Desde EUDE Business School, os traemos las opiniones de Víctor Hugo Restrepo durante su experiencia en Madrid como alumno del Programa de Desarrollo Directivo Internacional (PDDI)
Víctor Hugo Restrepo, es un joven colombiano con una amplia experiencia en la administración y dirección de negocios. Actualmente, desempeña un puesto como Profesional Senior de Compensación en Banco Agrario de Colombia. Sin embargo, es muy consciente que en el mundo actual es necesario estar en constante aprendizaje, por ello, decidió cursar varios másteres en EUDE Business School. Además, para completar su experiencia académica de manera completa, el pasado mes de septiembre vino a España durante 15 días gracias al PDDI.
Sin duda alguna, la experiencia de Víctor Hugo con EUDE ha sido plenamente satisfactoria. Hace unos años curso el Máster Online en Recursos Humanos, Dirección y Gestión de Personas, a continuación, decidió formar parte del programa MBA, y por último, recientemente ha cursado el PDDI en Madrid. Desde su punto de vista, todas las experiencias en la escuela le han sido útiles en su carrera profesional ya que le han permitido adquirir los conocimientos necesarios para liderar en su puesto de trabajo.
“El programa de MBA de EUDE me ha sido muy útil porque actualmente me desempeño en un cargo de liderazgo, y todo lo que he podido aprender en el MBA lo he aplicado en mi puesto de trabajo. Además, conocer todas estas metodologías en el ámbito empresarial te ayudan a entender el negocio para el que tu trabajas”.
En rasgos generales, su experiencia en la Universidad EUDE ha sido plenamente satisfactoria “sinceramente creo que cuando buscas una institución para estudiar, buscas reconocimiento, acompañamiento, y buenas experiencias. Eso es justo lo que me ofrecía EUDE, además de toda la cercanía que he sentido desde el primer día” nos explicaba el alumno.
Por otro lado, a la hora de hablar del PDDI considera que los 15 días que ha pasado en Madrid han sido muy agradables. Cuando se inscribió al programa no pensaba que la experiencia le aportaría tanto a nivel profesional como personal “no me esperaba que el PDDI fuera tan vivencial, y realmente cuando llegué me encontré con personas de otras nacionalidades, y aunque somos hispanohablantes tenemos culturas y perspectivas muy diferentes. Lo que hace que la experiencia sea muy enriquecedora” comentaba Víctor Hugo.
Finalmente, recomienda cursar el PDDI a todos aquellos que quieran vivir una experiencia fuera de su área de confort, ya que adquieres conocimientos que puedes aplicar más tarde en tu vida diaria. Todo ello, sumado al networking profesional que se hace con docentes que tienen un gran bagaje en el mundo laboral, de los cuáles puedes aprender fácilmente.
Este 4 de octubre acogimos en EUDE el webinar “Finanzas sostenibles: presente y futuro de las inversiones”. Una actividad con la que celebremos el Día de La Educación Financiera.
Desde el año 2015, el primer lunes de octubre, se celebra en España el Día de la Educación Financiera. Este año, fue el pasado 4 de octubre, y para celebrarlo desde EUDE Business School organizamos el webinar “Finanzas sostenibles: presente y futuro de las inversiones”. Donde hablamos sobre cómo cada vez más inversores y analistas demandan a las empresas información sobre cómo están gestionando el impacto que tienen en la sociedad.
¿Por qué se celebra El Día de la Educación Financiera?
Se trata de una iniciativa promovida por la Comisión Nacional del Mercado de Valores y el Banco de España, en el marco del Plan de Educación Financiera, en colaboración con diversas instituciones y entidades. Tiene como objetivo principal concienciar a los ciudadanos de lo importante que es estar financieramente bien formados. Por ello, las instituciones académicas apuestan este día por acercar a sus estudiantes a este mundo, a veces tan desconocido.
En nuestro caso, la conferencia fue impartida por Rafael de Damborenea Moreno, Experto y Tutor del área de finanzas en EUDE. Quien durante aproximadamente una hora compartió con nuestros alumnos todos sus conocimientos sobre las finanzas sostenibles. “A menudo cuando hablamos sobre finanzas sostenibles nos planteamos si son una tendencia pasajera, o han venido para quedarse. Llevamos ya varios años hablando de ellas, y los datos apuntan que son una auténtica realidad” comenzaba el profesional.
