“La conciliación es uno de los grandes retos de la sociedad” EUDE recibe a la Fundación Másfamilia

Este 8 de junio hemos llevado a cabo en EUDE Business School el webinar “Conciliación como estrategia de bienestar y productividad en la empresa” junto a la Fundación Másfamilia.

 

Esta semana dentro de las actividades online que hemos organizado en EUDE Business School, hemos llevado a cabo el webinar “Conciliación como estrategia de bienestar y productividad en la empresa” en donde hablamos sobre las políticas, nuevas tendencias y la importancia de la conciliación familiar junto a la Fundación Másfamilia.

 

¿Qué es la Fundación Másfamilia?

 

Es una entidad, sin ánimo de lucro, aconfesional e independiente, que se constituye en el año 2003, para la promoción de la conciliación de la vida personal, familiar y laboral, desde el ámbito y enfoque profesional de la gestión.

 

Fundación Másfamilia ha sido creada y dirigida para aportar soluciones innovadoras y altamente profesionales, como el certificado efr (empresa familiarmente responsable), para la protección y apoyo de la familia y especialmente de aquellas con dependencias en su seno. Además. desde su equipo hacen especial hincapié en la gestión de la conciliación y el apoyo a la familia y la empresa, para que la conciliación laboral sea más factible.

 

Roberto Martínez, director de Fundación Másfamilia – Iniciativa efr, fue el encargado de impartir esta interesante sesión. En términos generales, la jornada estuvo orientada a los nuevos escenarios laborales y las tendencias para que las organizaciones apuesten por la conciliación, ya que hoy en día como consecuencia de la pandemia ahora más que nunca se ha convertido en uno de los grandes retos de nuestra sociedad.

 

Cuando hablamos de conciliación tenemos que tener muy claro que obedece por un lado a unos fenómenos contemporáneos como es la incorporación de la mujer al trabajo remunerado, y por otro lado, existe el factor de la cultura del ocio algo que hoy en día no percibimos porque es algo consustancial a nuestras generaciones.

 

“La incorporación de la mujer al mundo laboral y la cultura del ocio son dos grandes factores que han originado una explosión en el concepto de conciliación. A su vez, también podemos relacionarlo a otros conceptos como son la democracia, las nuevas formas de trabajo, e incluso la participación” explicaba Roberto.

 

Una de las aportaciones que desde la Fundación Másfamilia han hecho sobre el concepto de conciliación es que las empresas no deben regalar la conciliación, ya que esta debe gestionarse. “Cuando hablamos de gestionar nos estamos refiriendo a orientarnos hacia unos resultados, y esto consiste en eficiencia, planificación, anticipación, y organización. Todo esto que se hace en otras disciplinas como la calidad, el medio ambiente, salud o seguridad, se debe poner también en marcha para la conciliación” comentaba el profesional.

 

Video completo webinar “Conciliación como estrategia de bienestar y productividad en la empresa”

EUDE nombrada como una de la mejores escuelas de negocio en el Ranking Forbes

La prestigiosa revista económica Forbes sitúa a EUDE Business School como una de las mejores escuelas de negocios en programas MBA (Máster en Administración y Dirección de Empresas) para aquellos jóvenes profesionales y licenciados menores de 30 años. 

 

El programa MBA – Máster en Administración y Dirección de Empresas de EUDE Business School, ha sido galardonado como uno de los mejores programas de posgrado del Ranking internacional Forbes, que tiene en cuenta variables como la oferta educativa, la calidad del profesorado, la enseñanza, y la proyección laboral. Posicionándose así como uno de los mejores programas para jóvenes profesionales y licenciados menores de 30 años, que quieren especializarse en este sector laboral.

 

Los amplios reconocimientos que ha ido adquiriendo EUDE no se ha producido de manera casual. Año tras año, tanto Forbes como otros rankings y medios internacionales, han tomado en consideración los másteres de la escuela de negocios ocupando las primeras posiciones en formación de posgrado de habla hispana en el ámbito de los negocios.

