¿Has considerado alguna vez empezar a vender en Instagram? Pues deberías. Instagram es una red social en pleno auge. Instagram es la red más visual y la que más está preparada para ayudar a sus usuarios a comprar y vender artículos. Más de 1.000 millones de personas utilizan esta app de forma activa. Sigue leyendo y aprende cómo vender en Instagram.
Cada vez más consumidores recurren a Instagram en vez de Google para buscar marcas. Así que si quieres monetizar Instagram, tienes que dedicar tiempo y esfuerzo al diseño de las publicaciones, tal y como lo harías con tu página web.
Imagen cuidada y emocional
La imagen lo es todo en una red social como Instagram. Por eso, habrá que cuidarlas al máximo. Y no solo que sean fotografías que muestren el producto con claridad, sino que transmitan emociones, sensaciones, una atmósfera personal. Hoy en día, los smartphones y las numerosas aplicaciones de fotografía, consiguen crear imágenes excelentes. La clave está en crear un estilo propio y ser coherente en toda la imagen del producto.
Explota los stories
Del mismo modo, uno de los puntos fuertes de Instagram, son los stories. Con ellos es posible mostrar cómo quedará el producto, las opciones que tiene y enviar a los usuarios directamente a la página del producto en la web. Además, los stories permiten aumentar la interacción con nuestros seguidores y potenciales clientes, preguntas, sorteos, descuentos…Existen infinidad de opciones.
Enlace a la tienda online
Por último, otra de las claves es la creación del perfil. Lo ideal es tener un perfil de empresa, en lugar de una cuenta personal. En la descripción de la cuenta es básico añadir un enlace a la tienda online y mencionar el resto de las redes sociales con las que se cuente con el fin de que los seguidores puedan seguir conociendo la marca.
Mantener una estrategia de branding constante a lo largo de todas tus redes sociales y página web, ayudará a tus usuarios a identificar tu marca más fácilmente.
Haz publicidad de tu tienda
Con los continuos cambios en el algoritmo de Instagram, los anuncios se convertirán en una parte fundamental de tu plan de marketing de redes sociales para vender en Instagram.
Una vez que hayas configurado tu perfil de empresa, podrás decidir cuánto deseas gastar, dónde quieres que se vea el anuncio y por cuánto tiempo. Instagram permite a las empresas una variedad de opciones de segmentación para adaptarse mejor a las necesidades de cada negocio.
Dominar la estrategia de marketing en las redes sociales se ha convertido en algo fundamental para las empresas. Desde EUDE Business School te brindamos nuestra Especialidad en Community Manager con la que tendrás la posibilidad de adquirir las competencias necesarias para ser un líder en el sector.
Si apostamos por una buena estrategia de contenidos en Instagram, seremos capaces de generar engagement con los consumidores en época de coronavirus.
Conocer a los consumidores y generar engagement siempre ha sido el principal propósito de las marcas y los departamentos de marketing. Todas sus acciones están enfocadas en llegar mejor a la audiencia con el fin de aumentar sus ventas. Sin embargo, estrechar lazos comerciales con los consumidores no es un trabajo tan sencillo.
En situaciones normales, las empresas tienen planteadas una serie de estrategias y canales para intentar cumplir sus objetivos. En la actualidad, en medio del panorama que ha supuesto el coronavirus, las redes sociales se han convertido en el principal camino de las marcas, a nivel informativo Facebook es la preferida por los usuarios, pero en lo referente al engagement, Instagram se sitúa a la cabeza durante esta cuarentena. Desde EUDE Business School os traemos las claves para sacar el máximo partido a Instagram.
1 Cuida lo qué dices
La marcas, ahora más que nunca, deben cuidar hasta el más mínimo detalle de sus mensajes. En esta época de coronavirus, es requisito fundamental de la comunicación es aunar transparencia y creatividad a partes iguales para generar confianza y el engagement deseado en los consumidores.
2 Contenido de calidad
Desde las compañías tienen que saber que no todo tiene que ser coronavirus o lanzar publicidad sin parar. El público espera que las marcas hagan frente a esta situación a través de contenidos de calidad, que aporte un valor añadido al contenido que habitualmente comparte la marca. Un ejemplo lo encontramos en Burger King, a través de sus redes han compartido varias recetas para que los consumidores sean capaces de preparar sus hamburguesas desde casa.
