Amazon e Instagram, las marcas más valiosas del mundo

El último ránking de Kantar sobre las marcas más valiosas del mundo posiciona a Amazon como líder, desbancando a sus principales competidores después de 12 años. Mientras Instagram se convierte en la plataforma social con mayor crecimiento de valor. 

 

Como cada año las firmas WPP y Kantar elaboran el ránking BrandZTM a través del cual se refleja el crecimiento de las marcas y su valor a nivel mundial. De acuerdo a los resultados de este 2019, Amazón logró alcanzar una valoración de 315.505 millones de dólares, superando a Apple y destronando a Google que presenta 309.000 millones. Entre las redes sociales, Instagram ha logrado destacar incrementado un 95% el valor de su marca.

 

Amazon ha logrado convertirse en la marca más valiosa del mundo debido a su excelente prestación de servicio al cliente, la oferta de un amplio catálogo de productos y servicios, su capacidad para encontrar nuevas fuentes de ingresos y mantenerse a la vanguardia frente a sus competidores. Gracias a todo esto su valor de marca se ha incrementado en un 52%.

 

Dentro de las categorías de la decimocuarta edición del ránking, lujo es la que más crecimiento está teniendo (29%) seguida del retail (25%), aunque las marcas tecnológicas y sociales como Instagram presenta el mayor crecimiento de su valor (95%) respecto al año 2018 y escalando un total de 47 posiciones, siendo la marca que más evolución ha tenido a nivel mundial.

 

Otra marca que también viene pisando fuerte es Alibaba, convirtiéndose en la primera marca china más valiosa del mundo. En el año 2006 solo una marca china aparecía en el ranking, hoy en día, catorce nuevas empresas chinas aparecen en el listado. Esto refleja un claro crecimiento de como las marcas noestadounidenses presentan un crecimiento más rápido que las marcas  de Estados Unidos, haciendo que poco a poco se vean más rivalizados los mercados y las potencias.

 

Si una empresa quiere hacer frente a sus competidores y perdurar en el mercado, debe plantearse de forma constante el desarrollo de estrategias de crecimiento e innovación. En EUDE Business School te ofrecemos la oportunidad a través de nuestra Maestría en Marketing y Dirección Comercial, de adquirir los conocimientos para liderar la estrategia general de una empresa y ser competitivo en el sector.

 

“Los influencers no tienen claves, solo son fieles así mismos” EUDE debate sobre El Ecosistema Influencer

El pasado jueves, EUDE Business School acogió la mesa redonda “Ecosistema Influencer: un mundo de posibilidades”, en la que los profesionales Laura Corsini, Raúl Hita, Blanca Formáriz y Javier Borrego reflexionaron sobre los retos y las tendencias actuales del panorama influencer. 

 

EUDE Business School celebró el pasado 4 de abril el evento “Ecosistema Influencer: un mundo de posibilidades”, en la que nuestros alumnos pudieron disfrutar de una jornada de formación y reflexión muy diferente,  donde conocieron de primera mano los retos, tendencias, trabajos, e historia del influencer marketing.

 

La sesión estuvo presentada en formato de mesa redonda, moderada por Carlos Viera, Director del Máster en Marketing Digital de EUDE, y protagonizada por los profesionales Laura Corsini, CEO de Bimani13, Blanca Formáriz, CEO de 2betube, Javier Borrego Entertainment Sales Manager en Vizz Agency, y Raúl Hita Co-fundador de C21BeBrave. 

 

Se inició la mesa redonda presentando a cada uno de los profesionales, e introduciendo cómo han llegado a formar parte del Ecosistema Influencer. La primera pregunta, con la que comenzó el debate fue: ¿Qué es un influencer?, un término que cada vez está ganando mayor protagonismo en nuestra vida, “Todos somos influencers, podemos influenciar en las personas de una manera u otra. Una vez que hemos llegado a tener repercusión tenemos que se honestos con nuestros suscriptores” afirmó el profesional Javier Borrego.

 

La figura del influencer es una pieza clave en este nuevo panorama digital. Muchos de ellos son capaces de intervenir en la toma de decisiones de sus seguidores, consiguiendo que finalmente se decanten por uno servicio o marca. Sin embargo, en un entorno cada vez más competitivo, la marca personal es un valor diferencial con el que podemos alcanzar el éxito “Cada influencer debe tener su marca personal, no hay claves, simplemente hay que ser fiel a uno mismo, y a tu marca personal. No hay un secreto, el punto más fuerte es ser fiel a tus valores” destacaba Raúl Hita.

