El pasado 18 de enero recibimos en EUDE Business School a Adán Robles, Human Design Expert at TRIVU, quien impartió el seminario: “Construye tu propia Value Proposition”.
Adán Robles, es Licenciado en Psicología con máster en neuropsicología y ciencias del comportamiento. Está especializado en las áreas de la innovación y las personas, gracias al Máster Impact Through Innovation por la Universidad Europea de Madrid. Guiado por su convicción en el hecho de que el bienestar de las personas dentro (y fuera) de sus organizaciones es la clave para alcanzar el éxito, focaliza su carrera en el área de recursos humanos desde el ámbito de la consultoría. Especialmente en las áreas de Learning & Development, People Innovation y Employer Branding.
El pasado 18 de enero, tuvimos el placer de recibirle en nuestras instalaciones de Madrid, ya que fue el profesional encargado de impartir el seminario: “Construye tu propia Value Proposition”. Una jornada inolvidable y muy productiva donde hablamos sobre como cualquier candidato a un puesto de trabajo puede beneficiarse de las metodologías que habitualmente se emplean en las áreas de Employer Branding para potenciar tu perfil, y hacerlo brillar entre la multitud.
“Es muy importante que cada uno de nosotros construya su propia Value Proposition porque es lo que nos va a permitir diferenciarnos en el mercado laboral frente a otros candidatos”
Para convertirnos en el candidato ideal para un determinado puesto de trabajo, lo primero que tenemos que tener claro es que el candidato ideal no existe. Sino que cada uno de nosotros debemos tener la capacidad de ser auténticos y tener muy claro cuáles son tus fortalezas y debilidades. A continuación, para profundizar sobre este tema, desde EUDE Business School os traemos la experiencia completa y entrevista que pudimos hacerle al profesional Adán Robles.
Desde EUDE queremos dar las gracias a Adán Robles por darnos la oportunidad de entrevistarle y por acompañarnos en una jornada tan productiva para nuestros alumnos. Esperamos poder seguir contando con su colaboración en el futuro y seguir aprendiendo juntos sobre el apasionante mundo de los recursos humanos.
FITUR ha vuelto a Madrid en una edición llena de sorpresas y novedades para el sector del turismo.
FITUR, la feria internacional de turismo, ha vuelto este mes de enero a Madrid. Desde el pasado día 18 hasta el 23 de enero, la capital española se ha convertido en la ciudad referente para todos los amantes del turismo. Un total de 8.500 participantes procedentes de 131 países se dieron cita en el reciento ferial de IFEMA, donde se concentraron 755 expositores en 66.900 metros cuadrados.
Con este evento, se ha marcado la primera fecha señalada en el calendario del turismo internacional, y refleja el crecimiento global de esta actividad en España y en el mundo, con una implicación de todos los agentes públicos y privados de la cadena de valor de la industria turística.
La celebración de la feria internacional de turismo FITUR supone una relevante inyección económica para Madrid, estimándose unos ingresos de más de 400 millones de euros en la región en sectores como el alojamiento, transporte, comercio o el ocio y la restauración.
Además, IFEMA 2023, a través de FITUR, quiso expresar su solidaridad con Ucrania cediendo de forma extraordinaria, dada la situación crítica del país, un stand de cortesía en el pabellón de Europa a través del cual pudieron facilitar el desarrollo del programa Meet Ukraine y donde los asistentes a FITUR dejaron sus mensajes de solidaridad.
Guatemala ha sido el país socio de esta edición de 2023, que presentó en el marco de la feria su nueva marca para la promoción turística. Bajo el lema «Guatemala. Asombrosa e imparable», el país centroamericano contó con un stand que reflejaba la cultura y tradición guatemalteca. No faltaron en la exposición los textiles típicos, la caracola de viento y colores vibrantes. Constituyó todo un homenaje al patrimonio y la biodiversidad que caracterizan a los destinos guatemaltecos.
El Máster en Comercio Internacional y Dirección Estratégica pretende aportar al alumno una visión eminentemente práctica de las necesidades que tiene la empresa para internacionalizar su mercado.
