5 pasos para construir una cartera de inversión

Invertir es una tarea que requiere estar informado, conocer bien tus finanzas y una buena planificación. ¿Estás pensando en crear una cartera de inversión? Te contamos en este artículo los pasos que debes seguir. 

 

“Nunca es demasiado tarde para empezar a invertir” es una frase que hemos oído recurrentemente y se ha convertido en la cabecera de casi todos los planificadores financieros cuando se encuentran nuevos clientes que dudan si quieren comenzar a buscar la rentabilidad de sus ahorros con una cartera de inversión, a pesar de la edad y las retribuciones mensuales.

 

Otro de los aspectos que suele traer de cabeza a más de uno es el sueldo. Muchas personas piensan que no ganan lo suficiente como para tener una cartera de inversión. Esta sentencia es muy común entre los ciudadanos de a pie, sin embargo, ¿cómo es posible rentabilizar los ahorros aunque sean escasos? ¿Siguiendo los pasos correctos cualquiera puede invertir? Desde EUDE Business School os traemos los pasos a tener en cuenta a la hora de crear una cartera de inversión.

 

Define los objetivos

Lo primero de todo es tener claro que sí es posible arrancar desde cero, más allá del nivel salarial del que se disponga. Primero, hay que entender cuál es nuestro perfil inversor. Es decir, nuestro grado de aversión al riesgo, cómo responderíamos ante perdidas en nuestra inversión. También definir nuestros objetivos con la inversión y las necesidades de liquidez qué prevemos.

 

Medir los hábitos individuales 
Bajo este prisma se puede pensar en empezar a invertir los ahorros. Todo ello, teniendo en cuenta que los hábitos siempre son importantes: diseccionar entre gastos fijos, gastos variables y ahorro. La suma de las dos primeras partidas ha de suponer el 80% del sueldo, mientras que, al ahorro, según los asesores patrimoniales, se aconseja destinar el 20% del total. O, al menos, el 15%.

 

Plan periódico 

Se puede, además, unir a esta cesta de fondos un plan de ahorro periódico, a través del cual, mensual o trimestralmente, invertir automáticamente pequeños importes. Con esta disciplina de inversiones periódicas, se asegura un mayor patrimonio futuro. Además, añade una mayor estabilidad a nuestra inversión, al darnos un precio medio ponderado de entrada menos afectado por la volatilidad de momentos concretos de mercado.

 

Horizonte de inversión y riesgos 

Toda cartera debe tener unos objetivos determinados. Los principales a definir son su índice de referencia y el horizonte temporal. Por ejemplo, una cartera centrada en preservar el capital antes que en tener grandes, podría tener un objetivo de rentabilidad anual igual a la inflación más un 2%. La meta de una cartera más agresiva podría ser batir al S&P 500. El otro punto fundamental es definir un horizonte temporal. Esto tiene que ver con saber cuánto tiempo se va a estar sin necesitar ese dinero para que esté invertido.

 

Recurrir al asesoramiento financiero

Siempre está el consejo de ponerse en manos de un experto para que pueda, con ayuda de todo el análisis previo, proponernos una cartera con la distribución de activos adecuada para los intereses de cada uno. Es decir, una cartera compuesta por los distintos activos a nuestra disposición en la adecuada proporción”, comentan desde Renta 4.

Con esta fórmula se evitaría, en todo caso, dejarse llevar por consejos de amigos, conocidos o familiares. O seguir cualquier idea que leamos publicada. Tampoco aventurarse a entrar en compañías con el único argumento de que “ahora está barata”. “No es oro todo lo que reluce” y aunque alguna de esas ideas o consejos fuese potencialmente una buena alternativa, lo importante es sí lo es para nosotros (para nuestro perfil de riesgo, objetivos, situación financiera y necesidades de liquidez), y qué lugar debería ocupar en la cartera.

 

Conoce el Máster en Finanzas y Dirección Financiera de EUDE

El Máster en Finanzas y Dirección Financiera aporta los conocimientos fundamentales para que el alumno pueda desarrollar su carrera profesional en entidades financieras, así como para realizar inversiones personales y funciones de asesoramiento financiero.