 

Otro de los aspectos que se debatieron fue la profesión de influencer en las nuevas generaciones. Hoy en día, muchos jóvenes están acostumbrados a seguir diariamente a sus youtubers, vlogers o gamers favoritos, y consideran como salida profesional la posibilidad de convertirse en uno de ellos, pero ¿A qué retos se enfrentan? ¿Qué se debe tener en cuenta a la hora de iniciarse en este mundo?, según Blanca Formáriz “Personalmente, considero que hay antes de iniciarse en una aventura como esta se deben tener en cuenta 2 aspectos fundamentales. Por un parte, la responsabilidad, hay que ser responsable con lo que se dice. Por otro lado, hay que estar preparado y tener la cabeza muy bien amueblada. Solo así se podremos enfrentarnos satisfactoriamente a los retos que supone este entorno”. 

 

Por su parte Laura Corsini aconsejó a los alumnos de EUDE Business School a analizarse a ellos mismos y descubrir cómo pueden influenciar “Tenéis que saber cual es vuestro por qué, es decir, pensar por qué queréis influenciar y por qué os queréis convertir en influencer. Antes de nada pensar y especializarte según tu área de interés, ya sea moda, belleza, o lo que te llame la atención. Después ser fiel a tus principios e irte adaptando a lo que tus seguidores quieren ver”.

 

Finalmente, la jornada terminó con una ronda de preguntas en la que los alumnos tuvieron la oportunidad de resolver sus dudas personales y conocer la opinión de estos grandes profesionales.

 

Marketing de influencers, una tendencia en auge

El marketing con influencers se ha convertido en una de las piezas claves del marketing en redes sociales. Las colaboraciones entre marcas e influencers son cada vez más habituales, consiguiendo un gran impacto en la audiencia y mejorando la notoriedad de marca.

 

El marketing de influencers está de moda y es una de las tendencias más en auge dentro de la estrategia de redes sociales.  Por si no habías oído aún hablar de él, te aclaro que se trata de crear una colaboración entre una marca y una persona con una amplia visibilidad y relevancia en Internet, más comúnmente conocida como influencer.

 

Ventajas

Son muchas las ventajas que presenta el marketing de influencers. Por ejemplo, a nivel de branding y ventas, ofrecen una mayor visibilidad, credibilidad y un considerable aumento en las ventas de los servicios y productos que recomiendan a sus followers.

Por su parte, las marcas logran alcanzar un target que está comprometido y que mantiene una relación de confianza con el influencer. Gracias a esto, las campañas pueden ser más efectivas y ayudar en la reputación e imagen de marca.

Además, este tipo de campañas pueden incrementar la conversión y ayudar a dirigir tráfico cualitativo hacia nuestra plataforma. De hecho, el poder del marketing de influencers no está siempre en la cantidad sino en la creación de una conexión cualitativa con la audiencia.

 

Tipos de influencers en marketing digital

Podemos encontrar 4 categorías principales:

  1. Los expertos. Son aquellos que recomiendan un producto o servicio porque lo usan y les da buenos resultados. Se caracterizan por tener gran prestigio y credibilidad entre sus adeptos, son líderes de opinión.

 

  1. Las Celebrities. Probablemente sea el tipo más reconocible, se trata de personas famosas que promocionan productos de moda, perfumes, joyas. Aseguran una difusión masiva para la marca.

 

  1. Cool Hunters. Son ‘cazadores de tendencias’ que se dedican a probar los productos más novedosos para luego hacer reseñas y recomendaciones a sus seguidores. Son personas muy curiosas que suelen seguir las últimas modas para hacer reviews y predicciones en sus redes sociales o blogs.

 

  1. Los Expertos de Nicho. A diferencias del resto, son personas sumamente populares dentro un sector específico, poseen gran conocimiento sobre temáticas determinadas aportando información valiosa y fiable.

 

Aunque a priori cualquier red social o blog puede ser el medio para la creación de una campaña con influencers, en este momento Instagram es sin duda el mejor “escaparate”  del Marketing de Influencers. Su frescura, potencia de sus stories y sus múltiples aplicaciones le convierten en el canal ideal para lanzar todo tipo de campañas. El gran impacto que genera Instagram, sobre todo entre el público millenial, es difícil de superar.

 

Dominar y saber cómo gestionar este tipo de estrategias es uno de los retos que deben afrontar los profesionales del marketing. Conviertete en experto y lidera el cambio en el mercado con EUDE Business School y su Máster en Marketing Digital. 

Los alumnos de Marketing Digital aprenden a crear campañas en Redes Sociales de mano de Cooltabs

Los alumnos de Marketing Digital de EUDE Business School pudieron participar en un interesante taller de mano de Cooltabs en el que aprendieron más sobre cómo crear y gestionar campañas en Redes Sociales.