Los tres pilares de las finanzas sostenibles son: Riesgos ESG
En este contexto, surge la pregunta: ¿Interesa invertir en empresas que cumplan los requisitos ESG? como comentaba Rafael “muchos financieros se preguntan si es más rentable invertir en este tipo de compañías, que en aquellos activos tradicionales. Si comparamos empresas que cumplen los criterios ESG con la evolución del índice tradicional, se observa que cuando el mercado sube el Índice Socialmente Responsable sube más”.
Durante la sesión también se hablo sobre el contexto regulatorio y los instrumentos de inversión. “Los bonos ESG son fondos que reciben las compañías y países, para usarse exclusivamente para financiar o refinanciar proyectos con un impacto positivo a nivel nacional o medioambiental” explicaba el docente. Desde EUDE Business School queremos dar las gracias a Rafael Damborenea por compartir con nosotros esta sesión tan interesante. A continuación, os traemos el webinar completo:
Webinar “Finanzas sostenibles: presente y futuro de las inversiones”
Emprender se ha convertido en una alternativa viable para aquellos que no encuentran en el mundo laboral una salida a sus carreras. Desde EUDE Business School te contamos la historia de 3 emprendedoras que están arrasando en su sector.
Desde hace unos años, emprender parece una de las alternativas más interesantes para los recién titulados universitarios, o para aquellos que no encuentran en el mundo laboral una salida a sus carreras. Apostar por el emprendimiento pone en marcha el motor creativo de muchas personas que se encontraban desempleadas. Ser tu propio jefe, crear nuevos productos, tener independencia económica son algunos de los grandes beneficios que ofrece.
Sin embargo, no debemos olvidar que empezar de cero un negocio no es una tarea sencilla y adecuarse a la actualidad del mercado lleva su tiempo. Desde EUDE Business School hemos tomado como ejemplo el caso de tres emprendedoras que han arrasado en sector, y han sabido desarrollar actividades empresariales que han influenciado positivamente en la sociedad.
1 Cristina Aleixendri Muñoz, economía azul y sostenibilidad
Cristina Aleixendri Muñoz, ingeniera aeronáutica, cofundó la empresa bound4blue con dos compañeros y actualmente ejerce como COO en la compañía. Fue galardonada con el Premio EIT Woman 2020, premio con el que se reconoce a emprendedoras inspiradora y a líderes que impulsan la innovación. Ya como organización, bound4blue está reconocida como una de las 50 startups más prometedoras de Europa y ha sido premiada con galardones como el Premio Emprendedor XXI o el Premio FPdGi Empresa 2018.
Dentro de lo que se conoce como economía azul, la idea de esta compañía es uno de los proyectos nacionales más premiados en esta vertical. Su tecnología de velas rígidas, plegables y autónomas impulsa la utilización de las energías renovables en el transporte marítimo.
2 Marieta Viedma, educación
Lingokids es una aplicación de e-learning que hace de academia de inglés para niños. Su método consiste en el aprendizaje del inglés a través de la diversión para niños con edades comprendidas entre los 2 y los 8 años. Lingokids se ubica en Madrid y emplea a más de 135 personas después de haber incrementado la plantilla en un 60% a lo largo de 2020.
La empresa fue fundada en 2016 por los hermanos Viedma, Marieta y Cristóbal con el propósito de eliminar todas las barreras para acceder al aprendizaje de idiomas de alta calidad para los niños. Gracias a un programa estructurado de aprendizaje de inglés, esta plataforma autodirigida empodera a padres y educadores. Esta herramienta ofrece una amplia selección de más de 700 actividades educativas en una variedad de formatos para ayudar a los niños a explorar y descubrir material nuevo a medida que progresan a través del aprendizaje autodirigido.
3 Gala Gil Amat, fintech
A los 18 años, Gala Gil Amat creó un videoblog con el que entrevistaba a actores intérpretes de personajes famosos. El blog creció y ella recibió un contrato de trabajo en el departamento de marketing de una empresa canadiense. Luego estudió en la Universidad de Alicante y Varsovia traducción e interpretación porque quería ser intérprete en la Unión Europea y, posteriormente, estudió Gestión y Economía en la London School of Economics (LSE).
También ha colaborado con el Parlamento Europeo y Naciones Unidas y ha sido ponente en múltiples eventos para Google, Telefónica o El País. Ostenta también un diploma de Innovación de la Stanford University tras participar en su programa para jóvenes emprendedores.
Este mes de septiembre en EUDE Business School hemos recibido a más de 40 alumnos del PDDI. Quienes durante dos semanas han vivido una experiencia internacional en Madrid.