Internet ha conseguido que la globalización del mercado sea un hecho cada vez más necesario. A nivel empresarial ha supuesto una oportunidad no solo para las grandes multinacionales, sino también para las organizaciones que, contando con los profesionales adecuados, aspiren a acceder a mercados internacionales a corto plazo.
Esta semana, en la serie Opiniones EUDE, el profesional guatemalteco Josué Arrecis cuenta cómo los conocimientos que ha adquirido en el máster en Marketing y Dirección Comercial y en la Especialidad en Asesoría Financiera le han ayudado a impulsar su empresa.
“Enriquecedora, flexible y muy emocionante”. Con estas tres palabras, Josué Arrecis describiría su paso por EUDE Business School. Este joven profesional de Guatemala está cursando un Máster en Marketing y Dirección Comercial y la Especialidad en Asesoría Financiera de la Escuela Europea de Dirección y Empresa, que compagina con su trabajo como consultor de marketing para una empresa de Corea del Sur, como creador de contenido sobre Finanzas Personales en redes sociales y como empresario. De hecho, hace un año creó la empresa The Money Co International, donde trabaja como Asesor Financiero.
“Al graduarme de Administración de Empresas pude darme cuenta de que el Marketing era el área que más me había gustado. Sabía que, para hacer crecer mi empresa, incrementar su visibilidad, crear una marca sólida y sobre todo aprender a negociar, debía estudiar una Maestría. Fue así como me decidí por el máster en Marketing y Dirección Comercial”.
Arrecis explica que su necesidad era encontrar una escuela de negocio con un programa académico de calidad y con respaldo internacional. Vio que varias personas que trabajan en empresas multinacionales en Guatemala habían cursado algunas maestrías de EUDE. Por ello optó por esta escuela.
“Lo que más valoro de EUDE es la resolución de casos y la entrega de proyectos, ya que son muy completos y logramos poner en práctica lo que hemos aprendido. Recuerdo crear una campaña para el lanzamiento de un producto. El caso fue extraordinario y la retroalimentación del asesor fue muy puntual, completa y me ha hecho crecer”.
El joven estudiante cuenta que la idea de volverse asesor financiero nació de su propia experiencia personal. Recuerda que hace unos cinco años consiguió salir de sus deudas y pagar lo que debía. En ese momento entendió que podía ayudar a las personas que se encontraban en su misma situación. Así surgió la idea de crear contenidos para ordenar las finanzas de sus potenciales clientes y aprender a vivir “en abundancia”. Entre los servicios que ofrece hay cursos grupales, talleres empresariales y asesorías privadas.
“La maestría ha sido fundamental para lograr impulsar cada unos de los productos, ya que aprendí la estrategia correcta de comunicación para llegar a los clientes potenciales. Además, he aprendido a utilizar herramientas de marketing que no conocía, a planificar las estrategias de los productos y servicios obteniendo resultados extraordinarios. Puse en práctica la implementación del Marketing mix, la creación de un estudio de mercado adecuado y la identificación de mi buyer persona”.
La Especialidad en Asesoría Financiera también ha sido clave en su negocio. Arrecis explica que en las asesorías privadas y grupales que ofrece se está enfocando en inversiones en la bolsa de valores, un aspecto muy presente en el posgrado impartido en EUDE. “Muchas veces hablar de economía o estudiar economía puede sonar aburrido, pero en EUDE los casos, el material extra y las clases con los profesores son excelentes. He leído ensayos, artículos de grandes escritores e investigaciones de Universidades de renombre en Madrid y en los Estados Unidos que han facilitado mi aprendizaje”, comenta.
Gracias a su idea y al impulso que dio EUDE a sus conocimientos, Arrecis ha atendido a más de 100 personas en cursos grupales y ha proporcionado asesorías privadas a particulares y parejas procedentes de varios países. En estas consultas ayuda a sus clientes a crear un plan financiero.