 

El pasado martes 26 de junio, los alumnos de Marketing Digital de EUDE tuvieron la oportunidad de disfrutar de una sesión diferente, en la que aprender más sobre el funcionamiento de las Redes Sociales y la creación eficaz de campañas a través de un interesante taller impartido por Javier Gil, Business Development Executive en Cooltabs. 

 

¿Qué es Cooltabs? 

Cool Tabs es una plataforma de Social Media Marketing con la que puedes planificar y ejecutar dos funciones  principales:

 

 

 

A través del taller, los alumnos pudieron conocer en profundidad la plataforma y aprender a través de ejemplos de casos reales como ejecutar campañas eficaces en redes sociales y medir los resultados. Durante la primera parte de la sesión, Javier les explicó cómo entrar en la plataforma, qué herramientas tienen disponibles y cómo analizar y monotorizar los resultados. También les mostró ejemplos reales de campañas como un sorteo en Instagram de Domino’s Pizza, una porra de fútbol en la web de Bosch Perú o un Quiz sobre cine para Canal Hollywood.

 

Según los objetivos y el tipo de red social, la plataforma dispone de distintas herramientas de dinamización como concursos, cuestionarios, sorteos o quiz. A través de estas acciones se pueden obtener distintos datos de tu público,  además de conocer la participación y conversión de la campaña para medir su éxito, corregir errores y extraer conclusiones.

 

Para aprender realmente cómo funciona Cooltabs, los alumnos montaron una campaña tipo a través de la herramienta “Cool Promo”, en este caso, un Quiz con Banderas en la que tuvieron que establecer varios parámetros como el registro, diseño, fechas, participaciones…todos los datos necesarios para poner en marcha su campaña en redes sociales para más tarde poder medir los resultados.

 

Desde EUDE Business School agradecemos a Cooltabs su colaboración y esperamos seguir trabajando para brindar a nuestros alumnos la mejor formación y el acceso a las últimas herramientas del mercado.

Cómo sacar partido a los cambios del algoritmo de Instagram

Las Redes Sociales no dejan de sorprender a los usuarios. Si a comienzos de año Mark Zuckerberg anunciaba los cambios en el algoritmo de Facebook, ahora le llega el turno a Instagram. El nuevo algoritmo de Instagram prioriza el engagement alejándose del spam.

 

¿Has notado algún cambio en tu Instagram? Si la respuesta es sí, sigue leyendo y toma nota de las últimas novedades en la plataforma del momento.

 

A principios de 2018 se produjeron varios cambios en el algoritmo de Facebook en busca de priorizar los contenidos con mayor relevancia para los usuarios en detrimento de las publicaciones de marcas y la mera publicidad. De esto modo, ahora en tu feed aparecen las publicaciones con los contenidos que te gustan o son más populares dentro de tu comunidad.

 

Tras Facebook, las reformas llegaron a Instragram. Poco a poco se fueron implementando cambios en su algoritmo en busca de mejorar la actividad, respuesta e interacción de los contenidos por parte de los usuarios; primando sus propios gustos frente a las publicaciones patrocinadas y los contenidos de marca. Los resultados de esta renovación ya se han hecho patentes y las reglas del juego han cambiado.

 

Pero, ¿cómo funciona el algoritmo de Instagram? 

Los cambios en el algoritmo se sustenta en tres aspectos principales que determinarán el éxito o fracaso de una publicación:

 

Instagram mide el grado de relevancia de tu publicación y su interés para el resto de usuarios, en relación a la interacción conseguida: likes, comentarios, visualizaciones…

No solo importa la calidad y relevancia del contenido, tu publicación será más popular y se les mostrará antes a aquellos usuarios con los que tienes más actividad como amigos, cuentas con las que interactúas o personas que han dado me gusta a tus publicaciones anteriores.

La temporalidad también juega un papel importante. En primer lugar, se tiene en cuenta la hora y día de la publicación. Además también se mide la rapidez en la interacción de los usuarios con el contenido, tanto en los stories como en las publicaciones en el feed. A menor tiempo de interacción de un contenido más éxito y más relevante lo considerará Instragram. 

 

¿Crees que esto es todo? Pues no, los tres factores son la base bajo la que se sustentan los cambios, pero a la hora de triunfar en Instagram debes saber cómo emplear y dominar todas las herramientas disponibles o la propia plataforma te penalizará. Un aspecto muy a tener en cuenta por marcas e influencers que pueden ver menguado su poder de respuesta.

 

Instagram premia a aquellos usuarios que más y mejor utilizan la aplicación. Así que no sólo te limites a publicar, o a subir algún stories;  envía mensajes directos, deja comentarios, usa todas las funcionalidades que la red social te  ofrece para crear contenido.