3 Apuesta por Instagram Live
La cuarentena ha hecho que nazcan miles de iniciativas de entretenimiento a través de Instagram Live, como conciertos, entrevistas o visitas guiadas. Es una buena oportunidad para conectar con tu comunidad, y para que los consumidores conozcan mejor la marca. Hay muchas maneras creativas de compartir conocimientos, como por ejemplo a través de vídeos tutoriales, una de las estrategias que más engagement puede generar.
Desde que se lanzará al mercado hace diez años, Instagram es una red social que no ha parado de crecer, y que promete nuevas innovaciones para este 2020.
El uso de las redes sociales es fundamental para cualquier estrategia de marketing. Todas ellas pueden ser beneficiosas dependiendo del objetivo que queramos alcanzar, sin embargo, desde hace unos años Instagram comienza a ser la reina. Poco a poco se ha ido imponiendo a las demás, y se ha convertido en el entorno de moda.
Instagram ha pasado de 800 millones de usuarios en 2018 a 1.000 millones durante este 2019, se ha incrementado en un 25% el número de cuentas. Para las marcas y pequeñas compañías es la plataforma perfecta para obtener cobertura y visibilidad a un precio asequible. Desde EUDE Business School hemos querido analizar detalladamente las nuevas tendencias que marcarán el 2020 en el mundo instagrammer.
1. El “grid” gana importancia
Los perfiles en Instagram van encaminados a convertirse en “home pages”, por eso, cada vez más se tiende a dejar muy clara la historia de la marca que está detrás de la biografía, los destacados de historias, la distribución del “grid” y el estilo en la edición.
2. Los memes caseros
Una tendencia que quizás no sea muy adecuada para todas las marcas son los memes caseros. Sin embargo, son cada vez más recurrentes en Instagram y utilizados por todas aquellas cuentas que quieren aproximarse a su público con un toque de humor.
3. Autenticidad al poder
Las marcas a influencers van a tender a crear contenidos más honestos y reales basados en la autenticidad, para así crear una conexión mucho más sólida con la audiencia.
4. La tecnología retro
Ya en 2019 hemos podido ver la estética inspirada en tecnología “antigua”, como por ejemplo, ventanas de Windows. Tendencia que ganará mucho más protagonismo en 2020.
5. Más inclusión
Cada vez más marcas hacen hueco en Instagram a comunidades mucho más diversas, y ello queda reflejado en las imágenes que comparten o las campañas de marketing que diseñan.
Las redes sociales facilitan la interacción de las marcas con su público objetivo, de una manera más personalizada y dinámica que los canales de comunicación tradicionales. En EUDE Business School te damos la oportunidad con nuestra Maestría en Marketing Digital, de orientarte y dominar las estrategias de social media para impulsar la actividad económica de cualquier empresa.
EUDE Business School ha recibido a Isabel Muñiz, CMO de Binfluencer, quien ha impartido el seminario “Influencer Marketing: Análisis y evolución del sector”.
El pasado 28 de noviembre EUDE Business School acogió el seminario “Influencer Marketing: Análisis y evolución del sector” donde nuestros alumnos pudieron conocer de primera mano los pasos a seguir para ser influencer, las características de la industria y cuáles son las tendencias que van a destacar en el futuro.
La profesional Isabel Muñiz, CMO de Binfluencer, fue la encargada de llevar a cabo la sesión. Durante aproximadamente dos horas hizo un análisis exhaustivo sobre esta estrategia de marketing “la influencia no es un fenómenos nuevo, pero ¿a qué se debe la reciente explosión de popularidad?, las búsquedas de Influencer Marketing han aumentando un 90% en los últimos tres años”.
Es una startup cuya vocación es convertirse en la primera plataforma abierta que va a indexar todos los perfiles de Instagram, y de otras redes sociales como Youtube. Gracias a su tecnología, los clientes pueden buscar, analizar y gestionar una campaña completa de Influencer Marketing.