Fortalecerás tus habilidades gerenciales, aprendiendo a tomar decisiones a corto y largo plazo en el ámbito de la estrategia y gestión financiera. Además conocerás nuevas herramientas y metodologías aplicadas al control de riesgos financieros en proyectos y pymes.

EUDE cierra con broche de oro el Ciclo de Conferencias organizado junto a Randstad

Este 22 de junio hemos celebrado en EUDE Business School la conferencia: “Nuevo paradigma laboral en IT”. Con la que pusimos punto y final al Ciclo de Conferencias organizado junto a Randstad. 

 

Una semana más, dentro de las actividades organizadas por el departamento de Atención al Alumno de EUDE Business School, y gracias a Paolo Lombardo, Director de Máster en Recursos Humanos, este miércoles 22 de junio, acogimos la cuarta sesión de nuestro ciclo de conferencias organizado junto a Randstad. Como la vez anterior, recibimos en nuestras aulas a la profesional Samantha Servizio, directora de zona en Randstad , quien nos habló  en esta ocasión sobre los perfiles IT más demandados en el mercado laboral, y las tendencias tecnológicas que lo caracterizan en la actualidad.

 

“Nuevo paradigma laboral en IT”

 

Esta sesión fue muy específica  y estuvo completamente orientada hacia el mundo IT.  Bajo el título “Nuevo paradigma laboral en IT” la jornada comenzó contextualizando por qué hoy en día nos encontramos en este paradigma. Según explicó Samantha, hablamos de paradigma por todo lo que ha cambiado en los últimos 7 años y cómo va a seguir cambiando continuamente.

 

“Tanto sí nos encontramos en una empresa tecnológica, como no si no. Vamos a tener que convivir con los perfiles IT”. 

 

Paolo Lombardo y Samantha Servizio

Paolo Lombardo y Samantha Servizio durante la conferencia 

 

Otro de los aspectos que más se destacó durante la conferencia, fue el nuevo entorno empresarial y cómo las tendencias tecnológicas impactan directamente. Se resaltó principalmente el poder que hoy en día tiene el business intelligence, es decir, como las empresas reciben, generan y analizan los datos en masa. O como los perfiles cloud están cada vez más demandados, y van a ser una de las profesiones más necesitadas en los próximos años.

 

Por último, desde EUDE Business School queremos dar las gracias a Randstad, por depositar en nuestra institución su confianza y realizar actividades formativas. Y en especial, a Samantha Servizio, por compartir con nosotros todas sus experiencias y conocimientos, con el único propósito de brindar a nuestros alumnos las mejores herramientas relacionadas con el mundo de los recursos humanos y el empleo. Esperamos que a partir de ahora, podamos contar con ella para actividades futuras.

 

Accede al vídeo en streaming de la cuarta sesión Ciclo EUDE-Randstad

EUDE y El Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) colaboran en un webinar sobre procesos de integración

El pasado 16 de junio celebramos en EUDE Business School el webinar: “Avances y desafíos del proceso de integración centroamericano frente a las nuevas dinámicas globales”, junto a El Sistema de la Integración Centroamericana (SICA).

 

Dentro del calendario de actividades que tenemos organizadas desde EUDE para nuestros alumnos, y como parte de nuestras alianzas de colaboración internacionales, el pasado 16 de junio celebramos de manera online el webinar:  “Avances y desafíos del proceso de integración centroamericano frente a las nuevas dinámicas globales”, que organizamos junto a El Sistema de la Integración Centroamericana (SICA). 

 

¿Qué es el SICA?

 

El Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), fue constituido el 13 de diciembre de 1991, mediante la suscripción del Protocolo a la Carta de la Organización de Estados Centroamericanos (ODECA) o Protocolo de Tegucigalpa. Se trata del marco institucional de la Integración Regional Centroamericana, creado por los Estados de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá.

