Las 5 mujeres más poderosas del mundo

Las mujeres más poderosas han tomado medidas a nivel mundial, reclamado puestos de liderazgo en el gobierno, los medios de comunicación o los negocios, pero ¿Quiénes son realmente?.

 

En los últimos años, las mujeres han hecho frente a los tiempos históricos donde eran minimizadas por los hombres. Han ido ganando terreno en la política, sociedad, el mundo laboral, y los negocios. Donde han tomando importantes decisiones que han generado cambios relevantes en las sociedades.

 

Cuando hacemos referencia al término poderosa, no solo nos estamos refiriendo al ámbito económico, sino también, a las influencias que generan. Por eso, desde EUDE Business School queremos presentaros a todas aquellas mujeres empresarias o políticas, cuyo poder no tiene límites a nivel mundial.

 

Mujeres más poderosas

 

1. Angela Merkel

Por noveno año consecutivo la Canciller de Alemania se posiciona como la mujer más poderosa del mundo. En 2005 se convirtió en la primer mujer en ocupar este puesto, actualmente está en su cuarto y último mandato, debido a que no se presentará en las próximas elecciones.

 

2. Christine Lagarde 

Abogada, economista y política francesa, en 2019 fue nombrada Directora del Banco Central Europeo, es la primer mujer en desempeñar este cargo. Anteriormente, fue presidenta del Fondo Monetario Internacional.

 

3. Nancy Pelosi

Política estadounidense y presidente de la Cámara de Representantes, destaca por ir segunda en la lista de candidatos a la presidencia y por ser la primera mujer en ocupar el cargo de oradora en la historia de Estados Unidos.

 

4. Ursula Von Der Leyen 

Ejerció como Ministra de Defensa de Alemania entre 2013 y 2019, hasta su nombramiento como la primera mujer presidenta de la Comisión Europea.

 

5.Mary Barra

Comenzó a trabajar en General Motors con tan solo 18 años, desempeñando trabajos en el área administrativa y de ingeniería. En 2014 se ha convertido en la CEO, y ha invertido millones en vehículos eléctricos, coches de autoconducción y en un servicio de viajes compartidos llamado Maven.

 

Dirigir y ejercer influencia desde un puesto de trabajo es una tarea muy complicada, que no todo el mundo es capaz de conseguir. Desde EUDE Business School te animamos con nuestro programa de MBA Oficial a dar  un paso más en tu formación profesional y adquirir con nosotros los conocimientos y habilidades necesarios para destacar en el mundo laboral.

“Los influencers no tienen claves, solo son fieles así mismos” EUDE debate sobre El Ecosistema Influencer

El pasado jueves, EUDE Business School acogió la mesa redonda “Ecosistema Influencer: un mundo de posibilidades”, en la que los profesionales Laura Corsini, Raúl Hita, Blanca Formáriz y Javier Borrego reflexionaron sobre los retos y las tendencias actuales del panorama influencer. 

 

EUDE Business School celebró el pasado 4 de abril el evento “Ecosistema Influencer: un mundo de posibilidades”, en la que nuestros alumnos pudieron disfrutar de una jornada de formación y reflexión muy diferente,  donde conocieron de primera mano los retos, tendencias, trabajos, e historia del influencer marketing.

 

La sesión estuvo presentada en formato de mesa redonda, moderada por Carlos Viera, Director del Máster en Marketing Digital de EUDE, y protagonizada por los profesionales Laura Corsini, CEO de Bimani13, Blanca Formáriz, CEO de 2betube, Javier Borrego Entertainment Sales Manager en Vizz Agency, y Raúl Hita Co-fundador de C21BeBrave. 

 

Se inició la mesa redonda presentando a cada uno de los profesionales, e introduciendo cómo han llegado a formar parte del Ecosistema Influencer. La primera pregunta, con la que comenzó el debate fue: ¿Qué es un influencer?, un término que cada vez está ganando mayor protagonismo en nuestra vida, “Todos somos influencers, podemos influenciar en las personas de una manera u otra. Una vez que hemos llegado a tener repercusión tenemos que se honestos con nuestros suscriptores” afirmó el profesional Javier Borrego.

 

La figura del influencer es una pieza clave en este nuevo panorama digital. Muchos de ellos son capaces de intervenir en la toma de decisiones de sus seguidores, consiguiendo que finalmente se decanten por uno servicio o marca. Sin embargo, en un entorno cada vez más competitivo, la marca personal es un valor diferencial con el que podemos alcanzar el éxito “Cada influencer debe tener su marca personal, no hay claves, simplemente hay que ser fiel a uno mismo, y a tu marca personal. No hay un secreto, el punto más fuerte es ser fiel a tus valores” destacaba Raúl Hita.

 

Otro de los aspectos que se debatieron fue la profesión de influencer en las nuevas generaciones. Hoy en día, muchos jóvenes están acostumbrados a seguir diariamente a sus youtubers, vlogers o gamers favoritos, y consideran como salida profesional la posibilidad de convertirse en uno de ellos, pero ¿A qué retos se enfrentan? ¿Qué se debe tener en cuenta a la hora de iniciarse en este mundo?, según Blanca Formáriz “Personalmente, considero que hay antes de iniciarse en una aventura como esta se deben tener en cuenta 2 aspectos fundamentales. Por un parte, la responsabilidad, hay que ser responsable con lo que se dice. Por otro lado, hay que estar preparado y tener la cabeza muy bien amueblada. Solo así se podremos enfrentarnos satisfactoriamente a los retos que supone este entorno”. 

 

Por su parte Laura Corsini aconsejó a los alumnos de EUDE Business School a analizarse a ellos mismos y descubrir cómo pueden influenciar “Tenéis que saber cual es vuestro por qué, es decir, pensar por qué queréis influenciar y por qué os queréis convertir en influencer. Antes de nada pensar y especializarte según tu área de interés, ya sea moda, belleza, o lo que te llame la atención. Después ser fiel a tus principios e irte adaptando a lo que tus seguidores quieren ver”.

 

Finalmente, la jornada terminó con una ronda de preguntas en la que los alumnos tuvieron la oportunidad de resolver sus dudas personales y conocer la opinión de estos grandes profesionales.