 

Según opina Carlos Viera, Director del Máster en Marketing Digital de EUDE Business School, “el algoritmo va mejorando poco a poco, se segmentan los contenidos y se busca más afinidad. Pero se pierde una realidad, el algortimo decide lo que veo y está controlado, pero no te muestra el 100% del contenido, aunque acierta con una gran probabilidad”.

 

Cambio de escenario para empresas y marcas

Las reglas del juego también han cambiado para los anunciantes, aunque a priori pueda parecer perjudicial, con los cambios establecidos en la plataforma las marcas consiguen llegar a un target más específico y segmentando alcanzando a un público objetivo realmente interesado en los productos o servicios que ofrecen. De esta forma, obtienen una menor tasa de reacción pero aumentan las conversiones.

 

Como podemos comprobar las redes sociales se encuentran en un entorno de continuo cambio y evolución. De hecho, el mismo Mark Zuckerberg pronóstico hace unos días que en menos de 5 años, el texto desaparecerá de las redes y todo el contenido tenderá a la imagen y el vídeo, primando el impacto visual.

 

En EUDE Business School contamos con un colaborador muy especial. Si te interesan este y otros temas de actualidad digital no dudes en seguir a @profesor_digital, la cuenta de Instagram desde la que podrás conocer toda la actualidad del sector y las novedades más destacadas desde un enfoque más ameno y divertido . ¿A qué esperas? Síguelo ya y no te pierdas nada. 

 

Profesor digital  profesor digital

Instagram es un ecosistema de entretenimiento

Nos hemos obsesionado con mostrar nuestra vida y parece que vivimos una realidad paralela. Hay mucho postureo en Instagram
EUDE Business School ha acogido la presentación del libro ‘Instagram, ¡mucho más que fotos!’, de Phil González

 

 

El fundador de la comunidad mundial Instagramers, Phil González, ha presentado en EUDE Business School su libro ‘Instagram, ¡mucho más que fotos!’ en el que recoge cuáles son los secretos de una buena gestión de la red social a la que denomina como “un ecosistema de entretenimiento”. Instagramers es la red de fans de la aplicación que González creó hace siete años y que se ha extendido a nivel internacional para compartir experiencias, consejos y organizar encuentros. Por lo tanto, Instagram, ecosistema de entretenimiento.

 

Con 266.000 seguidores en Instagram, González analiza la evolución de la red social que recuerda “comenzó como un editor de fotos que se ha ido transformando en un sitio donde compartir imágenes y vídeos”. Señala, además, que la aplicación podría albergar “todo lo que es ocio alrededor de la cultura gráfica”. Y es que, según el experto, en Instagram todo vale “mientras no hieras la sensibilidad de los demás” porque gustan perfiles de gastronomía, arquitectura, animales…

 

Phil González, que ha sido usuario sugerido por Instagram cuando tan solo había alrededor de 100 en todo el mundo, cree que alguien es merecedor de seguidores por “una razón de calidad artística, porque los títulos y comentarios son interesantes o por ser un personaje público”. Pero señala que “la gente quiere pasárselo bien” en Instagram y, por eso, “si resultas positivo, respondes los comentarios y subes fotos bonitas, es más probable que tengas un mayor éxito”.

 

“Ser diferente es muy complicado”. González señala que, actualmente, hay mucha oferta de todo y también un exceso de información, de forma que “es tan difícil tener éxito en la red como alcanzarlo en la vida real”. Aconseja publicar contenidos originales, ser transparente y no mentir, ser uno mismo y, además, ser artístico, divertido y sorprender. Aunque reconoce que “nos hemos obsesionado con mostrar nuestra vida y parece que vivimos una paralela. Está la real y luego, la que queremos compartir y la que la gente quiere ver”.

 

Este es el presente de una red social que cuenta con más de 500 millones de usuarios pero,  ¿hacia dónde evolucionará Instagram? Phil González augura que “lo que va a ocurrir más rápido es que se acerque a la televisión social, como también hará Facebook que este verano ha anunciado una plataforma para ver contenido de sus redes sociales y, probablemente, también las ‘stories’ de Instagram, además de contenido de los usuarios y producción propia para competir con Netflix y HBO”. Y, como señala, “en un año o dos podrán meterse más en temas de realidad virtual”. Hoy compartimos fotos o videos planos “pero mañana la gente podrá sacar fotos con cámaras 360 y poder experimentar entornos 360 dentro de la aplicación de Instagram”.

 

Si te gusta el área de Social Media, ahora puedes especializarte gracias a nuestro Máster de Marketing Digital.