 

Posteriormente se adhirieron como miembros plenos Belize en el año 2000 y, a partir de 2013, la República Dominicana. Tiene por objetivo fundamental la realización de la integración de Centroamérica, para constituirla como Región de Paz, Libertad, Democracia y Desarrollo.

 

El webinar fue impartido por Fernando Arnoldo Colocho, Coordinador de Análisis Estratégico en Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA). Quien orientó toda la sesión a hablar sobre la historia del SICA, su misión y valores, y los diferentes pilares que constituyen la integración:

 

 

“La integración regional es un proceso de ejercicio conjunto de competencias en órganos regionales a cambio de beneficios generados por la acción conjunta”. 

 

Vídeo completo del webinar 

EUDE y la UCSG lanzan un nuevo máster en Gestión Ambiental

Esta semana EUDE Business School ha puesto un marcha junto a la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil (UCSG) un nuevo máster en Gestión Ambiental en modalidad en línea.

 

Este 2022 continúa siendo un año de grandes éxitos y nuevos retos para EUDE Business School, en su dedicación y trabajo por ofrecer educación de calidad y ser una de las escuelas de negocios de referencia en Europa y Latinoamérica, desde la institución se siguen iniciando constantemente nuevos cursos en donde los alumnos viven experiencias inolvidables, se especializan en importantes áreas académicas, y desarrollan su futuro profesional.

 

En concreto, durante este mes de junio, junto a la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil (UCSG), se ha lanzando una nueva maestría en Gestión Ambiental. Este programa tiene como objetivo general formar profesionales con valores que posean las competencias y habilidades para innovar con proactividad y liderazgo los sistemas de gestión ambiental y de desarrollo de las técnicas y tecnologías ambientales a nivel público y privado, tomando en cuenta la realidad del medio ambiente local y nacional.

 

Durante la inauguración del máster en Gestión Ambiental, los alumnos pudieron conocer de mano de su director, D. Armando Echeverria todas las características y novedades principales. “Este programa incorpora los nuevos modelos de gestión ambiental organizacional, relacionados a las nuevas tecnologías y paradigmas globales. Su enfoque es formar profesionales que destaquen en la gerencia, coordinación, consultoría y asesoría de los proyectos y procesos ambientales de todo tipo de organización a todo nivel”, comentó D. Armando.

 

El respaldo de la trayectoria académica de la UCSG y de EUDE Business School, que destacan en la calidad académica de sus programas y en la gran atención al estudiante, garantizan un programa con altos estándares y que busca el mejor servicio académico para sus estudiantes.

 

A lo largo del curso, los alumnos estarán acompañados en todo momento por diferentes tutores que les irán orientando en su avance las materias. Además, como valor añadido, los estudiantes serán invitados a las diferentes conferencias, webinars y actividades que desde EUDE y en colaboración con la UCSG se vayan organizando de forma paralela a la maestría.

Opiniones EUDE | Entrevistamos a Jennifer López alumna online de Finanzas

Dentro de los reportajes de Opiniones EUDE, hemos tenido la increíble ocasión de conocer la experiencia y opiniones de Jennifer López, alumna online del Máster en Finanzas-Corporate Finance. 

 

Jennifer López, es una joven nicaragüense, que siempre ha estado interesada en continuar con su formación académica y profesional. Actualmente, se encuentra desempeñando un puesto como Analista de Negocios en el área de Planeación y Análisis Financiero de Sitel Group. Por esta razón, decidió dar un paso más en su formación, para ampliar sus conocimientos, añadir valor a sus análisis y y crecer profesionalmente.

 

“El Máster de Finanzas Corporate-Finance es muy versátil. Espero que me de las herramientas necesarias para iniciar mi propio negocio”

 

Cuando le preguntamos cómo está siendo su experiencia con la institución, desde el principio se ha sentido muy acompañada. Y apostó por EUDE Business School por el plan de estudios, el profesorado, y las numerosas ventajas que se brinda para estudiar el máster online.