Arrecis creó su empresa el año pasado, en Estados Unidos. Para este año, sin embargo, tiene más proyectos. “The Money Co comenzará a ofrecer soluciones de inversión para ayudar a los clientes a cumplir sus metas financieras a largo plazo, por medio de fondos de inversión de exposición global y sectores de capital de crecimiento”.
Para el joven guatemalteco, la experiencia en EUDE ha sido fundamental para impulsar su negocio. En su caso, aprender cómo manejar una negociación, cómo crear planes de trabajo y presentar propuestas de alto impacto que generen una venta segura, han sido esenciales para desarrollar su empresa y para crecer profesionalmente. Por ello, Arrecis aconseja EUDE Business School a los estudiantes que estén buscando un posgrado o una maestría.
“EUDE es una escuela con muchos años en el mercado. Tienen experiencia trabajando con personas de varios países y sus programas están hechos a la medida. Te invito a que puedas conocer un poco más sobre EUDE y animarte a mejorar tus habilidades para obtener mejores oportunidades”.
La Universidad EUDE México y la Asociación de Servidores Públicos Aduaneros del Ecuador – ASPAE han firmado un convenio de colaboración para desarrollar actividades conjuntas y convocan becas parciales para los asociados que quieran potenciar su formación con maestrías.
La Universidad EUDE México sigue apostando por la internacionalización. Por ello, en enero de 2023 ha firmado un convenio de colaboración con la Asociación de Servidores Públicos Aduaneros del Ecuador – ASPAE, para impulsar el desarrollo de actividades formativas conjuntas. En el marco de este nuevo acuerdo, ambas instituciones convocan becas parciales dirigidas a los asociados de ASPAE que quieran cursas una maestría y potenciar su formación. Los programas, en modalidad online, iniciarán en enero de 2023 y tendrán una duración de un año.
Concretamente, el acuerdo prevé la organización de conferencias, seminarios y cursos específicos relacionados con el comercio exterior, la logística, y con temas de interés de los asociados. Asimismo, se pretende impulsar la participación del profesorado de EUDE en eventos organizados por ASPAE, y de los socios de la asociación ecuatoriana en las actividades organizadas por la escuela de negocios.
El convenio prevé también algunas facilidades para los asociados de ASPAE y para los familiares hasta segundo grado de consanguinidad, quienes tendrán acceso a la formación de EUDE Business School con descuentos especiales.
Las becas parciales convocadas por ambas instituciones serán entre el 50% y el 70% y están destinadas a cubrir los costes de matrícula de varias maestrías. Los programas formativos con beca del 70% de Universidad EUDE son los siguientes:
● Maestría en Administración y Dirección de Empresas (RVOE-20181415)
● Maestría en Dirección de Empresas y Gestión de Proyectos (RVOE – 20220595)
● Maestría en Marketing y Dirección Comercial (RVOE – 20220583)
● Maestría en Marketing Digital (RVOE – 20181414)
● Maestría en Comercio internacional y dirección estratégica (RVOE No. 20220598)
● Maestría en Logística y Gestión de la Cadena de Suministro (RVOE – 20220580)
● Maestría en Gestión Empresarial y Tecnología Ambiental (RVOE – 20220577)
● Maestría en Dirección y Gestión de Recursos Humanos (RVOE – 20220589)
● Maestría en Finanzas y Dirección Financiera (RVOE – 20220587)
Además, todos los asociados a ASPAE tendrán un descuento añadido de 250 euros en estos programas con inicio en enero de 2023.
Los programas formativos con beca del 50% que EUDE imparte en colaboración con la Universidad Católica Santiago de Guayaquil (UCSG) son los siguientes:
● Maestría en Administración de Empresas (MAE) (RPC-SO-12-No.342-2021)
● Maestría en Comercio – Mención Gestión Logística Internacional (RPC-SO-12-No.342-2021)
● Maestría en Finanzas – Mención Dirección Financiera (RPC-SO-12-No.342-2021)
● Maestría en Gestión Ambiental (RPC-SO-25-No.619-2021)
Las maestrías de la Universidad EUDE tienen reconocimiento oficial a través de la Secretaría de Educación Pública de México (SEP) con el RVOE, mientras que las maestrías de la Universidad Católica Santiago de Guayaquil tienen reconocimiento Oficial de la SENESCYT. Completando la maestría se obtendrán dos titulaciones, una oficial emitida por Universidad EUDE México o por la Universidad Católica Santiago de Guayaquil, según corresponda, y una segunda titulación propia emitida por EUDE Business School con sede en Madrid (España).