Como años anteriores, este mes de septiembre en EUDE Business School hemos tenido el placer de recibir a más de 40 alumnos del Programa de Desarrollo Directivo Internacional (PDDI), quienes durante dos semanas han podido disfrutar de una experiencia internacional en nuestras aulas de Madrid. Además, de conocer de primera mano lugares emblemáticos de la capital española y grandes profesionales de diferentes sectores.
Es un programa intensivo de 15 días, que permite a los alumnos a asistir a clases en EUDE, y a jornadas de trabajo en las empresas más importantes de España. Está enfocado como complemento perfecto para los estudiantes de la modalidad online de cualquier área académica, que quieran vivir una experiencia internacional ampliando su networking y conociendo compañeros con los mismos intereses.
En esta edición de septiembre 2021 los alumnos han asistido a clases intensivas de todas las áreas formativas, impartido por profesionales docentes de la escuela. Entre algunas de las materias sobre las que se han hablado destacan: dirección de recursos humanos, gestión del comercio internacional, emprendimiento e innovación, dirección de marketing, entre otros.
Acompañadas a estas clases teóricas, y adaptándose a la nueva realidad en la que nos encontramos, los alumnos pudieron disfrutar de visitas a empresas de gran prestigio e importancia. Por un lado, pudieron asistir La Liga, donde conocieron de primera mano sus instalaciones y el funcionamiento de la compañía. Por otro lado, en las aulas de EUDE, recibieron una conferencia muy interesante de la mano de Medtronic, empresa multinacional de dispositivos médicos.
Además, para conocer la ciudad, los estudiantes tuvieron la oportunidad de asistir a una visita turística por el centro histórico de Madrid, a través de la cual, pasearon por algunas de las zonas más emblemáticas, y conocieron historias populares y costumbres de los madrileños.
Sin duda alguna, han sido dos semanas de muchas emociones y experiencias, donde los alumnos han disfrutado tanto personalmente como profesionalmente “decidí venir a cursar el PDDI porque viendo como es el programa es un complemento de todo lo que he podido cursar en mi máster. Esta oportunidad ha sido increíble ya que así he podido tener una experiencia cercana con profesionales” nos contaba Maryann Mavarez, alumna del programa MBA online y del PDDI.
Este 14 de septiembre hemos tenido la oportunidad en EUDE Business School de realizar una visita virtual a Medtronic, donde conocimos la historia y funcionamiento de esta multinacional líder en tecnología y dispositivos médicos.
Como en años anteriores, este mes de septiembre en EUDE Business School recibimos a nuestros alumnos internacionales del PDDI (Programa de Desarrollo Directivo Internacional), quienes durante dos semanas han podido disfrutar su estancia en Madrid conociendo multinacionales de primer nivel, profesionales que han compartido sus experiencias, y explorar la cultura de la ciudad.
Dentro de las actividades en las que han participado, el pasado 14 de septiembre desde el departamento de Atención al Alumno se organizó una Live Business Visits a la compañía internacional Medtronic. Bajo el nombre “Nuevas formas de desempeño laboral: Empleabilidad internacional” los alumnos pudieron conocer de primera mano el funcionamiento de la empleabilidad internacional, el teletrabajo, los futuros modelos de trabajo, y la desconexión digital.
Javier Molina Mesa, Responsable de Relaciones Laborales para España y Portugal MEDTRONIC S.A., fue el profesional encargado de impartir la conferencia. Durante casi 2 horas analizo las nuevas tendencias que se están viviendo en el mundo laboral, y como día a día vamos encaminados hacia un modelo de trabajo híbrido, como consecuencia de la tecnología y la situación de pandemia actual.
Se trata de una multinacional americana, dedicada al sector del healthcare. Desde la institución trabajan con todo tipo de terapias y realizan medical devices. Actualmente, se encuentra en más de 150 países, y cuenta con aproximadamente 90.000 empleados a lo largo de todo el mundo. En concreto, en 2020 se vieron beneficiados 72 millones de personas gracias a tratamientos directos e indirectos de la compañía.
La sesión comenzó con una breve introducción sobre la historia de la compañía, cómo surgió la idea de negocio y cómo gracias a la constancia y esfuerzo de sus fundadores ha llegado a ser lo que es hoy en día. “De un taller a ser líderes mundiales en tecnología sanitaria” es la frase que resume a la perfección en nacimiento de Medtronic, nos contaba Javier.