 

Conviene destacar, que el MBA galardonado se imparte de manera presencial y online, con el objetivo de no cerrar sus puertas a ningún estudiante que deseé disfrutar de este programa. Formado por un claustro docente de 40 profesionales, provenientes de algunas de las compañías más prestigiosas de España, aporta una formación muy enriquecedora. Además, más del 90% de los candidatos que lo finalizan, consiguen impulsar su situación laboral o encuentran un nuevo trabajo.

 

Su presencia en los principales países de habla hispana a nivel mundial, entre los que se encuentran México, Perú, Ecuador o Colombia, además de España. Y su compromiso por ofrecer una educación de calidad, han convertido a EUDE en una de las escuelas con más prestigio a nivel internacional y de referencia en toda la región de Latinoamérica. 

8 de junio: ¿Cómo celebrar el Día Internacional de los Océanos?

Es tradición celebrar el Día Internacional del Medio Ambiente, de La Tierra, del Agua. Sin embargo, ¿eres consciente de que existe El Día Internacional de los Océanos? pues sí que existe. ¡En EUDE Business School te lo contamos todo sobre este día! 

 

Toda efeméride tiene sus orígenes y su historia. La fecha en ocasiones es elegida al azar, mientras que otras veces se coloca de manera intencionada porque tal día resulta especial de algún modo. En el caso del Día Internacional de los Océanos, este se celebra el 8 de junio. Pero, ¿por qué? Desde EUDE Business School te traemos en este post todo lo que necesitas saber sobre este día.

 

Aunque esta fecha, la del 8 de junio, es más tardía, pues se instauró en 2009, hace casi treinta años que viene celebrándose este día en honor a los océanos. La primera vez fue en el año 1992 donde se propuso esta conmemoración, y concretamente se hizo en la Cumbre de la Tierra, de Río de Janeiro. Existen varios motivos para celebrar este día. El primero de ellos es que los océanos nos unen a los diferentes países del mundo, de modo que lo podemos considerar como un elemento importante de cohesión y de vínculo entre culturas y naciones.

 

Además, nuestra relación con el mar es innegable, ya que nos alimentamos del mar, por el mar realizamos gran parte de nuestras relaciones comerciales desde el inicio de los tiempos. Los desplazamientos de personas y mercancías se realizan en buen número a través el mar, así que de no existir este, las civilizaciones estaríamos más aisladas, además de que las fuentes de alimento se reducirían.

 

De todo esto y más, es de lo que se pretende crear conciencia cuando hablamos del Día Internacional de los Océanos. Y, por eso, cada 8 de junio, se organizan actos por todo el mundo, para llevar a cabo actividades que fomenten nuestro saber y nuestro comportamiento responsable con los océanos. Es importante saber que desde el 2002 se cuenta con la Red Océano Mundial, que se encarga de organizar eventos para sensibilizar al público.

 

En EUDE Business School también queremos concienciar a las generaciones con nuestro Máster en en Gestión y Tecnología Ambiental, con el que podrás especializarte en una de las áreas que más demandan las organizaciones.

Opiniones EUDE | Sebastián Rodas, alumni de EUDE, nos habla del Máster en Finanzas y Dirección Financiera

Desde EUDE Business School os traemos las opiniones y experiencias de Sebastián Rodas, alumni del Máster en Finanzas y Dirección Financiera de la escuela. 

 

Sebastián Rodas, es un joven con una amplia experiencia en el ámbito financiero. Actualmente, se encuentra desempeñando su puesto profesional como Treasury Coordinator en Yara International desde hace más de 1 año, gestionando proyectos administrativos de selección de talento humano. Aunque cuenta con una amplia experiencia en el sector, considera que actualmente predomina el dinamismo y el constante cambio, por ello, decidió estudiar un máster.

 

Hoy en día, cualquier profesional debe tener en cuenta que tiene que estar en constante formación para crecer en el ámbito que esté especializado. Sebastián, tenía muy claro desde el principio que quería seguir apostando por su educación en el sector financiero. Como nos comenta, eligió el Máster online en Finanzas y Dirección Financiera de EUDE, porque le permitía compatibilizar su vida y estudiar en una institución de prestigio.