El proceso para aplicar a las maestrías consta de tres fases: la preinscripción en el máster de interés a través de un formulario, el envío de documentos requeridos: Título o diploma universitario, Certificado de notas o récord académico, Acta de nacimiento, Documento identidad (NIE, Cédula de Identificación), Carta de motivación de estudios (motivo por el cual quieres estudiar el máster), CV actualizado en español. Finalmente, se realiza una entrevista de admisión.
Los interesados en aplicar a estas becas deben hacerlo a través del link: https://landings.eude.es/landing-aspae/
Desde EUDE Business School estamos satisfechos de haber alcanzado este acuerdo con ASPAE y seguiremos colaborando para implementar más iniciativas conjuntas.
La Asociación de Servidores Públicos Aduaneros del Ecuador – ASPAE, fundada en 2000, tiene como objetivo fomentar y fortalecer los vínculos de unidad, compañerismo y solidaridad de los socios entre sí y de ellos con los demás funcionarios y empleados del Servicio Nacional de Aduana del Ecuador, defendiendo y mejorando el goce de sus derechos.
Ocho alumnos han sido becados para cursar el máster en Finanzas de la Escuela Europea de Dirección y Empresa – EUDE en la convocatoria de junio de 2022. Entre los estudiantes becados están: Alejandro Rodríguez Toledo, Douglas Quintero Aguerrevere, Kery Rojas Madrid, Luis Baquero Fajardo, Reina Gil Bahachille, Marianissa Rada Yibrin, Ramon Mingo Viudes, Sandra Vasquez Perez De Conroy.
El máster en Finanzas de EUDE Business School es uno de los mejores valorados. En 2022, de hecho, logró la segunda posición dentro de su categoría en el Ranking de Másteres Online del diario El Mundo.
Después de 25 años de trayectoria académica, EUDE recibió el año pasado en la convocatoria octubre 2021-2022 a la primera promoción presencial del Máster en Finanzas y Dirección Financiera, después de activar el programa en esta modalidad.
El Máster en Finanzas y Dirección Financiera aporta los conocimientos fundamentales para que el alumno pueda desarrollar su carrera profesional en entidades financieras, así como para realizar inversiones personales y funciones de asesoramiento financiero.
El máster ha sido diseñado para preparar a nuestros alumnos como directivos financieros capaces de optimizar el valor económico, financiero y social de la empresa en un mundo global y digitalizado. Orientado a la dirección financiera desde la estrategia global de la empresa, con una metodología muy práctica basada en casos reales de empresas nacionales e internacionales.
Rafael Damborenea, director del Máster en Finanzas y Dirección Financiera de EUDE, afirma que el principal punto fuerte del programa es el claustro docente. “Son ocho profesores de primer nivel y profesionales en activo, muy ligados o directamente relacionados con la industria financiera”.
Para el docente no existe un perfil específico de estudiantes de este máster. “Es importante especializarse en finanzas para quien quiera desempeñar su carrera profesional en el sector financiero o en el departamento financiero de cualquier compañía, pero también es importante para quien tiene un perfil emprendedor”.
Finalmente, también considera que cada uno debería tener unos conocimientos mínimos en este ámbito. “Es importante que cualquier persona pueda entender los instrumentos financieros básicos que tiene a su disposición para invertir, la rentabilidad que puede esperar, los riesgos que hay que asumir. Las finanzas están allí para todos y no entienden de perfiles”, concluye el director del máster.