A la hora de hablar sobre los métodos de reclutamiento, es conveniente destacar que el mundo laboral en el que nos encontramos ahora mismo está en constante cambio. “Hoy en día estamos viendo cómo se está moviendo el mercado, es muy difícil retener el talento joven, es decir, a los millennials. Ya que la mayoría no se conforma con pasar largos periodos de tiempo en una compañía” comentaba el profesional de Medtronic.
En lo referente a este tema, también se destacó durante la jornada los métodos y competencias necesarias que se buscan hoy en día entre los candidatos:
Medios de reclutamiento captación y talento
Competencias que se buscan:
Por último, para poner punto y final a la sesión se abordó el tema de la desconexión digital que necesitan los trabajadores, para ser capaces de conciliar su vida personal y profesional. Desde EUDE Business School queremos dar las gracias a Javier Molina por compartir con nosotros sus experiencias y conocimientos. Sin duda alguna fue una jornada muy interesante para nuestros alumnos. Y esperamos poder contar con él en futuras ocasiones.
Una vez más, desde EUDE Business School os traemos las experiencias y opiniones de Liseth Rojas, Content Manager en Walmart eCommerce, y alumna online de Marketing y Dirección Comercial en la escuela.
Liseth Rojas Brenes, es una joven costarricense con una amplia carrera profesional en el mundo del marketing digital y los negocios. Hace unos años decidió emprender con su propio proyecto, y actualmente se encuentra desempeñando el puesto de Content Manager en Walmart eCommerce, un profesión que le exige estar constantemente actualizada y preparada para los nuevos retos digitales.
Decidió estudiar un master ya que era una meta que tenía como parte de su crecimiento personal y profesional, logrando así una preparación superior para afrontar nuevos retos laborales y alcanzar nuevas oportunidades. Para vivir su experiencia, eligió EUDE Business School por su alta profesionalidad y prestigio.
“EUDE está posicionada como una de las mejores escuelas de negocios en España y eso en definitiva hizo que tomara la decisión de estudiar en esta institución. La oferta de la modalidad online se acoplaba a mis requerimientos y me motivó aún más la asesoría y acompañamiento que recibí durante el proceso de matrícula”.
Su paso por la escuela, ha sido como estudiante del Máster en Marketing y Dirección comercial en modalidad online, a través del cual ha conseguido desarrollar un gran conocimiento y nuevas habilidades, acordes a su carrera profesional. Además, uno de los aspectos que más destaca del programa formativo son los profesores, profesionales que dominan cada una de las áreas de estudio.
“Estudiar en EUDE fue una experiencia maravillosa y se la recomendaría a cualquier persona que tenga interés en cursar un máster. La calidad de la educación y el aprendizaje que se adquiere en cada curso es muy grande. Con la modalidad online, a pesar de ser un modelo de educación a distancia, se logra tener un contacto directo y cercano con los profesores y el tutor”.
Según nos cuenta Liseth Rojas, estudiar un máster aporta beneficios profesionales y personales, es una etapa que cualquier persona debería vivir. Desde su experiencia, a nivel profesional el máster le ha aportado nuevos conocimientos y destrezas que le van a permitir afrontar nuevos retos laborales. Esta preparación académica superior le ha brindado la confianza necesaria para buscar nuevas oportunidades profesionales y personales.
“Mis expectativas se han cumplido y estoy muy satisfecha de haber tomado la decisión de estudiar en esta escuela. Incluso, de tener la oportunidad, volvería a estudiar alguna otra especialidad en la institución”
A la hora de hablar sobre su experiencia de estudiar a distancia, para Liseth Rojas la experiencia con el Campus Virtual de EUDE ha sido muy buena, ya que es una herramienta muy práctica y fácil de utilizar. Una vez que se entiende el funcionamiento de la plataforma se puede usar de forma ágil y sin inconvenientes.
“Estudiar de manera online requiere de esfuerzo, disciplina y compromiso. La clave es encontrar el balance que permita distribuir el tiempo entre el estudio, el trabajo y las actividades cotidianas. En mi caso me fue de ayuda el tener un cronograma de estudio, mapear las fechas de entrega y estudiar los fines de semana”.
Por último, para cerrar con broche de oro su experiencia en EUDE Business School, Liseth tuvo el privilegio de ser la representante de los alumnos online en la graduación de la promoción junio 2020-2021, en donde a través de un discurso motivacional dio las gracias a la institución por esta satisfactoria experiencia. A continuación, te presentamos el discurso completo.
Discurso de la representante de los alumnos Online | Graduación Junio 2020-2021