Hablamos de transformación digital, personas y talento en nuestra 1º sesión del ciclo #TalentTrendMonth

Este martes 11 de mayo acogimos en EUDE Business School la primera sesión de nuestro ciclo Talent Trend Month. La mesa redonda “La transformación digital de las organizaciones y su efecto en la gestión del talento” contó con la participación de 3 grandes profesionales. 

 

Dentro del conjunto de actividades orientadas a nuestros alumnos, desde el área de Recursos Humanos de EUDE Business School, han propuesto que el mes de mayo esté dedicado al conocimiento y puesta de valor del talento como elemento clave y diferenciador del devenir de las organizaciones. Bajo el título Talent Trend Month este ciclo de sesiones online se celebrará los días, 11,18 y 25 de mayo en horario de tarde. Contará con profesionales y expertos de empresas como Goiko, UBER, Manpower. 

 

El eje central del ciclo son las personas y lo que las empresas detectan en ellas para considerarlas valiosas en términos de sus objetivos, y cómo el talento se entiende como el conjunto de capacidades y competencias que diferencian y potencian su aporte más allá del puesto de trabajo que ocupan.

 

Mesa Redonda Transformación digital de las organizaciones y su efecto en la gestión del talento

 

Este martes, celebramos la primera sesión con una Mesa Redonda muy amena e interesante en la que hablar de Transformación Digital aplicada a los recursos humanos y la gestión del talento.  Contamos de la presencia de Paolo Lombardo, Director del Área Académica de RRHH como presentador de la sesión y con Antonio Robles, docente en EUDE y Director de ARG Human Resources Advisor. Como invitados participaron,  Beatriz Lucía Martínez, HR Analytics del Instituto de Ingeniería del Conocimiento, Miguel López López, Responsable de User Engagement del Área Empleo Universia y Alejandra Hernádez, Product Manager de Acsendo.

 

2020 ha sido un año duro, lleno de transformación digital forzada, un mercado digital que cambia rápidamente, y posiblemente tanta incertidumbre como la que hemos estado enfrentando en los últimos 12 meses.  Según el 4º Estudio Índice de Madurez Digital de las Empresas 2020el 74% de las empresas han acelerado su Hoja de Ruta de Transformación Digital y el 62% han incrementado su presupuesto destinado a tecnología y a proyectos de la Transformación Digital por la crisis sanitaria.

 

La transformación digital implica la reinvención de las organizaciones con el uso de la tecnología digital con el fin de mejorar su desempeño, eficacia y productividad, así como lograr productos de mayor calidad y un mejor servicio al cliente. Como comentaba Beatriz  “La transformación digital es, entre otras cosas, automatizar tareas rutinarias que no aportan a la organización”. 

 

Accede aquí al vídeo completo de la sesión

Próximas Sesiones de nuestro ciclo Talent Trend Month

18 de mayo | Mesa Redonda: “Talento exportado: Retos y logros” 

La idea de esta mesa redonda es discutir algunos de los aspectos más importantes que los profesionales enfrentan cuando sus actividades laborales se desarrollan en países distintos a aquéllos donde se formaron.

 

INSCRÍBETE AQUÍ

 

25 de mayo | Webinar “La atracción del talento en 2021”  

Durante el último año y medio los procesos de reclutamiento y selección de personal han dado un vuelco muy importante, relacionado con la incorporación de herramientas digitales para el desarrollo de una de las actividades claves que las empresas demandan cuando necesitan incorporar a sus plantillas nuevo talento. Nuestros invitados nos contarán qué se está haciendo desde las empresas dedicadas a la búsqueda del talento, y cómo afecta esta situación tanto a quienes buscan nuevas oportunidades profesionales como a las organizaciones que los requieren.

 

INSCRÍBETE AQUÍ

 

“El teletrabajo se convierte en una norma, y no en la excepción” Hablamos de gestión de personas en tiempos de incertidumbre

El pasado 14 de octubre nuestro director de área académica de RRHH, Paolo Lombardo, impartió un webinar sobre “Gestión de personas en tiempos de incertidumbre”.

 

Dentro de las actividades orientadas a nuestros alumnos de Recursos Humanos, el pasado miércoles tuvimos la  oportunidad de celebrar el webinar “Gestión de personas en tiempos de incertidumbre”. Una sesión en la que los participantes pudieron conocer más sobre la situación actual que viven las empresas en relación con la gestión del talento y la coordinación de equipos, en un momento de crisis, cambios y mucha incertidumbre debido al covid-19.

 

Gestión de personas en tiempos de incertidumbre

 

El propósito de esta sesión fue dar a conocer a los participantes cuáles son las principales preocupaciones y retos a los que se enfrentan hoy los expertos y directivos en lo relativo a la gestión de personas en las empresas: transformación digital, teletrabajo, gestión de la incertidumbre, control en la distancia, salud, motivación, productividad. Y cómo las empresas ya han empezado a abordar estas cuestiones, adaptándose a la nueva situación.

 

Durante el webinar, Paolo Lombardo realizó un repaso general sobre todos los aspectos que han cambiado en la gestión de personas en los últimos años y las acciones que se deberían llevar a cabo desde los departamentos de recursos humanos de las empresas, para adaptarse a este nuevo paradigma. “Todas las empresas estaban viviendo una transformación digital, cambiando sus estrategias hacia el modelo “el cliente es el centro”. Del mismo modo, estaban centrándose en las personas y en el talento digital y por último en la necesidad de medir y procesar datos.

 

En este 2020, todo este cambio se vio afectado por la crisis del covid-19. Las empresas se han tenido que adaptar rápidamente a esta nueva situación, el primer cambio y el más evidente, la implementación del teletrabajo. “El teletrabajo se convierte en una norma, y no en la excepción. En febrero, según datos de la UE el 5% de los trabajadores se encontraban teletrabajando”, apuntaba Paolo.

 

El teletrabajo ha llegado para quedarse y se deben plantear nuevas estrategias para que este modelo sea eficiente y este bien gestionado. “Esta situación platea retos, que deben afrontar tanto las organizaciones, como las personas. En primer lugar, porque la inmensa mayoría de los teletrabajadores han trabajado igual o mejor que de forma presencial, pese a que no existen grandes herramientas de monitorización. Pero los empleados han puesto mucho esfuerzo y dedicación para que el trabajo saliese adelante”, explicaba Paolo.

 

Para nuestro experto y docente, las organizaciones tienen que enfrentarse actualmente a 6 principales retos:

 

Desde EUDE Business School continuamos brindando distintas sesiones durante este mes de octubre, hablaremos sobre la situación económica en países de LATAM, coaching financiero, cómo buscar trabajo en momentos de crisis, entre otras. Para poder conocer toda la información e inscribirte en las siguientes jornadas, accede desde aquí. 

 

Accede aquí a la sesión completa