Hace unos días, cinco programas de la Escuela Europea de Dirección y Empresa – EUDE recibieron la certificación de máster profesional Cualificam. Se trata de un procedimiento de la Fundación para el Conocimiento Madrimasd (Madri+d) para certificar la calidad de los programas de Máster Profesional. Es un reconocimiento importante, que confirma el alto nivel de la formación ofrecida por EUDE Business School.
Los programas que se presentaron y que recibieron la certificación Cualificam son:
Los programas de máster profesional dotados de la certificación Cualificam traen ventajas tanto para los alumnos que los cursan como para las empresas e instituciones que contratan a los estudiantes. En concreto, los programas facilitan un diploma acreditativo, que evidencia la superación del programa, y con trazabilidad digital al máster profesional certificado, incluido en el Registro de Programas de Máster Profesional Certificados según los estándares de calidad Cualificam.
Asimismo, estos programas tienen reconocimiento nacional e internacional de la cualificación alcanzada por parte de organismos homólogos, como ministerios y agencias de calidad, y ofrecen una garantía objetiva de la calidad académica del programa formativo, de los profesionales que lo imparten, de los recursos y de los medio empleados.
Desde el punto de vista laboral, también ofrecen una constante adaptación de la formación a los perfiles de cualificación profesional demandados por las empresas y una marcada orientación laboral, a través de la formación en competencias profesionales y la realización de prácticas en empresas.
Sara Lorenzo, Directora de Coordinación Académica y Directora de E-learning de EUDE, ha señalado la importancia de recibir esta certificación de mano de instituciones importantes como Madri+d y la Asociación Española de Escuelas de Negocios – Aeen.
“Estamos muy contentos porque es un reconocimiento al trabajo que ya venimos haciendo en la escuela desde hace muchos años, pero también es un reconocimiento para nuestros alumnos, porque cuando participas en una certificación de este tipo, avalada por organismos de tanto prestigio, lo que estás avalando es la formación de calidad”.
Lorenzo ha subrayado el compromiso de EUDE con el desarrollo de una formación de máxima calidad y en constante mejora y actualización. Por ello, un reconocimiento de esta importancia por parte de entidades externas representa un orgullo para EUDE y un aval para sus alumnos.
“Estamos orgullosos también porque hemos recibido una muy alta valoración después de este proceso arduo y bastante intenso de evaluación de nuestros programas. En una escala del 0 al 10, todos nuestros másteres han obtenido una puntuación por encima de 9. Por lo tanto, la certificación que obtenemos es con un nivel de excelencia”.
La directora de E-learning también ha resaltado que esta certificación no se limita a analizar la calidad de los contenidos de los programas, que es uno de los puntos más importantes, sino también del claustro docente y del sistema de trabajo: desde la matriculación de los alumnos, hasta la emisión de títulos.
“Haber obtenido esa calificación excelente en esta certificación es una clave importante para nosotros y esperamos que para nuestros alumnos también, para que puedan ver que han tomado la decisión correcta al confiar en EUDE para su formación”.
La Fundación para el Conocimiento Madrimasd se crea en 2002 para promover a la Comunidad de Madrid como lugar de excelencia internacional a través de la acreditación y certificación de sus Programas de formación superior universitaria y profesional.
Esta iniciativa cumple con los Estándares y Directrices para la Garantía de Calidad en el EEES (ESG) y es miembro de la Asociación Europea para la Garantía de la Calidad en la Educación Superior ENQA. También es miembro del Registro Europeo de Agencias de Aseguramiento de la Calidad (EQAR) que incluye a las Agencias solventes en materia de Acreditación y Certificación.
La Asociación Española de Escuelas de Negocios – Aeen se crea en 2008 para contribuir a la formación de calidad de los perfiles profesionales directivos de alta eficacia demandados por las empresas.
Con este fin, en 2022, junto con la Fundación para el Conocimiento Madrimasd desarrolla un Convenio de colaboración para desarrollar el Procedimiento de Certificación de Calidad de Másteres Profesionales Cualificam, en virtud del cual la Fundación evalúa y certifica los Programas que alcancen los estándares del Modelo y los incorpora al Registro de Programas de Máster Profesional Certificados según los estándares de calidad Cualificam.