 

“Encontré en EUDE Business School una escuela que no solo me permitió obtener una gran oportunidad de tener estudios en el exterior, sino que además el poder desarrollarlos sin tener que movilizarme de mi país y en una de las escuelas de negocios con mayor prestigio y reconocimiento en Europa en lo que respecta a masters online” 

 

En rasgos generales su experiencia ha sido muy enriquecedora, gracias al profesionalismo de los maestros, los tutores y la excelente metodología con la que se desarrollan los diferentes temas. Además, de todas las herramientas de aprendizaje que se brindan desde la institución a los alumnos.

 

Cuando le preguntamos por su opinión acerca de recomendar la escuela a una persona que está pensando en estudiar un máster, sin duda alguna, considera recomendar a EUDE “por su puesto que recomiendo la escuela. De hecho, ya lo he recomendado y es muy grato saber que compañeros de trabajo y amigos han apostado por EUDE como el lugar en el que desean seguir aportando su desarrollo y crecimiento profesional” nos contaba Sebastián Rodas.

 

Para Sebastián Rodas este máster ha superado todas sus expectativas, le ha aportado grandes cosas a nivel profesional “el inicio del curso coincidió con un ascenso a nivel laboral dentro de la organización en la que me encuentro, por lo cual, me brindó las bases y la preparación para enfrentarme de la mejor forma a estos nuevos retos profesionales” aseguraba el profesional. 

 

“Lo que más destaco del Máster en Finanzas es la virtud de llevar todos los conceptos teóricos siempre a su aplicación a la realidad, a través de las SPV con los maestros, la metodología de casos y ejemplos de sucesos reales, permitiendo de una forma más practica absorber los conocimientos financieros”. 

 

Finalmente, a la hora de hablar sobre el Campus Virtual de EUDE, la herramienta que le ha acompañado durante toda su aventura académica, asegura que brinda al alumno de una forma organizada, didáctica y dinámica, diferentes canales de aprendizaje para hacer que la experiencia sea valiosa “este Campus es un sello distintivo de EUDE, llevando a un nuevo nivel a la educación superior”. 

“Debemos garantizar el bienestar de las generaciones futuras” apostamos en EUDE por la Gestión Ambiental y la Economía Circular

Este 1 de junio hemos tenido en EUDE Business School el webinar “De la gestión ambiental a la competitividad del negocio” junto al profesional Joaquín Caraballo, Socio Director de Waste2Worth Latam. 

 

Una vez más en EUDE Business School hemos comenzado otro mes lleno de actividades de formación para nuestros alumnos. Este 1 de junio hemos llevado a cabo el webinar “De la gestión ambiental a la competitividad del negocio”, una sesión online orientada a todos nuestros alumnos del área de medio ambiente, impartida por el profesional Joaquín Caraballo, Socio Director de Waste2Worth Latam.

 

¿Qué es Waste2Worth Latam?

 

Se trata de una empresa, con sede en Bogotá que ofrece actividades y eventos innovadores que están diseñados para inspirar y preparar una organización, y reconocer el potencial de la adopción de los principios de la Economía Circular. Su misión es ayudar a las organizaciones a identificar y dar vida a un portafolio innovador de producto, servicios y proyectos “circulares” que aumentan la rentabilidad, mejoran las ventajas competitivas y consolidan la sostenibilidad del negocio.

 

En concreto, este webinar estuvo orientado a entender el concepto de Economía Circular y explorar los modelos de negocio y estrategias que hoy están materializando este nuevo modelo de producción y consumo. La primera pregunta con la que se inicio la jornada fue: ¿Qué palabra viene a sus mentes cuando escuchan el concepto de Economía Circular?, algunas de las respuestas mas destacadas fueron: sostenibilidad, conciencia, reutilizar, cíclico, progreso. 

 

“Para hablar de Economía Circular lo primero que debemos entender son los límites planetarios. Desde la política ambiental internacional se ha avanzado bastante en las dinámicas ambientales. Hoy tenemos un marco normativo de carácter internacional que es robusto. Los límites planetarios se dividen en tres zonas en el planeta en función a su capacidad de regeneración”, explicaba Joaquín Caraballo.