Dentro del mercado, es conveniente presentar una serie de características y cualidades que hagan destacar tu perfil con respecto a otros influencers “al final tu cuenta en una red social funciona igual que una página web para una marca. Hay ciertos requisitos que son imprescindibles, hay que tener la cuenta bien estructurada para que posicione, tener un contenido relevante para la audiencia, y lo mas importante, hay que ser constante” explicaba Isabel.
Pasos a seguir para ser influencer en moda
Hoy en día, Instagram es la red social por excelencia para los influencers. Dentro de sus próximas actualizaciones, van a apostar por eliminar la psicología y la fuerza del like “el influencer que va a permanecer y destacar es aquel que hable con su audiencia, es decir, el que consiga unos altos índices de conversación. Se va a medir mucho el talk rate, que es la capacidad que tiene el influencer de generar comunicación con su público”.
Finalmente, para profundizar en el análisis, los alumnos pudieron acceder a la plataforma Binfluencer a través de la cual vieron cómo se diseña una estrategia, y cómo las variables pueden filtrar el perfil influencer que mejor se adapte a nuestros objetivos. Desde EUDE queremos agradecer a Isabel Muñiz su colaboración y esperamos seguir contando con ella para proyectos futuros.
Esta semana Facebook ha presentado su nuevo logo corporativo, un emblema con el que busca dar cohesión a todos sus servicios.
La compañía estadounidense Facebook ha presentado su nuevo logo corporativo con el objetivo de englobar de manera más coherente y sólida todos sus servicios. Se caracteriza por ser diferente de la red social del mismo nombre y en el futuro aparecerá junto a otras marcas del emporio de Mark Zuckerberg, como por ejemplo Instagram y Whatsapp.
En un principio la compañía sopeso un cambio de nombre general para abarcar a todos sus servicios. Sin embargo, Antonio Lucio, director de marketing de Facebook, afirmó durante la presentación que desecharon finalmente la idea, porque no querían dar la impresión de estar escurriendo el bulto para evitar los problemas emanados de los últimos escándalos relacionados con los datos.
Esta decisión se ha tomado porque de acuerdo con diferentes encuestas llevadas a cabo por la compañía, muchos usuarios no saben que Instagram y Whatsapp pertenecen a Facebook. De esta manera, si llegan a ser conscientes de que forman parte de la gran red social, se mejorará la reputación de la empresa matriz.
A pesar de que esto puede provocar resultados nocivos a corto plazo, desde la compañía están dispuestos a asumir las consecuencias, ya que consideran que terminaran siendo muy positivas a largo plazo. Cabe destacar que este nuevo logo corporativo cambia de colo en función de los colores de las apps en las que se abre, azul para Facebook, naranja y rosa para Instagram, y verde para Whatsapp.
La redes sociales nos ofrecen cada vez más actualizaciones y distintos canales de comunicación. En esta ocasión, el gigante Facebook planea implementar un nuevo servicio de mensajería para Instagram.
La mentes de Facebook nunca duermen. En este momento se encuentran desarrollando una app complementaria a la red del momento, Instagram. Por el momento bautizada como Threads, se trata de un servicio de mensajería para interactuar con otros usuarios.
Facebook repite estrategia. Ya sabemos que es experto en crear aplicaciones complementarias que hagan prácticamente lo mismo que ya hacía la aplicación original. Así paso con Messenger de Facebook, Boomerang de Instagram, y estaría en planes de repetir una estrategia similar, con los cañones apuntando directamente hacia el fantasma de Snapchat.
¿Cuál es el objetivo? Facebook pretende aumentar el tiempo en aplicación. Threads se basa en el contenido en vivo para retener al usuario. La idea es que puedas interactuar en tiempo real aportando información sobre la ubicación, velocidad, duración de la batería. Así como otras publicaciones como fotos y texto. Aún no se conoce en detalle todo lo que Threads pondrá a nuestro alcance y si será bien recibida por los usuarios de Instagram, por el momento se encuentra en fase de pruebas en Facebook.
En EUDE Business School te ofrecemos la oportunidad a través de nuestra Maestría en Marketing Digital, de adquirir los conocimientos para liderar la estrategia digital de una empresa y conseguir ser competitivo en el sector.