 

“Lo que más destaco del máster es el balance entre la teoría y la práctica. Tanto el material de estudio, como los casos prácticos y de reflexión están construidos de forma que se pueda entender la teoría y también pueda aplicarse en la vida real”. 

 

A nivel profesional, considera que el Máster en Finanzas Corporate-Finance le está aportando no solo herramientas útiles para el análisis financiero, sino también para la gestión empresarial. Algo que considera de vital importancia en el mercado laboral actual, y para poder emprender con tu propio negocio.

 

“Desde mi punto de vista puedo decir que estudiar en EUDE ha superado todas mis expectativas”

 

Por último, como alumna online, hemos querido saber su experiencia con el Campus Virtual de EUDE. Nos ha podido contar, que se trata de una plataforma muy innovadora, fácil de usar, y con todas las herramientas necesarias al alcance del alumno.

 

“Me ha resultado sencillo estudiar con esta plataforma mi máster online. Como os contaba es muy fácil de usar, los plazos de entrega son razonables, y las sesiones virtuales quedan grabadas por lo que es muy sencillo para mi acceder a todo el contenido en cualquier momento y estudiar a mi propio ritmo”. 

“Todo nombre tiene una empresa detrás” Camila Chacón imparte un taller de Naming en EUDE

Ayer 26 de mayo tuvimos una visita muy especial en las aulas de EUDE Business School. Camila Chacón, experta en Marca Personal, acudió a la escuela para impartir el Taller Naming Camp: “Encuentra un buen nombre para tus proyectos”. 

 

Esta semana en EUDE Business School hemos tenido un calendario repleto de actividades, en concreto, este 26 de mayo gracias al Departamento de Atención al Alumno, nuestros alumnos tuvieron la oportunidad de conocer a Camila Chacón y disfrutar del Taller Naming Camp: “Encuentra un buen nombre para tus proyectos”, una jornada práctica en la que descubrieron sencillas herramientas para dar el nombre ideal a un proyecto empresarial.

 

Camila Chacón es Experta en NeuroMarketing, Marca Personal, Master en HR, Master en Marketing and Sales, TEDx Speaker, Comunicadora Social y Periodista. Es una apasionada del endomarketing y la comunicación externa de las organizaciones y está convencida de que una buena gestión de la imagen corporativa es el primer paso para colocar a su empresa en el primer lugar de la mente de los clientes y empleados de una corporación.

 

Taller de Naming

Camila Chacón impartiendo el Taller de Naming

 

Un buen nombre para tus proyectos 

 

Lo que todas las personas, marcas, animales, objetos…etc,  tenemos en común, es que cada uno tenemos un nombre específico. Por eso, ¿Cómo es de importante elegir un nombre cuando desarrollamos un proyecto empresarial? Todas las empresas, ya sean multinacionales, pymes, negocios pequeños, todas independientemente de su actividad tienen nombre. En este contexto, para comenzar el taller, Camila Chacón hizo referencia a algunos de los casos más emblemáticos en la historia de las marcas:

 

 

“Todo nombre cuenta con una gran historia” 

 

Taller de Naming

Camila Chacón con nuestros alumnos en las aulas de EUDE 

 

Otro de los aspectos que se trataron durante el taller, fueron las técnicas que se pueden utilizar para la creación de nombres nuevos: 

 

  1. Fusión: La unión de dos palabras que comparten una misma letra “Directv”.
  2. Composición: Yuxtaposición de dos palabras completas “Adobe Photoshop”.
  3. Combinación: Mezcla de dos palabras con una estructura morfológica similar.
  4. Duplicar: Cuando se duplican las grafías con poder sonoro.

 

Por último, para finalizar el taller, cada uno de nuestros alumnos pudo llevar a cabo el proceso para elegir un nombre a partir de experiencias personales, recuerdos o personas importantes en sus vidas. Sin duda alguna, consistió en un taller muy ameno y divertido donde todos disfrutaron. Desde EUDE Business School queremos dar las gracias a Camila Chacón, por su profesionalidad y por impartir una jornada inolvidable en nuestras aulas.