 

Otra de las grandes preguntas que se llevaron a cabo durante la sesión giraba en torno a los objetivos de desarrollo sostenible.  “Los objetivos de desarrollo sostenible son una agenda global a 20-30 en donde se han definido a través de 17 objetivos unas metas específicas que deben ser atendidas para garantizar que el planeta logra el bienestar de la mayoría actual sobre el planeta, y las generaciones futuras” comentaba el experto acerca del tema.

 

Por último,  EUDE Business School queremos dar las gracias a Joaquín Caraballo. Sin duda alguna, fue una jornada muy interesante donde todos pudimos disfrutar de los conocimientos y consejos de este gran profesional. Esperamos que este sea solo el inicio de una estrecha relación de colaboración, y podamos contar con ellos en futuras ocasiones.

 

Video completo webinar “De la gestión ambiental a la competitividad de negocio” 

Despedimos en EUDE nuestro ciclo Talent Trend Month junto a Manpower Group

El pasado 25 de mayo celebramos en EUDE Business School el webinar “La atracción del talento en 2021”. La última jornada con la que despedimos nuestro ciclo Talent Trend Month junto a Manpower Group. 

 

Este mes de mayo en EUDE Business School hemos llevado a cabo el ciclo Talent Trend Month, un conjunto de tres sesiones online en donde nuestros alumnos han podido conocer de primera mano la realidad que hoy viven muchas empresas exitosas, donde se apuesta fuertemente por el desarrollo del talento. Para cerrar con broche de oro, el pasado 25 de mayo celebramos el webinar “La atracción del talento en 2021” junto a Manpower Group.

 

Javier Caparrós Gutiérrez, Director General de Experis – Manpower GroupOliver González, Director Planificación estratégica y selección de ManpowerGroup, fueron los encargados de impartir la sesión. Sin duda alguna, una jornada muy práctica donde abordaron temas de gran valor para nuestros estudiantes de recursos humanos. Ya que nos contaron qué se está haciendo desde las empresas dedicadas a la búsqueda del talento, y cómo afecta esta situación tanto a quienes buscan nuevas oportunidades profesionales como a las organizaciones que los requieren.

 

“La digitalización ha transformado completamente el mercado laboral. Se ha modificado más en los últimos meses, que en los últimos años” 

 

Una de las tendencias que más ha marcado el área de recursos humanos en el último año ha sido la digitalización. Cuando hablamos de este proceso no solo no estamos refiriendo a trabajar con un ordenador, sino que también tiene que ver con la automatización de procesos y hay industrias que lo están haciendo para facilitar la producción “hoy en día a veces esta automatización se puede confundir con la sustitución del capital humano en el trabajo o la sustitución del talento humano. Sin embargo, el 86% de las empresas que están en procesos de automatización van a mantener o incorporar nueva gestión del talento” explicaba Oliver González. 

 

Otro de los temas más destacados de la sesión es la Skill Revolution, sabemos que en la actualidad el mercado va pidiendo nuevas cosas, y poco a poco va a ir pidiendo más. Todavía existen organizaciones muy tradicionales que no están demandando este cambio de paradigma, sin embargo, hay otras empresas que demandan una serie de Soft Skills que son trascendentes para cualquier puesto de trabajo ahora y en el futuro. 

 

“En este nuevo contexto donde se necesita contar con habilidades digitales, debemos contar con otras tres que se complementan, y son: flexibilidad (adaptarse al cambio), resiliencia (poderse reponer de situaciones complicadas), y saber liderar en un entorno totalmente cambiante” comentaba Javier Caparrós acerca de las nuevas habilidades que se exigen a los empleados en el mercado laboral.

 

Desde EUDE Business School queremos dar las gracias a Javier Caparrós y Oliver González, por su participación en nuestro ciclo. Sin duda alguna, fue una jornada muy interesante donde todos pudimos disfrutar de los conocimientos y consejos de estos dos grandes profesionales. Esperamos que este sea solo el inicio de una estrecha relación de colaboración, y podamos contar con ellos en futuras ocasiones.

 

Vídeo completo webinar “La atracción del talento en 2021”