, sino también la apuesta que EUDE Business School viene impulsando estos últimos años para el fortalecimiento y posicionamiento con IES de Colombia.
Desde EUDE, queremos agradecer a Joan Carles Domenech por su profesionalidad y por compartir con los asistentes sus conocimientos y su experiencia a través de este webinar. Asimismo, damos las gracias a UDES por colaborar en estas actividades que enriquecen la formación de nuestros estudiantes día tras día.
Dentro de nuestro ciclo de conferencias “Consejos para Consejos: Diálogo con consejeros” hemos tenido la oportunidad de entrevistar a Javier Fernández Aguado, Socio Director de MindValue.
Desde EUDE Business School junto a la Red de Mentoring España hemos organizado un ciclo centrado en entrevistas con directivos y altos cargos de empresas nacionales e internacionales de primer nivel. El objetivo principal es conocer de primera mano cómo dirigir con éxito una empresa, qué estrategias se deben llevar a cabo y cómo adaptarse al cambio en un momento tan cambiante y volátil como el que estamos viviendo actualmente.
“La alianza estratégica entre la Red de Mentoring España y EUDE Business School es un referente internacional que promueve conferencias, debates, diálogo con consejeros, que complementan la formación de nuestros alumnos”, afirmaba Juan Díaz del Río, director académico de EUDE, el día que se presentó oficialmente este proyecto.
En esta última edición, tuvimos la increíble oportunidad de contar con la colaboración de Javier Fernández Aguado, Socio Director de MindValue, y considerado como uno de los mayores expertos contemporáneos en el mundo del management, forma parte del Top Ten Management Spain, el exclusivo club que reúne a los 10 pensadores españoles más reputados en el área del management.
“Es muy relevante diferenciar entre gerencia o administración y liderazgo. El management es la ciencia artística de la gestión de personas y organizaciones que a de conducir al liderazgo. Y por líder entiendo que es aquella persona que es capaz de conseguir que quienes dependan de ella, quieran hacer lo que tengan que hacer”